• ¿Quien Soy?
  • Ingresar
  • Hazte Premium
  • Formulario de Contacto

Todo Emprendedor

Información y Herramientas para Emprendedores

  • Inicio
  • Coaching
  • Ganar Dinero
    • Trabajar desde Casa
    • Google Adsense
    • Aprender a Ganar con ClickBank
  • Recursos para emprendedores
    • Publicidad On Line
    • Aprenda de Facebook
    • Aprenda de Negocios
    • Audios de Negocios
    • Autoresponder
    • Blogger
    • Camtasia Studio
    • Diseñar Sitio Web
    • Google Adwords
    • Google Analytics
    • Hosting
    • Internet en el Mundo
    • Inversiones
    • Libros Recomendados
    • Liderazgo
    • Los 7 Hábitos
    • Marcadores Sociales
    • Posicionamiento Web SEO
    • Procesadores de Pago
  • Cursos en Video
    • Expertos en Adwords
  • Descargas
    • Videos
    • Woocommerce
      • Plugin
      • Temas
    • WordPress
      • Plugins
      • Temas

Ya puedes tener tu Tarjeta Payoneer

18 abril, 2012 by Sebastian Gomez 703 Comments

Estimados Lectores, tengo una excelente noticia!!! Ahora podes cobrar dinero de PayPal, ClickBank y de muchos otros procesadores en Internet, directamente desde un cajero con una tarjeta Payoneer. Tener una tarjeta payoneer no suele ser sencillo, ya que primero es necesario asociarse a alguna de las empresas que ofrecen esta tarjeta como medios de pago, pero pude llegar a un acuerdo con Payoneer para ofrecerle esta tarjeta a todos mis suscriptores y lectores que vivan en diferentes partes del mundo y que hasta hoy no sabían como retirar sus ganancias de PayPal o de Clickbank.

Por suerte pudimos llegar a un acuerdo y para mi es una alegría como emprendedor ofrecerles a ustedes mis lectores y suscriptores, esta impresionante SOLUCIÓN!!! 

Payoneer es un servicio que ofrece a sus clientes, una Tarjeta Prepaga de Mastercard que podrá ser utilizada para realizar cualquier tipo de operaciones en internet en cualquier parte del mundo. De la misma forma que utilizarías cualquier tarjeta de crédito. Para verificar PayPal, Alertpay, etc. Se le puede cargar crédito con una tarjeta de crédito internacional, pero lo mejor es que puedes transferir tus fondos de muchas otras empresas como PayPal, ClickBank, Google Checkout, Yahoo, Amazon, Facebook, Digital River, E-Trade, Microsoft, Linkedin, entre otras, mediante una Cuenta Bancaria en USA que la tarjeta trae asociada por defecto. Si, leíste bien. La Tarjeta Prepagada de Payoneer que contratarías mediante este blog de TodoEmprendedor, trae asociada automáticamente una Cuenta Bancaria en USA para cobrar el dinero de Paypal, Clickbank y de muchas otras empresas que pagan por Cuenta Bancaria en USA

TodoEmp Premium 468×60

banner-payoneerEl problema que teníamos hasta hoy es que para tener una tarjeta de payoneer, primero teníamos que asociarnos a alguna de las empresas como 2Checkout, Infolinks, AmarillasInternet, etc. que ofrecen a Payoneer como forma para retirar sus ganancias de estos negocios. Pero si uno simplemente quería tener la tarjeta de Payoneer, sin necesidad de asociarse a ningún negocio, no se podía. Con éste acuerdo que hemos logrado con TodoEmprendedor, ahora podes tener tu Tarjeta Mastercard Prepagada de forma independiente y lo mejor de todo: Con Una Cuenta Bancaria en USA Asociada GRATIS! Pero sigue leyendo porque tengo otra sorpresa para darte!!

Es decir, esta tarjeta es la solución tan esperada por miles de emprendedores que hoy no saben como hacer efectivo el dinero que ganan de internet. Ahora podes comenzar a ganar dinero con Clickbank y cobrar tus ganancias con la Tarjeta Mastercard de Payoneer mediante la Cuenta Bancaria en USA, y retirar el dinero desde cualquier cajero automático del mundo. Si, podes retirar el dinero que tienes en Paypal a tu Cuenta Bancaria en USA que tendrás asociada a la Tarjeta Mastercard de Payoneer y retirar ese dinero desde cualquier cajero del mundo.

ATENCIÓN: Cuando deposites los primeros u$d 100 a tu cuenta, vas a recibir un bono de u$d 25 directamente en tu tarjeta! SORPRENDIDO?? 

Y como si fuera poco, no solo tendrás una Cuenta Bancaria en USA y una Tarjeta Mastercard para retirar el dinero totalmente gratis, sino que además podrás GANAR DINERO ofreciéndole éste servicio a tus contactos y suscriptores. SI!! Leíste bien, vas a ganar u$d 25 cuando las personas que tu hayas invitado a que obtengan esta Tarjeta y Cuenta Bancaria en USA, depositen sus primeros u$d 100.

Además tienes un acceso web a tu saldo, movimientos, etc. Una oportunidad única que siendo Latino no puedes desaprovechar!!

Para solicitar tu Tarjeta Payoneer y la Cuenta Bancaria en USA que trae asociada la tarjeta, HAZ CLIC AQUÍ

Los costos

  • u$d 29.95 al año de la tarjeta prepagada
  • 1% por cada deposito mediante US Payment Service (Cuenta Bancaria en USA)

Me alegra poder brindarte ésta solución y espero que puedas tenerla pronto!

Te deseo lo mejor

Sebastián Gómez

Consultor de Negocios Online

Sebastian Gomez

Consultor de Marketing y Negocios por Internet. Amante de la web. Padre de 2 hermosas hijas. Desarrollo Negocios Web, Coaching, Infoproductos, Diseño Web, Marketing Online, etc. Todo lo que se me ocurre y me gusta lo hago.

Relacionado

Filed Under: Aprender a Ganar con ClickBank, Cuenta Bancaria en USA, Ganar Dinero en Internet, Recursos para emprendedores, Tarjeta Mastercard Payoneer

Comments

  1. Juann Felipe says

    18 abril, 2012 at 14:46

    Hola Sebastian, gracias por tu post, te cuento que tengo payoneer desde hace 1 año y nunca he podido retirar dinero de paypal o ClickBank.

    Aquí dices que es posible y me sorprende… me podrías ilustrar en como debo configurar las cuentas? por ahora manejo mis transacciones por 2CO y ha sido de maravilla, pero hacerlo por paypal y ClickBank (donde también tengo cuentas) sería muchísimo mejor.

    Este es el tipo de información es la que me gusta, por que afectan mi negocio directamente y por eso te agradezco compartir esta información.

    Éxitos!
    Juann Felipe

    Responder
    • admin says

      18 abril, 2012 at 14:52

      Hola Juann,

      Es una gran noticia esta y la verdad que me da gusto que sea bien recibida por la comunidad.

      Si, puedes. Haz lo siguiente. Ingresa a tu cuenta y arriba, donde dice «servicios» aparecerá «Cuanta Bancaria Virtual USA». Desde ahí puedes informar los datos de tu cuenta a PayPal y ClickBank. Si no te aparece, comunícate con el area de soporte desde dentro de tu cuenta para habilitar este servicio.

      Abrazo grande y seguimos en contacto

      Sebastian

      Responder
      • Juann Felipe says

        18 abril, 2012 at 15:11

        Excelente Sebastian, en mi cuenta no aparece entonces me pondré en contacto con los de soporte. NO TE IMAGINAS! lo que acabas de hacer para ni negocio! Genial!…. no puedo de la dicha.

        Seguiremos en contacto.

        Juann Felipe

        Responder
      • kike says

        10 julio, 2012 at 16:32

        hola me podrias decir en colombia como funciona y que banco se puede asiciar?gracias

        Responder
        • admin says

          11 julio, 2012 at 12:55

          No entiendo tu pregunta Kike

          Responder
          • Laura says

            25 julio, 2012 at 20:01

            Buenas tardes Sebastian, sigo tus correos desde hace un buen tiempo, no he podido desarrollar ningun tipo de negocio por la barrera de las limitaciones en mi pais con el tema de los cobros. Me podrias confirmar si Paraguay aplica para esta tarjeta?.
            Muchísimas gracias, ojala tu respuesta sea positiva.

          • admin says

            25 julio, 2012 at 20:10

            Hola Laura, lo que si te puedo confirmar que no hay países limitados para obtener esta tarjeta. Te diría que no vas a tener problemas. Igualmente es gratuita la obtención de la misma, así que solicitala tranquila. Llegado el caso que Payoneer no pueda emitirtela por algun motivo referido a tu país (no creo que suceda) te lo va a hacer saber.

            Cuéntanos como te fue luego.

            Exitos

            Sebastián

          • Jaime Acuña Jimenez says

            5 agosto, 2012 at 0:09

            Cordial saludo,
            En colombia y en cualquier parte del mundo, puedes realizar retiros, en cajeros automáticos, utilizando tu PIN o clave, es aconsejable utilizar los cajeros de Citybank. Es importante aclarar que el costo de los retiros es alto. aproximadamente 15 US

          • admin says

            5 agosto, 2012 at 0:19

            Gracias Jaime por tu aporte!

            Abrazo
            Sebastian

  2. hugo benavente says

    18 abril, 2012 at 14:50

    ola sebastian, es muy interesante esat informacion, para nosotros los latinso es casi imposible poder retirar ganancias de paypal.. solo los paisse como chile y uruguay pueden hacerlo localmnete.. pero me surge una pregunta: Por ejemplo para Peru la unica opcion disponible para es retirar los fondo a una cuanta estado unidense (metas casi inalacanzable) , como se podria rretirar dinero de paypal mediante la tarjeta de payoner?… no veo esa opcion en nuestras ceuntas de paypal.. le agradeceria su repuesta.. saludos..

    Responder
    • admin says

      18 abril, 2012 at 15:00

      Hola Hugo,

      Payoneer te facilitaría los datos de una cuenta bancaria en usa para retirar los fondos de PayPal, ClickBank y muchas otras empresas, y que ese saldo se acredite en tu tarjeta. Fijate que eso está especificado en en enlace que les deje en el post (http://seguimiento.todoemprendedor.com/tracking202/redirect/dl.php?t202id=3216&t202kw=) en la parte que dice Networks/Companies a la derecha del sitio. Ahi tienes todo el listado de empresas desde donde podes retirar dinero con tu tarjeta Payoneer.

      Gracias por preguntar, porque ayuda a brindar mas información al resto de los lectores.

      Éxitos

      Sebastian Gomez
      Consultor de Negocios Online

      Responder
      • hugo benavente says

        18 abril, 2012 at 15:04

        excelente amigo.. rapida respuesta.. todo un caballero saludos y exitos..

        Responder
  3. Cecilia says

    18 abril, 2012 at 15:05

    Esta tarjeta te puede ser muy util pero debes tener en cuenta que tiene un costo mensual la uses o no la uses te cobra una renta mensual, para hacer un retiro en cajero cobra $3 dólares, y no todos los centros comerciales la aceptan ya que para eso las cajas deben estar conectadas a una red central y no todos tienen el servicio de aceptar tarjetas del extranjero yo la use y termine cancelandola ya que al final me salia muy caro manteneral asi que si vas a solicitarla piensa bien como te puede ayudar sin quitarte tanto capital

    Espero que sea de utilidad mi comentario

    Saludos

    CEci

    Responder
    • admin says

      18 abril, 2012 at 15:57

      Hola Cecilia,

      Gracias por tu comentario. Como cualquier servicio de tarjeta de credito o cuenta bancaria hay que pagar un mantenimiento, pero personalmente u$d 3 x mes me parece una ganga. Me gustaría aclarar en tu comentario algo que no esta bien. La tarjeta payoneer de Mastercard, es aceptada en TODO EL MUNDO que acepte Mastercard. Cajeros, locales de ropa, restaurantes, etc. Si acepta mastercard, acepta esta tarjeta. Es un error que digas que no es aceptada.

      Gracias por comentar y te deseo éxitos
      Sebastian

      Responder
  4. Carlos Hernandez says

    18 abril, 2012 at 15:38

    Hola SEbastián.
    Excelente Información.

    Los que ya tenemos cuentaen Payoneer y cobramos comisiones en Clickbank y paypal debemos solicitarle a éstas empresas nos transfieran las comisiones a Payoneer?

    Muchas Gracias

    Responder
    • admin says

      18 abril, 2012 at 15:54

      Hola Carlos, ingresa a tu cuenta de Payoneer y arriba, donde dice “servicios” aparecerá “Cuanta Bancaria Virtual USA”. Desde ahí puedes informar los datos de tu cuenta a PayPal y ClickBank. Si no te aparece, comunícate con el area de soporte de Payoneer desde dentro de tu cuenta para habilitar este servicio.

      Exitos
      Sebastian

      Responder
  5. Santos Pablo Unzueta says

    18 abril, 2012 at 15:41

    Hola Sebastian: Es una exelente noticia y de grán valor para muchísima gente en los negocios por internet. Soy nuevo en este negocio y aun no he visto centavo,
    sin embargo soy persistente y pronto lo voy a lograr. Muchas gracias.

    Responder
    • admin says

      18 abril, 2012 at 15:52

      Nunca bajes los brazos Pablo. Como emprendedor, al principio a mi también me costo encontrar el camino correcto para generar ingresos. Por eso en su momento decidí hacer éste blog. Para ayudar a otros emprendedores y crear una comunidad amiga.
      Abrazo
      Sebastian

      Responder
  6. Graciela Talamo says

    18 abril, 2012 at 15:49

    Genial, Sebastián!!! Como Todoemprendedor!!!!
    Ya mismo mando tu link a otros emprendedores para que conozcan tu página y el excelente servicio que nos brindas, día a día!!!
    Sabés lo difícil que es para los argentinos cobrar algo por internet, así que esto es super bienvenido!!!!!
    Otra vez, GRACIAS!!!!!!!!!

    Responder
    • admin says

      18 abril, 2012 at 15:51

      Me alegro mucho Graciela y te agradezco que lo compartas. Yo soy argentino y se lo difícil que es este tipo de operaciones. Al igual que en otros países donde a veces es un poco peor.

      Seguimos en contacto
      Sebastian

      Responder
      • Damian Araniti says

        1 septiembre, 2012 at 1:56

        Sebastian, quisiera saber si debo pedirte permiso para publicar esta entrada de tu blog en mi face asi lo divulgo entre mis amigos, muy buena info

        aprovecho para preguntarte, si no usas la tarjeta, te cobran igual a fin de mes? o el unico cargo fijo se use o no es la renovacion anual?

        Saludos, Damian

        Responder
        • admin says

          1 septiembre, 2012 at 13:22

          Hola Damian, podes compartir el post con el boton de facebook o twitter que tienes al pie del mismo.
          No tiene cargos mensuales ni anuales.
          Saludos
          Sebastian

          Responder
  7. Isaac Cardona says

    18 abril, 2012 at 16:19

    Hola Sebastian, excelente y grata noticia, en serio como dicen los demás participantes muchas gracias, por la información.

    Ahora bien, quería hacerte una consulta, cuando hago clic en: sign up now, me lleva a una pagina totalmente vacía con el logo en la parte derecha de arriba de payoner y abajo dice este mensaje: Go to Payoneer.com

    Es normal, debo de continuar? o que debo de hacer?

    Gracias por la respuesta!

    Responder
    • admin says

      18 abril, 2012 at 16:35

      Hola Isaac. Ingresa a este enlace: http://seguimiento.todoemprendedor.com/tracking202/redirect/dl.php?t202id=3216&t202kw=

      Avisame si tienes problemas

      Exitos

      Sebastian

      Responder
  8. roberto says

    18 abril, 2012 at 16:23

    hola con respecto a esto me inscribi pero soy de chile y en la parte que dice estado me salen solo los de eeuu , me podrias ayudar a que tengo que hacer para registrarme si soy de chile, gracias

    Responder
    • admin says

      18 abril, 2012 at 16:30

      Hola Roberto, seguramente es porque está seleccionado EEUU. Primero elije tu país (Chile), y luego se cambiará el resto.

      Responder
  9. andres says

    18 abril, 2012 at 16:38

    Hola Sebastian. Precisamente tenia ese dilema y estaba realizando esas preguntas a Paypal, pero casualmente tengo una tarjeta Debito de GVO de Payoneer, la puedo utilizar en Paypal Y clickbank..???

    Responder
    • admin says

      18 abril, 2012 at 16:39

      Hola Andres, si puedes. Ingresa a tu cuenta de Payoneer y arriba, donde dice “servicios” aparecerá “Cuanta Bancaria Virtual USA”. Desde ahí puedes informar los datos de tu cuenta a PayPal y ClickBank. Si no te aparece, comunícate con el area de soporte de Payoneer desde dentro de tu cuenta para habilitar este servicio.

      Exitos
      Sebastian

      Responder
  10. Mauricio Alvarenga says

    18 abril, 2012 at 17:34

    Esta Noticia es Importante, gracias por tu noticia espero para todos se de gran ayuda.
    Saludes

    Responder
  11. Mario Caceres says

    18 abril, 2012 at 19:36

    Hola Sebastian
    Que excelente noticia que me das , porque tengo problemas para conseguir mi tarjeta de credito con mi banco emisor y me esta poniemndo muchos, obtaculos , tu me dices quie es facil obtener esta tarjeta y que ademas le puedes cargar credito con Wester Union y asi poder obtener tus ingresos de Pay-Pal y Alertpay . Tengo un negocio que estoy desarrollando y tengo una cuenta con Alertpay y hasta el momneto no sabia y no ´podia como cargar esta cuenta , pero parece que ya esta solucionado mi problema te lo agredesco . Saludos . Estamos en conatcto .

    Responder
  12. Marvin says

    18 abril, 2012 at 20:23

    Hola sebastian grande noticia estaria mejor aun si hicieras un videotutorial te aseguro que te lo agradecerian todos =) saludos y exito!!

    Responder
  13. Carlos Arroyave says

    18 abril, 2012 at 20:31

    Sebastian:
    Espero que este muy bien!
    Gracias por su interes, para mantenernos informados , actualizados,y ademas motivados, para adquirir conocimiento en lo relativo al comercio virtual. Quiero maniferstarle mi inquietud respecto a este mensaje que nos envia, donde habla de la targeta de credito payoner, acaso no es suficiente con la informacion que, en mi caso, posee paypal, sobre los datos de mi cuenta bancaria, no solo para pagar por los servicios que compro, sino tambien para consignar mis ganancias? Aclareme esto por favor, porque estoy confuso, muchas gracias, y le envio un saludo muy especial.
    Carlos efe.

    Responder
    • admin says

      18 abril, 2012 at 21:23

      Hola Carlos, gracias por escribir.

      Si Paypal ya tiene los datos de tu cuenta bancaria para hacerte los depositos de tus ganancias, entonces no necesitas darle los datos de Payoneer para cobrarlos. Esta opción es para quienes viven en paises donde Paypal no ofrece retirar dinero a cuentas bancarias locales.

      Exitos
      Sebastian

      Responder
  14. Patricio says

    18 abril, 2012 at 23:09

    Hola,,gracias por tan excelente dato,,me gustaria saber si esta tarjeta serviria para asociarla a una cuenta alertpay y girar saldo desde alert a la tarjeta y retirarla via cajero ATM,,,saludos desde Chile

    Responder
    • admin says

      19 abril, 2012 at 0:32

      Hola Patricio, justo acabo de responderle a Mainor sobre esto. Alertpay no esta incluida dentro de las empresas para retirar dinero.

      Gracias por preguntar

      Sebastian

      Responder
  15. Mainor Calderon says

    18 abril, 2012 at 23:12

    Payoneer, también funciona para retirar dinero de Alertpay,? Es donde tengo mi dinero y no puedo retirarlo. Desearía información de ser posible a mi correo
    Gracias Sebastian

    Responder
    • admin says

      19 abril, 2012 at 0:30

      Hola Mainor, AlertPay no esta incluida dentro del listado de empresas para retirar dinero. Solo podes verificar la cuenta de Alertpay con la tarjeta pero no sirve para retirar el dinero.

      Gracias por preguntar

      Sebastian

      Responder
  16. Bronislaw says

    18 abril, 2012 at 23:57

    Sebastian un millón de gracias, tenia mas de un año tratando de conseguirla
    Abrazos y saludos

    Responder
  17. Mario Caceres says

    19 abril, 2012 at 1:57

    Sebastian
    Otra pregunta , pero Payoneer me sirne para poder cargar dinero en mi cuenta de Alertpay , porque Alertpay esta entregando la perjeta para que puedas sacar el dinero de los cajeros . Espero tus coementarios .

    Responder
    • admin says

      19 abril, 2012 at 7:21

      Hola Mario. No he intentado cargar dinero a Alertpay con la tarjeta, pero supongo que si ya que deberia ser tomada como tarjeta de credito

      Responder
      • MARIO says

        19 abril, 2012 at 10:01

        Gracias por tu respuesta .

        Responder
  18. Juan says

    19 abril, 2012 at 3:23

    me parece exelente noticia! ke debo hacer para obtenerla, y cuanto me va a costar esta tarjeta’ puedo obtenerla sin tener cuenta bancaria en ee.uu? yo vivo en el salvador,no se si la puedo obtener me puede ayudar porfavor se lo agradecere.

    Responder
    • admin says

      19 abril, 2012 at 7:25

      Hola Juan, para obtenerla tienes que seguir el enlace que esta especificado en el post. Los costos estan aclarados en el sitio que vas a visitar para hacer el pedido. No hay un costo para pedirla. El costo es de mantenimiento y por movimientos.

      Puedes solicitarla estando en El Salvador y en cualquier parte del mundo.

      Revisa los costos en la pagina

      Responder
  19. nicolas says

    19 abril, 2012 at 3:31

    Hola Sebastian, como estas, disculpa que te moleste, me podes decir si la cuenta bancaria que te dan con la tarjeta de debito payoneer tiene swift?, el swift es para recibir dinero desde otros paises, te podes fijar?, te lo voy a agradecer, espero tu pronta respuesta.

    Saludos.

    Nicolas.

    Responder
    • admin says

      19 abril, 2012 at 7:27

      Los datos de la cuenta bancaria en EEUU que te dan, tiene todos los datos necesarios para hacer depositos directos a esa cuenta. No tiene datos SWIFF porque para este tipo de depositos no es necesario.

      Saludos

      Responder
  20. MARIO says

    19 abril, 2012 at 10:00

    Sebastian , tu haces un comenatrio que la tarjeta Payonner , es posible cargarla atravez de Wester Union , es efectivo esto , porque de ser asi la solicito , espero tus comentarios . Saludos .

    Responder
    • admin says

      19 abril, 2012 at 11:13

      Si Mario. Lo puedes comprobar tu mismo desde la pagina que les deje en el post. Proba hacer clic en Load Money y veras las opciones

      Responder
      • MARIO says

        19 abril, 2012 at 14:29

        Sebastian , no logro encontrar la opción que tu mencionas , tendré que adquirir la tarjeta primero para poder comprobar esta opción , pero si tu me dices que si se puede , tendrá que ser así , gracias por tu dedicación al contestar tanto mensaje con referencia a esto . Saludos .

        Responder
  21. alexandra says

    19 abril, 2012 at 10:30

    hola
    sebastian te agradeceria mucho que me aclararas las dudas acerca de la tarjeta
    ya que en clicbanck me han dicho lo siguiente.

    Gracias por contactarnos nuevamente. Mediante el siguiente mensaje deseo mencionarle que ClickBank no realiza pagos mediante PAYONEER. Usted podrá obtener sus pagos por medio de:

    Cheques,
    Pago electrónico internacional
    Depósito directo internacional (si tiene cuentas en los paises en los que ofrecemos esta opción)

    gracias de antemano por tu respuesta
    buen dia

    Responder
    • admin says

      19 abril, 2012 at 11:12

      Hola Alexandra, gracias por tu pregunta aunque esto ya lo he respondido antes.

      El pago de Clickbanl no es directamente a una tarjeta Payoneer sino a una cuenta en usa que luego se carga en tu tarjeta. Esto esta aclarado en la pagina que les deje.

      Saludos

      Sebastian

      Responder
  22. jose says

    19 abril, 2012 at 11:30

    bueno la verdad yo no tengo cuenta en pay pal, pero si en clicbank sera que la puedo tener o es necesario tener pay pal

    Responder
    • admin says

      19 abril, 2012 at 12:03

      Hola Jose, no. No es necesario tener Paypal.
      Saludos

      Responder
  23. Luis says

    19 abril, 2012 at 11:47

    hola amigo Sebastian, muchas gracias por la informacion muy util.

    Responder
  24. Como Generar Ingresos Diarios says

    19 abril, 2012 at 12:09

    Hola sebastian, yo vivo en Bolivia, un país como muchos en el que es difícil cobrar las ganancias de clickbank pero encontré algunos métodos para hacerlo que los comparto a continuación con todos los amigos:
    1.-En casas de cambio
    Hay muchas casas de cambio en todo el mundo en el que te reciben los cheques de clickbank, muchas personas dicen que el mejor es western unión, pero si en alguna agencia del país donde vives no te lo aceptan, como fue mi caso, no se den por vencidos, yo busque otras casas de cambio y me tope con una que si me la acepto (Edmun Transfer), claro que te cobran su comisión.
    2.-En Bancos Internacionales.
    Existen también muchos bancos con agencias internacionales, los cuales aceptan casi toda clase de cheques, como les dije antes, no se den por vencidos un poco de trabajo, preguntar por aquí y por allá, vale la pena ya que al final es para nuestro propio beneficio. En mi caso, igualmente me puse a averiguar en muchos bancos y fue mi sorpresa cuando encontré un banco (Banco Bisa), que era el que menos esperaba y que me recibieron los cheques.
    Yo en lo personal pienso que si se puede cobrar en la mayoria de los paises, el problema es que en los lugares en que si se puede no te dicen que se pueden hacer ese tipo de transacciones ya que son muy pocos las personas que lo requieren.
    Espero no haber hecho muy largo el comentario, te mando un saludo muy grande sebastian y gracias por la info, la pondré en practica y luego te comento. Un saludo.

    Responder
    • admin says

      19 abril, 2012 at 12:57

      Hola, el cheque siempre esta como opcion. En realidad el beneficio de la tarjeta es ahorrarte dinero y tiempo, porque lo puedes retirar en el momento desde cualquier cajero. El cheque es una buena opcion pero si uno esta dispuesto a esperar 60 dias desde que se generaron las comisiones hasta que llega el cheque, y conoce un lugar concreto donde cobrarlo.

      Gracias por tu comentario
      Sebastiab

      Responder
  25. Ramiro says

    19 abril, 2012 at 12:43

    Hola Seba:
    Soy de argentina y solicité una tarjeta de payoneer asociada a plimus, con el ánimo de intentar retirar dinero de paypal y poder empezar a trabajar con clickbank, pero fue imposible. En mi cuenta no aparece el submenú “Cuenta Bancaria Virtual USA”. Te pregunto: podré anular la tarjeta que tengo y solicitar una nueva a través de tu enlace?

    Responder
    • admin says

      19 abril, 2012 at 12:54

      Hola Ramiro, te sugiero que te contactes con el area de soporte de Payoneer desde dentro de tu cuenta y les consultes si te lo pueden habilitar, asi te ahorras tanto tramite.

      Exitos

      Sebastian

      Responder
      • Mirta says

        12 octubre, 2012 at 1:27

        No sólo en este portal de emprendedores sino en muchos foros de los diarios veo que los argentinos están queriendo sacar la tarjeta Pyoneer. Pero qué pasa con el cepo cambiario? Se pueden retirar dólares en Argentina? Creo que no.

        Responder
        • admin says

          12 octubre, 2012 at 10:09

          Mirta, ya lo dije muchas veces en los comentarios del post. En Argentina NUNCA se pudo retirar dólares desde el cajero. En cambio, el cajero te da pesos argentinos al cambio oficial y mas bajo también.

          Saludos
          Sebastián

          Responder
          • Mirta says

            13 marzo, 2013 at 10:37

            Hola, Sebastián: estás equivocado. En Argentina siempre se pudo retirar dólares desde el cajero automatico. De hecho casi todos los banco al venderte un paquete te ofrecen cuenta en pesos y cuenta en dólares. Yo he retirado hace años dólares de BANELCO en Buenos Aires. Sólo había que buscar un banco que lo tuviera. Ahora, no es posible retirar dólares por una cajero automático en Argentina. Pero dicen que sí se pueden sacar en países linderos. No conozco a nadie que lo haya hecho, pero debe ser así. También me dijeron que hay un máximo de retiro por día desde el exterior. Bueno, en Argentina también.

          • admin says

            13 marzo, 2013 at 11:27

            Mirta, logicamente que si tienes una cuenta en dolares en un banco de argentina donde vos deposites dolares en billete, vas a poder retirarlos.

            Pero no es este el caso. La cuenta de la tarjeta payoneer no esta ubicada en Argentina sino en Estados Unidos y el cajero NO TE DA DOLARES sino pesos.

            Para quienes queremos retirar dolares, tenemos que ir a Uruguay. Ahi si se puede.

            Saludos
            Sebastian

  26. Daniel says

    19 abril, 2012 at 17:09

    Fuera de serie Sebastian,ya me registre espero la aprueben y tenerla pronto te aviso cuando me llegue gracias.

    Responder
    • admin says

      20 abril, 2012 at 22:56

      Exitos Daniel

      Responder
  27. Luis Orlando says

    20 abril, 2012 at 12:04

    Buenos dias desde Colombia dime por favor que debo hacer tengo un saldo por paypal como puedo retirar ese saldo a travez de la tarjeta ya que no esta mi pais relacionado gracias por la inofrmacion

    Responder
    • admin says

      20 abril, 2012 at 22:55

      Hola Luis, primero tienes que solicitar la tarjeta. Luego indicar a Paypal los datos de la virtual account USA que te da Payoneer.

      Exitos

      Responder
  28. Juan says

    20 abril, 2012 at 22:05

    hola amigo sebastian; kiero hacer una pregunta, cuanto se paga por el envio de esta tarjeta? yo recido en el salvador. gracias!!!

    Responder
    • admin says

      20 abril, 2012 at 22:53

      Hola Juan, el envio no tiene costo. Incluso el mantenimiento anual de u$d 20 esta bonificado el primer año. Hay un costo mensual de u$d 2 que se descuenta del saldo.

      Exitos

      Responder
  29. Juan says

    21 abril, 2012 at 1:18

    Gracias Sebastian por la respuesta! saludos y exitos!

    Responder
  30. damián says

    23 abril, 2012 at 16:44

    hola sebastián…. me podrías explicar como puedo retirar dinero de alertpay en uruguay?

    Responder
    • admin says

      23 abril, 2012 at 16:53

      Hola Damian,

      No te se decir exactamente como retirar dinero de AlertPay en Uruguay. Te sugiero que ingreses a tu cuenta de AlertPay y veas las opciones que tienes para tu país.
      Exitos
      Sebastian

      Responder
  31. martin says

    24 abril, 2012 at 12:44

    Hola administrador saludos, muy buena info ya me he registrado con tu link, de Argentina soy, ahora debo esperar la aprobacion.
    Mi consulta es si luego de ser aprobado debo enviar a Payoneer scanear mi dni y algun recibo algun servicio, para que me envien la tarjeta?
    Me sirve para asociarla a paypal para verificarla?? ya que dentro de 2 meses termina mi fecha con que la que he verificado al abrir paypal.
    Desde ya gracias de paso me suscribo a tu web saludos !!!!!

    Responder
    • admin says

      25 abril, 2012 at 23:43

      Si Martin. Te sirve para verificar tu cuenta de Paypal.

      Abrazo
      Sebastian

      Responder
  32. Graciela Talamo says

    24 abril, 2012 at 16:27

    Hola, Sebastián!
    Ya hice el pedido de mi tarjeta Payoneer. A vuelta de mail, me dicen que ya está aprobada y que les envíe una serie de datos, como mi página web donde ofrezco mis prod/serv, que aparezca mi vinculación, y el escaneo de mis documentos. Todo eso, ok, ya lo envié. El tema es que me preguntan por dónde quiero cobrar( yo quiero vincularla a Paypal) y que les mande captura de pantalla de mi nombre y nº de cuenta en la empresa pagadora (en este caso, Paypal). Pero el tema es justamente ese: Yo no tengo Paypal, si la tuviera , no necesitaría sacar Payoneer!! Les aclaré esto a Payoneer y les pregunté si yo podía tener en primer lugar mi tarjeta Payoneer y, con ella, vincularla a Paypal, o si puedo abrir cuenta en Paypal , mientras me llega la Payoneer. Aún no me contestan, vos sabés qué se hace en este caso?
    Super agradecida por todo!!!!

    Responder
  33. noriaki says

    25 abril, 2012 at 18:05

    Hola Sebastian: Gracias por la información. Ya hice el proceso y quedé en espera de recibir la tarjeta.
    La verdad estoy iniciando en este cuento e iba a empezar vendiendo un infoproducto por FastPring, pero me acortaste el camino hacia Payoneer.
    Te ganaste un abrazo!!

    Responder
  34. Alfonso says

    26 abril, 2012 at 21:42

    Hola Sebastian, me podrias si la cuenta bancaria virtual en Payoneer me serviria para realizar transferencias a otros bancos. Quiero realizar transferencias bancarias de dinero a Brokers para los negocios de Forex, con lo cual me dicen que solo lo podria retirar de la misma manera, pero me gustaria saber si esta cuenta bancaria virtual Payoneer, permite hacer transferencias internacionales desde la cuenta Payoneer hacia otros bancos. O solo puede recibir giros o pagos?
    Un cordial saludo

    Responder
    • admin says

      26 abril, 2012 at 23:33

      No Alfonso. No podes hacer transferencias desde esa cuenta. Es solo para recibir dinero y retirarlo con la tarjeta.

      Abrazo
      Sebastian

      Responder
  35. Jhonny says

    27 abril, 2012 at 15:04

    Hola Sebastian que tal soy de paraguay recien solicite para mi tarjeta,mi consulta es como puedo retirar de la ALERPAY las ganancias que hago por cualquier venta on line medinte esta tarjeta? porque a Paraguay Paypal todavia no acepta para habrir una cuenta .

    Responder
    • admin says

      27 abril, 2012 at 15:54

      Hola Jhonny, Alertpay no esta dentro del listado de empresas para retirar dinero a la tarjeta.
      Saludos
      Sebastian

      Responder
  36. Andrés Rodríguez says

    27 abril, 2012 at 21:18

    Cordial saludo desde Colombia!…es muy buena la noticia sobre esta terjeta, pero estuve buscando la opción de recarga con Western Union en el link que colocaste y no la veo por ninguna parte.
    Te agradezco tu pronta respuesta.

    Responder
  37. Victoria says

    1 mayo, 2012 at 12:21

    No es verdad que se pueda cobrar ClickBank con Payoneer, no está en la lista de aceptados por su cuenta en USA, aquí la lista oficial:
    Amazon
    CreateSpace
    ValueClick Inc.
    LinkShare Corp.
    PayPal Inc.
    Yahoo Inc.
    Facebook Inc
    Aol
    ShareASale.com Inc.
    ClickBank
    Alamy Inc.
    Apple Inc.
    Barnes&Noble
    Bright Market LLC
    Digital River Inc.
    E-Trade Financial
    Getty Images Inc.
    Google AdMob
    Google Checkout
    Half.com Inc.
    Intel Corporation
    Keynetics Inc.
    Digital River SWReg
    LinkedIn Corporation
    LSI Corporation
    Microsoft Corp.

    Sí sirve para verificar y transferir fondos de PayPal.

    No hay que dar informaciones incorrectas a la gente para obtener beneficios .

    Responder
    • admin says

      1 mayo, 2012 at 12:42

      Hola Victoria. Primero me gustaría decirte que No doy información incorrecta solamente para obtener beneficios. Evita juzgar sin ningun tipo de fundamentos. Ademas quiero que leas nuevamente la lista oficial que tu mismo copiaste porque dentro de esa lista SI esta ClickBank. Ademas yo cobro mis ganancias de ClickBank mediante la tarjeta Payoneer. Ademas la empresa Keynetics Inc creo que forma parte del grupo de ClickBank porque cuando me depositan aparece esa firma en los depósitos.

      Preferiría que tu próximo comentario sea mas productivo!

      Saludos
      Sebastian

      Responder
  38. jorge says

    1 mayo, 2012 at 19:42

    hola sebastian un gusto en saludarte esta noticia nos ayuda a todos los que somos emprendedores gracias

    Responder
  39. Luis says

    1 mayo, 2012 at 23:11

    Hola,
    Aunque yo tengo quizá unos 2 años con la tarjeta me gusta mucho tu post, cuando yo pedí la tarjeta no había información por ninguna parte… tienes contenido muy interesante… te felicito!

    Responder
    • admin says

      3 mayo, 2012 at 17:20

      Muchas Gracias Luis. Un abrazo
      Sebastian

      Responder
  40. fredy says

    3 mayo, 2012 at 15:19

    hola sebastian exelente imformacion la que tu das. tengo una pregunta ya me llego la tarjeta payonner como hago para recargar la tarjeta?

    Responder
    • admin says

      3 mayo, 2012 at 17:20

      Si la tarjeta que recibiste fue la que solicitaste mediante el link que deje en este post, entonces tendrás una cuenta virtual en usa asociada. Los datos están dentro de tu cuenta de Payoneer. Esos datos tendrás que facilitarselos a Paypal, Clickbank o la empresa con la que estés trabajando.

      Saludos
      Sebastian

      Responder
  41. Saida says

    3 mayo, 2012 at 17:54

    Hola Sebastian,La tarjeta Payoneer yo la uso para el negocio de TLC. Total life changes, que ofrece productos naturales, y queria consultarte, sobre como podemos cargar la tarjeta Payoneer aqui en Argentina, si sabes algun banco de aca de Capital, cual de ellos me podra cargar?????? ya que a veces me quedo sin saldo, y debo recurrir a la tarjeta de algun conocido, y para colmo ahora ya no acepta ninguna tarjeta de ningun conocido para cargarla. SALUDOS CORDIALES!!!

    Responder
    • admin says

      9 mayo, 2012 at 13:26

      Saida,
      La tarjeta no se puede cargar desde ningún banco de Argentina.
      Saludos
      Sebastian

      Responder
      • john edward parra says

        9 mayo, 2012 at 15:25

        saludos:
        desde colombia es posible cargar la tarjeta payonner a través de western union?
        existe otro modo de cargarla que no sea desde una cuenta bancaria?

        Responder
  42. john e parra says

    3 mayo, 2012 at 18:30

    saludos, gracias por la informacion
    se pueden hacer depositos y retiros en interbank fx australia?
    se puede cargar la tarjeta desde western union desde colombia
    gracias

    Responder
    • admin says

      4 mayo, 2012 at 23:02

      Hola John. No conozco la respuesta. Comunicate directamente con Payoneer.

      Saludos
      Sebastian

      Responder
  43. Martin says

    4 mayo, 2012 at 1:45

    Hola administrador saludos nuevamente ya que anteriormente te he dejado otro comentario.
    Te escribo para contarte que la informacion que Payoneer te pide para darte la cuenta bancaria virtual (scaner de mis documentos,prod/serv, que aparezca mi vinculación etc) los he enviado hace aproximadamente 10 dias . Hoy tengo el agrado de contar que ya me han respondido y ya me dieron todos los datos de cuenta bancaria virtual y ya la he asociado a mi cuenta paypal. De maravilla!!! Solo me queda esperar que me llegue la tarjeta a mi domicilio, esto sera aproximadamente dentro de 26 dias me han confirmado..
    Desde ya gracias nuevamente por el post y esta ayuda que has brindado!!
    Saludos ..
    Muy interesantes tus aportes!!!!
    Ya me he suscrito a tu web.

    Responder
  44. Martin says

    4 mayo, 2012 at 22:46

    Hola nuevamente administrador una consulta a la hora de retirar mi dinero paypal , en mi cuenta paypal al Asociar la cuenta bancaria de Estados Unidos brindada por Payoneer que opcion debo elegir ya que me da 2 opciones: Tipo de cuenta
    De cheques o De ahorro.
    Cual selecciono???
    Desde ya gracias
    desde ya gracias

    Responder
    • admin says

      4 mayo, 2012 at 23:01

      Hola Martin. Tenes que elegir cuenta de cheques.

      Exitos
      Sebastian

      Responder
  45. fredy says

    5 mayo, 2012 at 14:19

    hola sebastian se puede cargar la tarjeta payonner de wester union colombia?

    Responder
  46. Lender says

    6 mayo, 2012 at 22:19

    Hola Sebastian,

    Gracias por el dato. Una consulta, con este método hay que esperar el corte los 1eros de cada mes para tener el dinero el dia 15? o en cualquier momento podemos enviar el dinero a nuestras tarjetas? que sabes de este tema con payoneer?

    Un abrazo y muy agradecido.

    Responder
    • admin says

      7 mayo, 2012 at 11:37

      Hola Lender, el dinero lo puedes transferir de paypal a tu cuenta payoneer en cualquier momento. Demorara 24 hs en aparecer. Y lo puedes retirar desde ese mismo momento

      Responder
      • Lender says

        8 mayo, 2012 at 14:18

        Gracias Sebastian. Por ejemplo una vez que clickbank hizo la transferencia a mi cuenta bancaria usa, ya estando ahi dentro de payoneer puedo retirarlo con la tarjeta de una vez al instante, es así lo que me dices?

        Gracias.

        Responder
        • admin says

          9 mayo, 2012 at 13:25

          si

          Responder
  47. nadia says

    7 mayo, 2012 at 16:38

    hola admin, me encantaría tener mi tarjeta payonner, como ago para subcrivirme, y que luego llege a mi casa??

    Responder
    • admin says

      7 mayo, 2012 at 17:14

      Tienes que hacer clic en el enlace que está en el post para comenzar el tramite para solicitar tu tarjeta.
      Saludos
      Sebastian

      Responder
  48. nadia says

    7 mayo, 2012 at 17:07

    admin, tambien puedo tranferir mi dinero virtual a payonner desde alerpay??

    Responder
    • admin says

      7 mayo, 2012 at 17:14

      Alertpay no esta dentro de las empresas permitidas para transferir dinero

      Saludos
      Sebastian

      Responder
  49. Martin says

    9 mayo, 2012 at 15:24

    Hola administrador saludos nuevamente, mi consulta es si puede asesorar en que cajeros retira sus ganancias, cual recomienda?? soy argentino.
    Que cajero cobra menos comisiones etc.
    Ya que tengo pensado retirar 300 dolares para empezar con la tarjeta ya que en dias proximos me estara llegando.
    De los 300 cuanto recibire en mano del cajero??
    Desde ya gracias nuevamente!!!!

    Responder
    • admin says

      11 mayo, 2012 at 11:32

      Hola Martin, El cajero tiene una comisión de $17 además de los u$d 3 dolares de Payonner por retirar.

      Saludos
      Sebastian

      Responder
  50. andres says

    11 mayo, 2012 at 11:43

    Hola Sebastian, cordial saludo
    Ya realize el proceso de Payoneer, pero tengo una duda con respecto a Paypal
    Sale esto:
    las Transferencias de PayPal a Payoneer son permitidas, pero las transferencias del Servicio de Pago estadounidense a PayPal son automáticamente rehusadas)
    Me ayudas

    Gracias

    Responder
    • admin says

      11 mayo, 2012 at 11:44

      Eso significa que no puedes transferir dinero desde tu tarjeta Payoneer a Paypal.

      Responder
      • Jose says

        17 julio, 2012 at 17:48

        Hola Sebastian, entonces.. payonner solo seriviria para cobrar tu saldo de paypal.. pero no al inversa? es decir cargar paypal con payonner?..por otro lado ya solicité la tarjeta la recibí y la activé… pero no tengo a disposición el linck de servicios (como muchos otros que les pasó igual) por lo tanto no puedo visualizar los datos de mi cuenta bancaria de EE.UU con payonner..por lo que no puedo asociarla a paypal para transferir el dinero y cobrar por cajero con payonner .. porqué pasó eso? No deberían ser todos iguales los lincks para activar gratuitamente la tarjeta? Ahora qué puedo hacer… debo solicitar nuevamente la tarjeta desede tu enlace para que tenga activa esa opción de servicios y poder asociar la tarjeta a paypal? Espero me puedas ayudar. Un abrazo Atte. José

        Responder
        • admin says

          17 julio, 2012 at 18:54

          Jose,

          Si la tarjeta la solicitaste mediante este post, entonces no vas a tener problemas en tener tu cuenta en USA asociada. Si no tienes los datos de la cuenta en USA accesibles, entonces es porque aun no has enviado la información que te solicitaron de Payoneer, como la captura de pantalla de Paypal por ejemplo y demás información.

          Para esto, tienes que contactarte con Payoneer (como habrás leído que le digo a todos).

          Saludos

          Sebastián

          Responder
        • admin says

          17 julio, 2012 at 18:56

          Perdon, y agrego que la Cuenta en USA de Payoneer, solo sirve para retirar dinero, no para cargar tu cuenta de PayPal con Saldo.

          Responder
          • Jose says

            20 julio, 2012 at 18:54

            Hola Sebastian, gracias por tu tiempo en mis consultas… antes que nada feliz día del amigo, te hago una última pregunta al respecto al uso de la tarjeta payonner…queria saber si con esa tarjeta puedo pagar on line por internet.. es decir está habilitada para pagar donde sea.. por ej., quisera comprar por mercado libre con esa tarjeta, lo puedo hacer? También saber si existe posibilidad de recargada la tarjeta por algún medio de pago, como pago facil o rapipago, o wester union.. algún medio habilitado en argentina para acreditar saldo a la tarjeta payonner … si ello se puede hacer, qué costo tiene realizarlo….esperando tu respuesta te saludo atte. José

          • admin says

            20 julio, 2012 at 18:59

            Hola Jose, gracias igualmente para ti!!

            La tarjeta la puedes utilizar para comprar en internet o incluso en locales o restaurantes de argentina o cualquier lugar del mundo. No hay formas off line para cargarla.

            Exitos

            Sebastian

  51. Gustavo says

    11 mayo, 2012 at 20:12

    Hola sebastian,
    En este caso viendo los fees o comisiones que cobran, creo que lo que conviene mas es hacer compra en alguna tienda de tu localidad porque retirar dinero creo que sale caro, porque lei en uno de los comentarios que por cajero cobran 17$ mas 3$ por retirar.. en cambio si se compra directamente con la tarjeta creo que no hay comisión ninguna. Favor de confirmar. Si tengo 20$ en mi cuenta paypal podré retirar en mano nada? jeje

    Responder
    • admin says

      15 mayo, 2012 at 20:12

      Gustavo, los $17 no son Dolares, sino pesos argentinos. Fue una explicación para el caso concreto de argentina que no aplica para el resto de los países. Esta especificado en el post que leíste con el signo de la moneda correspondiente.

      Saludos
      Sebastian

      Responder
  52. julio cesar says

    16 mayo, 2012 at 16:54

    hola sebastian ya me llego mi tarjeta pero la solicite porque no quiero que me manden cheques de clickbank… el problema es que apenas voy a empezar y me gustaria saber si tengo que resibir 2 cheques primero para poder cobrar en mi tarjeta payoner. si es asi mejor la cancelo y uso la que tengo de HSBC gracias

    Responder
    • admin says

      16 mayo, 2012 at 17:20

      Hola Julio, esa consulta te sugiero que la hagas en ClickBank, que que son ellos quienes determinan esas cuestiones.
      Saludos

      Sebastian

      Responder
  53. fredy says

    16 mayo, 2012 at 17:01

    hola sebastian me llego la tarjeta payonner
    pero no me aparece la opccion para cargar la tarjeta por medio de wester union que debo de hacer? gracias pon tu pronto respuesta

    Responder
  54. jose luis says

    16 mayo, 2012 at 18:57

    es caro esa tarjeta porque tienes que pagar $20 dolares de activacion y ademas $5 dolares por mantenimeinto y cada vez que recibas dinero de paypal te cobran otra comision y para retirar el dinero por cajero fuera de EEUU son otros $5 dolares. en conclusion es caro este servicio que opinan ustedes

    Responder
    • Gustavo says

      16 mayo, 2012 at 19:07

      Que nos queda si es la unica?

      Responder
    • admin says

      16 mayo, 2012 at 19:07

      Hola Jose Luis, Gracias por comentar. Los números que mencionas son equivocados. En principio los u$d 20 de activación están bonificados. El costo mensual es de u$d 2 y no 5. Y la extracción del cajero es de u$d 3 y no 5 como mencionaste.

      ¿Que es caro y que barato, cuando para los latinos no tenemos muchas opciones para retirar dinero en efectivo? Yo la estoy utilizando hace más de 2 y hasta hoy no hay una alternativa mejor. Quienes la utilizan con frecuencia comparten mi punto de vista. Insisto: si se pretende tener esta tarjeta y no tener ingresos, SI es perdida de dinero. Pero para quienes pensamos utilizarla con frecuencia, hoy no hay algo mejor.

      Gracias por comentar
      Saludos

      Sebastian Gomez

      Responder
  55. Leandro says

    16 mayo, 2012 at 19:55

    Tengo una pregunta, estoy por sacar esta tarjeta y me gustaria saber hasta cuanto dinero se puede sacar por cada extraccion de los cajeros y cual es la conversion que hace del dolar?
    Muchas Gracias,
    Leandro.

    Responder
    • admin says

      16 mayo, 2012 at 20:04

      Hola Leandro. El limite no lo tengo mano. Lo tienes en los detalles de la tarjeta al momento de contratarla, y respecto al dolar depende de la cotizacion del pais donde te encuentres. Es la cotizacion del banco que utilices para retirar.

      Responder
  56. luis alberto giraldo says

    17 mayo, 2012 at 23:56

    hola Sebastian.Ya me llego esta tarjeta y no se como debo comenzar para ponerla en Paypal.Tampoco tengo muy en claro desde donde la cargo ni con cuanto para iniciar.Gracias por su ayuda.

    Responder
    • admin says

      18 mayo, 2012 at 0:06

      Hola Luis! Que bueno que ya la tengas. Para transferir el saldo de Paypal a la tarjeta, tienes que agregar los datos de la cuenta bancaria en usa en Paypal. Los datos estan dentro de tu cuenta de Payoneer en la solapa de «Servicios».

      Exitos!
      Sebastian

      Responder
  57. luis alberto giraldo says

    18 mayo, 2012 at 9:27

    Hola Sebastian.Gracias por su respuesta.Estuve llenando los datos en paypal,y me rechazaron y me salio esta nota:Esta tarjeta de crédito fue declinada por el banco emisor. Si desea obtener más información sobre por qué fue declinada su tarjeta, comuníquese con el Servicio de atención al cliente de la entidad emisora de la tarjeta de crédito. Otra posibilidad es intentar asociar otra tarjeta de crédito.Le agradezco me informe sobre esto,pues soy novato.Gracias.

    Responder
    • admin says

      18 mayo, 2012 at 11:08

      Hola Luis. Ya activaste la tarjeta? Es lo primero que tienes que hacer.

      Utiliza el area de soporte de Payoneer y Paypal. Te van a ayudar mejor que yo.

      Saludos
      Sebastian

      Responder
  58. Martin Polo says

    19 mayo, 2012 at 2:02

    Hola Sebastián.
    Muchas gracias por tu información. Soy de Ecuador y como tú sabes nuestra moneda oficial es el dólar americano.
    Solicité mi tarjeta desde una publicidad que encontré en la web y no desde tu link, entonces creo que me va a costar.
    También envié el escaneo de mis documentos y una captura de pantalla de mi cuenta de Paypal para solicitar se asocie una cuenta virtual de USA a mi tarjeta para hacer las trasferencias de fondos de Paypal. Tengo dos preguntas: Has oído de casos en que rechazan las aplicaciones a la cuenta virtual de US y la otra pregunta: cuánto me costará el uso de la tarjeta y desde cuándo tengo que pagar.
    Muchas gracias y felicitaciones por tu blog.
    Un abrazo desde Ecuador

    Responder
    • admin says

      20 mayo, 2012 at 3:05

      Hola Martin,

      Te sugiero te contactes con quien solicitaste tu tarjeta para que te indique las condiciones comerciales que contrataste.

      Saludos

      Sebastian

      Responder
  59. Parken says

    20 mayo, 2012 at 17:44

    Ya solicite la tarjeta de payoneer y me mandaron un correo con fecha de llegada a mi casa que rápido son

    Responder
  60. Parken says

    20 mayo, 2012 at 17:52

    Como puedo cargar saldo de paypal he estado revisando mi cuenta payoneer y no aparece transferencia a través de paypal.

    Responder
  61. Parken says

    20 mayo, 2012 at 17:59

    transferencia de de paypal a payoneer

    Responder
    • admin says

      20 mayo, 2012 at 18:31

      La tarjeta la adquiriste mediante el enlace que yo publique en el blog?

      Responder
      • Parken says

        24 mayo, 2012 at 3:55

        SI la adquirí con tu blog

        Responder
        • admin says

          24 mayo, 2012 at 7:02

          Entonces te tiene que aparecer en tu cuenta de Payoneer los datos de tu cuenta virtual en usa para informar a Paypal

          Responder
          • Parken says

            26 mayo, 2012 at 23:58

            Oye compadre entre a mi cuenta de payoneer y revise por todos lados y no lo encuentro la revisaré otra vez?

  62. Patricio says

    20 mayo, 2012 at 19:21

    Hola Sebastian,
    soy Patricio de Argentina, tengo un par de consultas:
    – tengo ganas de pedir la tarjeta, pero no me queda claro si requiero solo la tarjeta o también la cuenta virtual y cual es el costo de cada una.
    – Puedo retirar los dolares desde cajeros ATM en Argentino que trabajen esta moneda, o me los convertirá a pesos?
    muchas gracias y muy bueno tu post
    Patricio

    Responder
    • admin says

      20 mayo, 2012 at 19:37

      Hola Patricio. Ambas consultas ya fueron respondidas en otros comentarios de este mismo post

      Saludos
      Sebastian

      Responder
      • Patricio says

        20 mayo, 2012 at 19:49

        Sebastian,
        gracias, preguntaba porque no me quedaba claro si alguien en Argentina había podido sacar dolar billetes o bien te lo convierte a la cotización oficial? si alguien pudo les agradecería si me cuentan como.
        gracias
        saludos
        Patricio

        Responder
        • admin says

          20 mayo, 2012 at 19:58

          Patricio,

          Desde los cajeros en Argentina, se puede extraer dolares ÚNICAMENTE si tu cuenta es en dolares y esta en un banco de argentina. En estos casos, nosotros (los que tenemos la tarjeta Payoneer) solo podemos retirar pesos a la cotización del banco que decides utilizar.

          El envio no tiene costo. Incluso el mantenimiento anual de u$d 20 esta bonificado el primer año. Hay un costo mensual de u$d 2 que se descuenta del saldo.

          El cajero tiene una comisión de $17 (pesos argentinos) además de los u$d 3 dolares de Payonner por retirar. Siempre se sugiere que el retiro que se haga desde el cajero sea el mayor posible. El limite de los cajeros en Argentina es de aproximadamente $1000 por extracción, pero como con la tarjeta Payoneer se puede retirar más por día, el cajero te permite hacer hasta 4 extracciones de $1000 (pesos) por día. Esta es mi experiencia de uso.

          Saludos
          Sebastian

          Responder
  63. Mauricio says

    21 mayo, 2012 at 13:52

    Hola Sebastian, ya recib{i la tarjeta, , te agradezco por esta posibilidad que nos das
    Quería preguntarte si hay otra posibilidad de enviar dinero que no sea desde una cuenta bancaria de USA, si se puede enviar desde alertpay o moneybookers, como se hace?
    Gracias

    Responder
  64. Cristian says

    22 mayo, 2012 at 12:08

    Hola , primero déjame felicitarte por esta información que ah muchísimas personas le resulta de mucha utilidad , Soy cristian y te escribo desde Colombia, tengo unas pequeñas dudas espero me las puedas responder admi.
    1. Tengo ya la tarjeta payoneer en mis manos, cuando entro a mi cuenta dice que mi tarjeta Todavia no sido aprobada, esto a que se debe, sera por que no tengo ningún fondo en mi tarjeta?
    2. Cuando voy a verificar paypal con mi tarjeta me dice que Tu transacción más reciente con PayPal no pudo ser tramitado porque la compañía emisora de tu tarjeta de crédito no autorizó el pago, Estuve leyendo en un post y decía que para verificar paypal tenia que tener dinero en mi mi tarjeta es esto cierto?

    Estas son mis dos dudas espero que me puedas responder , ya que me urge sacar un dinero que tengo en paypal y que mejor que con esta tarjeta

    Responder
    • admin says

      24 mayo, 2012 at 7:06

      Hola Cristian. Si ya recibiste la tarjeta tienes que activarla desde tu cuenta de Payoneer. Y si necesitas saldo para asociarla a Paypal. Ellos necesitan generar un cargo de $1.90 en tu tarjeta con un codigo de verificacion que luego tu tienes que informar a Paypal para demostrar q la tarjeta es tuya. De esta manera queda verificada tu cuenta de paypal y te devuelven el saldo q te cobraron

      Responder
      • Cristian says

        24 mayo, 2012 at 9:47

        Gracias , mira tu has cargado la tarjeta payoneer desde wester union , ya que acabo de llamar y me dice que no estan asociados payoneer para enviar dinero a mi cuenta , Que otras maneras hay para recargar la tarjeta Podria cargarla con mi tarjeta debito visa electron ?

        Responder
  65. noriaki says

    23 mayo, 2012 at 0:53

    Hola Juan: Igual que a casi todos, tambien me llegó la tarjeta. Gracias.
    Ahora queda la pregunta: como ingreso dinero ya que no tengo tarjeta de crédito y vivo en Colómbia. Leo que hay la opción de Western Union, pero en el momento de ingresar dinero en la home–page, solamente da la opción de cargarla con una tarjeta de crédito.Estoy creando un producto para vender por FastSpring (que tiene tarjeta asociada), pero solo me serviria para recibir las utilidades de las ventas. Tambien se que hay una cta. Payoneer? Tienes alguna experiencia sobre eso? Hay forma de ayuda. De antemano, gracias.

    Responder
  66. Ma Cecilia says

    25 mayo, 2012 at 3:05

    Hola Sebastián, perdona que te moleste pero no encuentro la respuesta en la web. He visto que la cuenta de Payonner indica » es un tarjeta de prepago que permite un limite total de $12.500 nominal». Mi consulta es si llegado a ese valor no se puede utilizar más o es un valor mensual o anual. Muchas gracias

    Responder
    • admin says

      26 mayo, 2012 at 13:37

      Hola Cecilia. Te sugiero que te comuniques con payoneer para esa pregunta.

      Saludos

      Responder
  67. Leonel says

    26 mayo, 2012 at 7:17

    Hola!,muchas gracias por la información, de verdad muy útil.
    Pues acabo de solicitar la tarjeta y mi pregunta..es probable que rechacen tu solicitud de la cuenta en USA? pregunto esto por que tengo mi cuenta el Alertpay y como ya has mencionado Alertpay no esta incluida y pues abriendo una nueva cuenta en Paypal la captura que me solicitan saldría en saldo nulo, cero. supongo que esto influiría en algo no?…sabes algo sobre el tema?. Gracias.

    Responder
  68. jorge says

    26 mayo, 2012 at 13:25

    hola sebastian un gusto en saludarte la tarjeta llego a mi domicilio pero no puedo activarla comunique con support pero no llega respuesta espero tu respuesta gracias

    Responder
    • admin says

      26 mayo, 2012 at 13:36

      Hola Jorge. Para activarla yo no puedo hacer nada. Tenes que hacerlo directamente con payoneer

      Saludos

      Responder
  69. Martin says

    1 junio, 2012 at 10:36

    Hola administrador el motivo que escribo le paso a contar.
    Resulta que hace 3 dias me llego a mi domicilio la tarjeta payonner, la he activado sin problemas, se me ha dado dia atras la cuenta virtual banco de ee.uu.
    hace 24 horas he retirado algo de mis fondos por primera vez desde paypal a la cuenta virtual asociada a payoneer
    Tardo 24 horas dicho Transaccion de fondos desde paypal a la cuenta.
    El problema es que en mi cuenta payonner esos fondos no figuran. tengo cero saldo.
    Debo esperar algun tiempo para que figuren??? desde paypal la tranferencia fue completa, sin problemas y la cuenta los datos que asocie de mi banco virtual payonner estan ingresados correctamente.
    De mi parte no he cometido ningun error.
    Me he comunicado a payonner y estoy a la espera para ver que me dicen.
    Cuanto tiempo tardan en figurar en su cuenta payonner cuando usted tranfiere fondos??? una vez que desde paypal figura completa..
    Desde ya gracias.
    Espero su mensaje asi me asesora.

    Responder
    • admin says

      1 junio, 2012 at 10:39

      Hola Martin, puede demorar unas horas mas en aparecer en tu cuenta, no obstante este no es el medio para consultar tu duda. Tenes que comunicarte directamente con payoneer a traves de su area de soporte.

      Saludos

      Sebastian

      Responder
      • Martin says

        3 junio, 2012 at 1:42

        Hola administrador era cuestion de esperar unas horas jajaja. gracias por la ayuda!!!! ya puedo disfrutar de mis ganancias!!!!!

        Responder
  70. Ma Cecilia says

    2 junio, 2012 at 21:30

    Hola, quisiera consultarte, ya que tienes mas experiencia con la tarjeta, si sabes cual es el monto que se puede extaer desde cajeros automáticos por día. Tengo entendido que los cajeros de los diferentes paises es de 300 dólares diarios. Eso es así? Muchas Gracias!

    Responder
  71. Esteban says

    4 junio, 2012 at 11:12

    Hola, ante todo muchas gracias por tanta información. Te cuento que me ha llegado la tarjeta y ya tengo activo mi saldo en dólares. Ahora bien, necesito sacar el dinero depositado en esa tarjeta.
    Estoy pensando en irme a Uruguay para poder retirarlo. Puedo ir a una casa de Cambio de Uruguay y retirar mis fondos en dólares (sin sacar pesos uruguayos del cajero, solo dólares)?
    Hay algún límite de extracción que tenga en Uruguay para retirar dólares de mi cuenta??

    Nuevamente muchas gracias por todo.. voy a estar aguardando tu respuesta.
    Saludos

    Responder
    • admin says

      4 junio, 2012 at 11:20

      Hola Esteban. Si vas a Uruguay a retirar el dinero, no necesitas ir a una casa de cambio. Podes ir directamente a un cajero electronico y al momento de elegir la moneda de extraccion, selecciona dolares. El monto maximo depende del banco, pero hasta 500 dolares por dia no vas a tener problemas.

      Exitos y luego contanos como te fue y si tenes sugerencias al respecto

      Abrazo
      Sebastian

      Responder
      • Esteban says

        7 junio, 2012 at 11:33

        Mil gracias Sebastián, un lujo tu respuesta, tu esfuerzo y dedicación a este blog. Te felicito y ojalá que te vaya mejor!

        Abrazo, ni bien tenga novedades te cuento.

        Responder
      • Esteban says

        7 junio, 2012 at 12:04

        Sebastián, te agradecí por tu respuesta pero ahora me surgió una duda.
        Como haría para retirar todos mis fondos de esa tarjeta en Uruguay, si es que tuviese más de 500USD. Suponte que la cuenta de payoneer, tiene cargado 1000USD, como haría para retirarlo en Uruguay. Tendría que sacar la mitad por cajero (500USD), y el resto??

        Mil gracias de antemano,
        Saludos

        Responder
        • admin says

          7 junio, 2012 at 12:12

          Suponiendo que el cajero te deje sacar menos dinero de que tenes en tu tarjeta, tendras que esperar un dia para renovar el tope diario de extraccion.

          Saludos

          Responder
  72. Lucy says

    4 junio, 2012 at 22:08

    Hola Sabastian, muchas gracias por la info, yo ya tengo mi tarjeta, esta activa y mi cuenta en USA aprobada, tengo todos los datos y ya los introduje en Clickbank, y quisiera que me sacaras de una pequeña duda si no es mucha molestia 😉
    En el tipo de cuenta, CB me daba dos opciones: cuenta corriente y cuenta de ahorro, yo le puse cuenta corriente, pero realmente no sé si está bien, porque en los datos de la cuenta en usa que me dio Payoneer era: ACCOUNT TYPE: CHECKING, esta bien que le haya puesto corriente??

    Muchas gracias por tu tiempo 🙂
    Exitos!

    Responder
    • admin says

      4 junio, 2012 at 22:41

      Hola Lucy. Si, esta bien. Es una cuenta corriente!

      Me alegro por vos que ya tengas la tarjeta y la cuenta en usa!

      Exitos

      Sebastian

      Responder
      • Lucy says

        5 junio, 2012 at 16:08

        Muchísimas gracias por responder Sebastian y por la ayuda tan valiosa que das!
        Saludos!

        Responder
  73. Lucy says

    5 junio, 2012 at 16:33

    Ah! y otra cosita, esta persona te copió el post o algo así porque lo publicó, creo, después que tú: http://www.pabloquiroga.com/ya-podemos-cobrar-comisiones-de-afiliado-en-cualquier-cajero-atm-del-mundo/ bueno la verdad no sé… a lo mejor son socios.

    Saludos y muchisimas gracias por tu tiempo!

    Responder
    • admin says

      18 julio, 2012 at 0:08

      Muchas Gracias Lucy por avisarme. Acabo de escribirle al dueño de ese blog para hacerle mención sobre su falta de ética al no dejar ningun credito. Copio el post al pie de la letra. Un plagio total!

      Gracias
      Sebastian

      Responder
  74. Juan says

    7 junio, 2012 at 12:22

    Hola amigo sebastian: Ya recibi la tarjeta payoner pero todavia no la he activado! con cuantos dolares la puedo activar con wester union? yo no tengo saldo en paypal ya ke por el momento no he ganado nada por internet. pero kiero hacer campañas con productos de afiliado! gracias por tu respuesta. atte Juan.

    Responder
  75. Francisco says

    7 junio, 2012 at 12:56

    Sebastian, tengo una pregunta por hacerte a cerca de la tarjeta Payoneer ya que la solicite el día mismo que publicaste este articulo que fue el abril 18 del 2012 y me la probaron pero, la pregunta que le hecho a los de Payoneer es: ¿Porqué no me a llegado a Colombia? y ellos solo responden que van a seguir el correo pero ,estoy preocupado porque mi deseo es comparte muchos cursos que vendes son muy interesantes para lograr muchas facetas en mi blogs.
    Gracias por su atención prestada.

    Responder
    • admin says

      7 junio, 2012 at 13:11

      Francisco, ¿realmente crees que puedo responderte esta pregunta? La tarjeta Payoneer es aprobada, emitida y enviada por la empresa Payoneer. La cual recomiendo porque tengo la tarjeta y funciona de maravilla, pero como puedo saber yo porque no esta llegando la tarjeta o cual es el motivo de la demora? Te sugiero que sigas canalizando esta consulta con quien corresponde, o sea, con Payoneer.

      Desde mi lugar, como lo he hecho en la mayoría de los comentarios, podré responder dudas de usabilidad en base a mi experiencia con el uso de la tarjeta.

      Saludos
      Sebastian

      Responder
      • Francisco (Colombia) says

        14 junio, 2012 at 12:11

        Me contacte con Payoneer y me dijeron que me enviarían otra tarjeta y desde luego me dieron otra fecha el 18 de julio bien esperaré a que llegue a ni país para disfrutar de mis ganancias en Keynetics Inc. (Click Bank) y Paypal fuera de vender otros productos de empresas también tengo mis propios productos que son libros escritos por mi para ayudar a que sea un empresario o emprendedor de liderazgo triunfador con éxito dándoles bases para ser cada día mejor y con una calidad de vida.
        Gracias te doy por este articulo se que muchos que estábamos en las mismas condiciones que este servidor ya pueden retirar su dinero y que le paguen con su cuenta de Payoner muchas gracias Sebastian.

        Responder
        • admin says

          14 junio, 2012 at 23:36

          Me alegra mucho Francisco! Exitos!
          Sebastian

          Responder
  76. Nelida (de Argentina) says

    9 junio, 2012 at 13:35

    Hola, muchas gracias por toda la información emitida.

    He solicitado hoy la tarjeta Payoneer pero me surge una pregunta, cuándo debo pagar el arancel que ellos piden? cuando quiera activar la tarjeta y de cuánto es el monto, también se puede pagar con fondos de PayPal los USD 3?
    Muchas gracias otra vez.
    Nélida
    Buenos Aires, Argentina

    Responder
    • admin says

      9 junio, 2012 at 13:39

      Hola Nelida. El arancel mensual de u$d 3 se te descuenta de tu saldo. Recien al segundo año tienes que pagar u$d 20 anual, pero en este primer año esta bonificado. Todos los aranceles se descuentan del saldo de tu cuenta.

      Exitos
      Sebastian

      Responder
      • Nélida says

        13 junio, 2012 at 14:02

        Muchísimas gracias por tu amable respuesta, tengo otra pregunta.
        Payoneer me está pidiendo que mande los datos vía email para la cuenta virtual en USA pero aún no tengo la tarjeta, recién me llegará a mediados de julio según su información. ¿Debo hacer los trámites igual sin poseer la tarjeta?
        Muchas gracias otra vez por contestarme mis preguntas.
        Un saludo cordial…..

        Nélida

        Responder
        • admin says

          13 junio, 2012 at 14:11

          Hola Nélida, Creo que esa pregunta deberías hacérsela al soporte de Payoneer directamente. Nadie mejor que ellos para darte la respuesta

          Saludos

          Sebastian

          Responder
  77. Juan Manuel (Argentina) says

    13 junio, 2012 at 13:01

    Hola Sebastián, ¿cómo estás? Ya solicité la tarjeta y me dijeron que la fecha de entrega es el dia 26 de Junio pero desde Payoneer ya me enviaron un mail con la información de la cuenta bancaria virtual de USA. Yo tengo una cierta cantidad de dinero en Paypal que aún no acepte porque no tengo la tarjeta todavia para poder asociarla a mi cuenta de Paypal. El problema es que tengo un plazo de 1 mes para aceptar el dinero o se devuelve al remitente que me lo envió. La consulta que te hago Sebastián es si debo asociar Paypal a la cuenta virtual de USA y ya transferir ese dinero a Payoneer para evitar perderlo aún no disponiendo de la tarjeta. Muchas gracias. Un saludo grande.

    Responder
    • admin says

      13 junio, 2012 at 13:06

      Hola Juan Manuel. Acepta el dinero asi lo tienes en tu cuenta de Paypal. Luego, cuando tengas tu tarjeta asocias la cuenta de usa a tu paypal.

      Saludos
      Sebastian

      Responder
  78. Ramiro says

    13 junio, 2012 at 21:35

    Hola Sebastián. Te hago una consulta: Se puede solicitar una cuenta bancaria pero en caja de ahorro?. Estaba leyendo el post y veo que es cuenta corriente, por lo tanto el banco en USA pienso que pedirá informes crediticios en Argentina antes de aprobar la cuenta, pero como estoy afectado por el famoso Veraz, seguramente rechazarán la solicitud.

    Responder
    • admin says

      13 junio, 2012 at 22:43

      Ramiro, no te preocupes que esta cuenta es virtual prepaga y no tiene los mismos requisitos que una cuenta corriente tradicional. No te van hacer analisis crediticios en Argentina.

      Exitos

      Sebastian

      Responder
  79. Alberto Gómez says

    17 junio, 2012 at 12:45

    Hola Sebastian, cuanto se demora para que me aprueben la cuenta en payoneer, pues ya he enviado mis datos. Hace dos días.

    Responder
  80. Juan Manuel (Argentina) says

    18 junio, 2012 at 2:00

    Hola Sebastián, ¿cómo estás? Te quería hacer una consulta. Ya recibí la tarjeta Payoneer y la active desde la página. También tengo activo el servicio de la cuenta bancaria virtual. Yo tengo una cantidad de dinero en PayPal. Ya asocié la cuenta bancaria virtual de Payoneer en Paypal. Cuando quise verificar la cuenta de Paypal asociándola con la tarjeta, me dice que el banco emisor la declinó y no es posible realizar la operación. La tarjeta no tiene dinero cargado. ¿Debo cargar algo de dinero en la tarjeta para poder ser verificada en Paypal? ¿La verificación en Paypal es sólo a los efectos de no estar limitado en cuanto a la extracción de dinero? Te hago esta última pregunta Sebastián porque me parece que aún no teniendo verificada la cuenta, puedo de todos modos transferir dinero con cierto límite desde PayPal a Payoneer y usar la tarjeta. Te agradezco mucho que me puedas aclarar estas dudas. Muchas gracias Sebastián por tu tiempo. Un saludo grande.

    Responder
    • admin says

      18 junio, 2012 at 15:56

      Hola Juan Manuel,

      Si, necesitas saldo en tu tarjeta porque Paypal te va a generar un cargo de u$d 1.90 que tendrá asociado un codigo de 4 digitos que luego tu debes informar en Paypal para demostrarles que esa tarjeta te pertenece. Ese saldo te lo devuelven en tu cuenta de PayPal.

      Saludos

      Sebastian

      Responder
      • Alberto Gómez says

        18 junio, 2012 at 16:12

        Hola Sebastian,1. cuanto se demora para que me aprueben la cuenta en payoneer, pues ya he enviado mis datos. Hace dos días.
        2. Es bueno registrarme en las paginas de encuesta con mi nombre y mis referencias y creo un uno con toda las referencias en Usa. y cambiar mi ip por uno de USA cunado entre a estos sitios, para que paguen mejor.
        Gracias y Éxitos.

        Responder
        • admin says

          18 junio, 2012 at 16:15

          Hola Alberto. Todas las consultas referidas a Payoneer, ya lo dije en otros comentarios, deben ser canalizadas con el area de soporte de Payoneer. No mediante éste blog.

          El punto 2 no lo entendí.
          Exitos
          Sebastian

          Responder
  81. Lender says

    18 junio, 2012 at 15:47

    Ya tengo mi tarjeta, ya he hecho compras en comercios y retiros. En 2 dias tenia mi dinero de paypal en la tarjeta y ya me van a pagar en clickbank a mi cuenta en usa.

    Gracias Sebastian.

    Responder
    • admin says

      18 junio, 2012 at 15:53

      Me alegro Lender! Exitos
      Sebastian

      Responder
      • Lender says

        20 junio, 2012 at 22:30

        Gracias Sebastian, todo un exito. Ya recibí el deposito de Clickbank tambien.

        Saludos.

        Responder
  82. Juan Manuel (Argentina) says

    20 junio, 2012 at 17:09

    Hola Sebastián, ¿cómo estás? Muchas gracias por aclararme anteriormente un par de dudas que tenía sobre el uso de la tarjeta. Te quería hacer otra pequeña consulta. Ya recibí la tarjeta y me gustaría comenzar a usarla. En algún comentario anterior, comentaste que a la hora de extraer dinero del cajero, la conversión del dólar al peso está sujeta a lo que establece el Banco al cual pertenece el cajero. Quisiera saber cual Banco me recomendas para poder extraer dinero teniendo en cuenta que la conversión que se realiza allí está mas prómixa a la realidad. Muchas gracias Sebastián. Te felicito por tu página web. Un saludo grande.

    Responder
    • admin says

      20 junio, 2012 at 17:14

      Hola Juan Manuel, nunca he hecho ese análisis. Cuando necesite dinero, fui al cajero y listo. Centavos mas centavos menos, a mi nunca me interesó por eso no podría ayudarte. Ingresa a la pagina web de cada banco para ver que cotización tienen y ver cual te conviene mas.

      Abrazo y después contanos.

      Sebastián

      Responder
  83. Juan Manuel (Argentina) says

    23 junio, 2012 at 11:50

    Hola Sebastián, ¿cómo estás? Nuevamente por aquí. La verdad te agradezco mucho las explicaciones y aclaraciones que me has hecho sobre algunas dudas que tenía respecto al uso de la tarjeta. Me surgió otro pequeño interrogante. Espero que pueda ser el último. No quiero cansarte ja.. Como te había comentado antes, tengo cierta cantidad de dinero en PayPal y la idea es lógicamente transferirla a la cuenta bancaria virtual de Payoneer y poder extraerla en los cajeros con la tarjeta. Ahora el inconveniente es que aún no he podido verificar la cuenta de PayPal. Ya me cargaron los $1.95 a la tarjeta para hacer la verificación pero aún no me dieron el código de 4 dígitos para realizar la confirmación de la tarjeta que asocié a mi cuenta de PayPal. Esta cuestión seguramente tendré que resolverla hablando con el área de soporte de PayPal o Payoneer. Pero mi consulta es si aún no teniendo confirmada la tarjeta y en consecuencia verificada la cuenta de PayPal, puedo transferir todo el saldo que tengo allí a Payoneer y ya poder extraerlo con la tarjeta desde el cajero automático. Te agradezco mucho Sebastián que me puedas aclarar esta duda que espero sea la última. Te mando un gran saludo y te felicito nuevamente por tu página Web.

    Responder
    • admin says

      26 junio, 2012 at 18:24

      Hola Juan Manuel, si aun no verificaste tu cuenta de Paypal, entonces tendrás que ver cuales son las restricciones que tienes. Las puedes ver dentro de tu cuenta de Paypal.

      Saludos

      Sebastian

      Responder
  84. David Gonzalez says

    26 junio, 2012 at 2:12

    Hola administrador. Le quería consultar algo parecido a la persona que pregunto antes. No me llego el codigo para verificar la tarjeta. Necesito retirar dinero de paypal a la tarjeta payoneer. Lo puedo hacer igual? Gracias. Saludos.

    Responder
    • admin says

      26 junio, 2012 at 18:21

      Hola David. Si hablas de que no pudiste verificar tu cuenta de PayPal, entonces podrás retirar dinero siempre con restricciones. Para conocer las restricciones tendrías que ingresar a tu cuenta de Paypal y verificarlas.

      Saludos

      Sebastian

      Responder
  85. Marcos says

    3 julio, 2012 at 4:46

    Hola, es una gran informacion que ofreces ya que anteriormente no se podria obtener la tarjeta payoneeer directamente sino se estaba afiliado a alguna empresa tal y como lo dices, pero en honor a la verdad tu no llegaste a ningun acuerdo con payoner ni mucho menos, lo que estas haciendo es redireccionando a payonerr tus referidos y asi ganaras comisiones por cada uno, payoneer ahora permite que cualquier persona en cualquier lugar pueda solicitar la tarjeta payoneer sin estar afiliado. asi que bueno no alardees de ser el gran empresario que realizo un convenio con payoneer jaaja

    Responder
    • admin says

      3 julio, 2012 at 12:03

      Estimado Marcos,

      El mail que escribiste es erróneo, por lo que eso habla mal de vos. Tengo que entender que no te animas a dar tu identidad correcta.

      Leí tu comentario y ante todo me gustaría decirte que no alardeo absolutamente nada. Todo lo que escribo, lo hago de manera honesta.

      El lunes 16 de Abril cerca del mediodía recibí el llamado a mi celular de Eyal (Empleado de Payoneer) para ofrecerme lo que está aclarado en el post. Es lógico que cobro una comisión. Y no es una comisión tradicional. Es un acuerdo especial. Me llamó porque, según el, tengo una utilización avanzada de la tarjeta de Payoneer desde hace algunos años. No me hago el empresario como tu dices. Lo soy y lo desarrollo como estilo de vida. Me encanta ser empresario y vivir de los negocios que desarrollo.

      Cuando hicimos este acuerdo y publiqué el post, no existía la posibilidad masiva de solicitar una tarjeta Payoneer. Solo fue abierta a usuarios que tengan un gran uso de la tarjeta, como es mi caso. Recién ahora hay publicidad en Internet sobre esta posibilidad. Se abrió a todos lo que lo quieran referir. Debes tener en cuenta esos detalles, porque el único que queda mal con esos comentarios negativos sos vos.

      Si conocieras el blog TodoEmprendedor, seguramente también me conocerías a mi, porque siempre doy mi punto de vista y recomendaciones respecto a los negocios específicamente que pueden desarrollarse en Internet, pero por tus palabras escritas y tono de las mismas, debo suponer que eres un visitante nuevo.

      Te invito a que seas parte activa de TodoEmprendedor aportando positivamente sin necesidad de «agredir» con palabras que no tienen fundamento alguno porque jamas has estado en la conversación que tuve con Eyal. Si dudas de la existencia de ésta persona, y realmente te quita el sueño, llama a Payoneer y comunícate con el. Es un ejecutivo comercial y pídele que haga un acuerdo especial contigo.

      Estamos hablando con Eyal justamente de armar una webinar para que todos los interesados se quiten las dudas directamente con él. Esto forma parte del acuerdo que hemos arreglado. Aún no hemos definido fecha porque particularmente yo estoy por ser papa y no se cuando debo salir corriendo para la clínica, pero cuando esto pase, lo definiremos con exactitud.

      Me tomo la molestia de responder éste mensaje tuyo porque me intereso lo que pensaste ya que evidentemente te has tomado el tiempo de leer un articulo de mi blog, pero lejos de la realidad por lo menos mía! Si conoces a otros emprendedores que alardean como tu dices, tienes que aprender a distinguirlos, porque eso te ayudará a tomar en serio determinada información y a dejar de lado otra.

      Abrazo

      Sebastián Gómez
      Consultor de Negocios Online

      Responder
    • Nélida says

      3 julio, 2012 at 12:18

      Hola,
      Ya tengo mi tarjeta en Buenos Aires y fui aceptada por el servicio de US Payment pero tengo una pregunta, estaría muy agradecida si me pudieras contestarlas.
      En PayPal debo adjuntar los datos de la cuenta de US Payment en donde dice cuenta bancaria en USA?
      Muy agradecida desde ya por tu respuesta.
      Un saludo cordial.
      Nélida

      Responder
      • admin says

        3 julio, 2012 at 12:30

        Hola Nélida! Si… tienes que hacer clic ahí e ingresar los datos de la cuenta en USA que te asignó Payoneer. Luego paypal te hará un depósito mínimo en la cuenta y tu debes ingresar ese monto exacto en Paypal (ellos te dirán donde) para verificar que esa cuenta te pertenece, y así poder cobrar los futuros retiros de dinero en la Cuenta en USA.

        Éxitos
        Sebastián

        Responder
        • Nélida says

          3 julio, 2012 at 12:32

          Muchas gracias Sebastián por tu pronta respuesta.
          Entonces mi tarjeta Payoneer no es necesario incluirla, solamente la cuenta de US Payment para poder retirar con la tarjeta en Buenos Aires.
          Perfecto! Gracias otra vez.
          Un saludo cordial.
          Nélida

          Responder
          • admin says

            3 julio, 2012 at 12:38

            Exacto. Solo la cuenta. De esa forma, el saldo que retires a tu cuenta en USA, estará disponible en tu tarjeta para que la retires en cualquier cajero. Recuerda que aquí en Argentina, del cajero solo salen «pesos». No dólares. Se pesifica en el momento de la extracción al cambio oficial. El día que necesites retirar mucho más dinero, puedes cruzarte a Uruguay y desde cualquier cajero de Uruguay si puedes retirar dolares del cajero. Es una solución alternativa si necesitas dólares, pero conviene cuando son muchos!

            Éxitos
            Sebastián

          • Nélida says

            3 julio, 2012 at 12:50

            Gracias Sebastián, por ahora son poquitos dólares pero quién sabe todo puede ser en un futuro.
            Te explico que acabo de recibir este mensaje de PayPal, hice un retiro para la cuenta de USD 100 pero no me pide verificar….
            Congratulations! You have successfully added a United States bank account to your PayPal account. You can now withdraw funds from your PayPal account to this bank account.

            Sincerely,
            PayPal

            Yo antes a través de una amiga tenía una cuenta en EE.UU será por eso que no pide verificar?
            Gracias otra vez……
            Nélida

          • admin says

            3 julio, 2012 at 12:51

            Puede ser que sea por eso, no lo se, pero mejor! Me alegro entonces

            Éxitos y seguimos en contacto

            Sebastián

          • Nélida says

            3 julio, 2012 at 14:40

            Gracias Sebastián,

            Yo recibí este mensaje de PayPal inmediatamente….No hay verificación.

            Hello Centro Buenos Aires,

            You asked us to transfer $ 100,00 USD from PayPal to your bank account, and we’re processing it now. It usually takes 3-4 business days for transfers like this to go through, so you should see the money in your bank account by 10 Jul 2012.

            Here are the details:
            Total amount transferred $100,00 USD
            Bank account First Century Bank x- 2994

  86. Martin says

    3 julio, 2012 at 18:19

    Saludos administrados.
    Ya le he dejado comentarios anteriormente y dudas donde usted me ha ayudado.
    Esta vez le dejo una muestra de mi retiro de dinero por cajero.
    Una imagen de la misma.
    Desde ya saludos.
    Comprobante
    Retiros de efectivo por cajero(ARGENTINA):
    http://1.bp.blogspot.com/-pue1Ds_cdYg/T-tr9p862nI/AAAAAAAAAgg/tZ8Ie-RuWuA/s1600/tran.jpeg
    El detalle de la operación es como sigue:

    EL monto de retiro mas lo que el cajero automático cargo por la operación fue de $318.08ARS
    Los $18ARS son el cargo de la operacion, estos son cobrados si o si
    Cada pais tiene su cargo por operacion.
    El total en dólares con las comisiones (fees) fue de $76.23USD de los cuales $4.92USD son comisiones (fees). $3.15USD por retiro en ATM y una tasa de hasta un 3% por el cambio de moneda el cual en este caso fue del 2.48% es decir $1.77USD.

    Con esto vemos que la operación sin las comisiones es de $318.08ARS = $71.31USD en donde el tipo de cambio fue de $4.46ARS

    Responder
    • admin says

      3 julio, 2012 at 18:22

      Muchas Gracias por tu aporte Martín! Muy bueno!

      Me alegro que este todo bien y ya puedas retirar tu dinero.

      Éxitos y seguimos en contacto

      Sebastián

      Responder
  87. Lidio Olazar says

    5 julio, 2012 at 21:03

    Hola Sebastian

    Como le hago para solicitar la tarjeta por medio de tu asociacion, que le digo a payoneer…

    Clicke donde dijiste y me llevo directo a la pagina de payoneer

    como lo relaciono contigo?

    gracias

    Responder
    • admin says

      5 julio, 2012 at 21:08

      Hola Lidio,

      Con hacer clic en el enlace que les dejé es suficiente para solicitar la tarjeta. No te preocupes

      Abrazo
      Sebastián

      Responder
  88. Reynaldo says

    5 julio, 2012 at 21:08

    Muchas gracias Sebastian, voy a tratar de aprovechar este servicio que nos brindas. Saludos cordiales.

    Responder
  89. Victor Lee says

    5 julio, 2012 at 23:09

    hola Sebastian, la verdad estba buscando este tipo de informacion en la web. ya que quiero comenzar como emprendedor generando ingresos por medio del internet!!! cuento con la tarjeta payoneer de un amigo ya la he utilizado varias veces para recibir pagos.. pero no sabia que tenia la opcion de transferir dinero de paypala payoneer. deseo saber si puedo pasar dinero de mi cuenta de paypal a la payoneer de mi amigo.! agredezco tu respuesta
    exelente blog tienes amigo

    saludos coordiales! un abrazo

    Atte: Victor Lee

    Responder
    • admin says

      6 julio, 2012 at 14:58

      Hola Victor,

      Esta tarjeta que solicitarías a tu nombre, viene con una cuenta virtual en USA asociada. No se las condiciones que tiene tu amigo con la tarjeta.

      Saludos
      Sebastian

      Responder
  90. leonardo says

    6 julio, 2012 at 11:28

    ya realice la inscripcion y esta como en el segundo paso de hay a la entrega cuanto se demora y es q algo q no me do muy claro por q no hablo muy bien el ingles el costo anual es de 29.99 dolares y si compro por internet (ebay amazon etc )no me cobran como cota de manejo es eso muchas gracias por la ponota respuesta y por la publicacion

    Responder
    • admin says

      6 julio, 2012 at 14:57

      Hola Leonardo, no entendi mucho tu comentario. No hay más costo anual. Es solamente un costo del 1% en cada deposito.

      Saludos
      Sebastian

      Responder
  91. Lola says

    6 julio, 2012 at 12:37

    Sebastian encontre tu pagina y gracias por dar esta información la verdad me encontre con la sorpresa de q payoneer ya libero su servicio de emisión de tarjetas.. gracias gracias.. me ha venido excelente.. pero hay algo q me llamo la atención, cuando accedo por tu enlace dice q si me registro ganare 25$ eso es cierto o fue q entendi mal? jeje me quedo la duda. Saludos

    Responder
    • admin says

      6 julio, 2012 at 14:56

      Hola Lola,

      Eso es nuevo! No se muy bien como es, pero creo que te lo depositan en tu cuenta luego de realizar una recarga. No estoy muy al tanto de esa bonificación porque es nueva. Salió después de que yo haya hablado con Payoneer.

      Abrazo
      Sebastian

      Responder
  92. Ruben Nila says

    6 julio, 2012 at 22:25

    gracias por la informacion yo la solicite por infolinks.

    Responder
    • admin says

      6 julio, 2012 at 22:42

      Genial Ruben. Igualmente ten presente que tienes la tarjeta pero no una cuenta virtual de USA asociada. Comunícate con Payoneer para solicitarla!

      Felicitaciones y seguimos en contacto
      Sebastian

      Responder
  93. wilson says

    7 julio, 2012 at 0:47

    Muchas gracias, esta es una muy buena noticia para muchos emprendedoores, dices que con esta tarjeta se puede recibir el dinero de clickbank y sacarlo desde cualquier cajero, cierto? si es asi seria de gran ayuda.
    Por otro lado, si quiero recargar esta tarjeta para compras de dominios, hosting e incluso autorrespoder tambien funciona? ya que son servicios de suscripcion donde se paga una cuota mensual? y es posible hacer estas recargas via wester union? si es asi una breve explicacion de como hacerlo estaria muy bien.

    Gracias

    Wilson

    Responder
    • admin says

      7 julio, 2012 at 1:09

      Hola Wilson

      La tarjeta tiene asociada una cuenta virtual en USA. Desde Paypal retiras dinero a esa cuenta bancaria en USA y ese saldo se carga en tu tarjeta. Puedes utilizar esa tarjeta para retirar dinero desde cualquier cajero o incluso para hacer compras en locales, pagos en internet, etc.

      No se puede recargar dinero con Western Union.

      Saludos
      Sebastian

      Responder
  94. luis says

    7 julio, 2012 at 6:48

    Gracias sebastian por compartirnos excelente informacion, creo que con esta tarjeta payoneer asociada a una cuenta bancaria usa queda solucionado el problema para poder retirar nuestros ingresos de paypal, clickbank y otros procesadores de pago que existen, felicidades por la informacion sebastian, aprovechando la oportundidad quiero hacerte la siguiente pregunta.
    Tiene algun costo carga el saldo de la cuenta bancaria virtual a la tarjeta o si es gratis realizar esto y la otra pregunta no me quedo muy claro si se paga los 20 dolares de mantenimiento por la cuenta o si cambio ahora por pagar unicamente el 1% por cada deposito.

    Responder
    • admin says

      7 julio, 2012 at 17:37

      Hola Luis, gracias por la pregunta. Lo aclaro. Solo hay un costo del 1% del deposito que se haga. No hay costo mensual y anual. Eso me dijeron de Payoneer mi ejecutivo cuando hablé la semana pasada. El costo mensual y anual solo corre para las tarjetas emitidas por algun Partner como por ejemplo Infolinks, Plimus, 2checkOut, etc.

      Exitos
      Sebastian

      Responder
  95. Guillermo Kunz says

    7 julio, 2012 at 17:23

    Hola Sebatian yo ya recibi mi tarjeta payoneer, intente habilitar mi cuenta paypal con ella pero me informan que no sirve para habilitar la cuenta de paypal, me podras ayudar??

    Responder
    • admin says

      7 julio, 2012 at 17:39

      Hola Guillermo

      Felicitaciones por recibir la tarjeta. Ante todo tienes que habilitar la tarjeta con Payoneer. Luego de habilitarla, debes ingresar los datos de tu Cuenta Bancaria en USA asociada a la tarjeta dentro de tu cuenta de PayPal para que puedas retirar el dinero de Paypal.

      Hazlo y luego cuéntanos
      Abrazo

      Sebastián

      Responder
  96. gabriela says

    8 julio, 2012 at 0:22

    Hola que tal yo solicite el 3 de agosto mi tarjeta payoneer, mi pregunta es cuanto demora en llegar?.
    Y la otra duda es, cuando entro en mi cuenta de payoneer, me aparece un signo de exclamacion diciendo, su tarjeta todavia no ah sido aprobada eso que quiere dcir??
    gracias

    Responder
    • admin says

      8 julio, 2012 at 9:00

      Hola Gabriela,

      Estamos a Julio. Vos la solicitaste el 3 de Agosto de año pasado?

      Sebastian

      Responder
      • gabriela says

        8 julio, 2012 at 14:22

        uhhh perdon tengo miles de cosas en la cabeza, la solicite el 3 de julio disculpas milesss!

        Responder
        • admin says

          8 julio, 2012 at 21:01

          jaja ok Gabriela, Demorará de 20 a 25 días aproximadamente. Depende del país donde te encuentres.
          Respecto al cartel, creo que es bastante claro. Aun no ha sido aprobada. Igualmente consulta con ellos sobre este tema. Nadie mejor que Payoneer para responderte dudas sobre Payoneer.

          Saludos y exitos
          Sebastian

          Responder
  97. Lola says

    8 julio, 2012 at 13:12

    Sebastian hola de nuevo.. te queria preguntar si esta tarjeta se puede usar para verificar paypal, como paypal carga 2 dolares para verificar tarjetas, por eso te pregunto.. si no tengo fondos en la tarjeta no puedo verificar verdad? seria cuestion que activar la cuenta y cargar dinero y luego proceder a la verificacion de paypal correcto? por cierto despues de registrarme no tengo q hacer mas nada? y existen otros metodos para cargar dinero a la tarjeta? el costo d envio de la tarjeta es gratis no? me garantizas la efectividad y garantia del servicio en la emisión y utilizacion de esta tarjeta? Gracias

    Responder
    • admin says

      8 julio, 2012 at 20:59

      Hola Lola, la tarjeta trae una cuenta bancaria en USA asociada, lo que te permite verifica la cuenta de Paypal directamente con esa cuenta en USA. El envio de la tarjeta es gratis y la forma de recargar la tarjeta es mediante Paypal, ClickBank y todas las empresas asociadas, que lo haran mediante tu cuenta bancaria en usa. La otra forma de recarga de tarjeta, pero menos usual es a través de una tarjeta de credito.

      Saludos

      Sebastian

      Responder
  98. leonardo says

    9 julio, 2012 at 10:06

    ya estoy en el 3 paso y me sale que llegara para agosto 13 estoy muy feliz gracias a tu ayuda la logre consegir pero es q me llego un correo ademas con unas cosas para enviar sobre productos mios q vendo y fotos y eso pero si no lo envio pasa algun problema y si solo la quiero para comprar por internet hay algun problemas muchas gracias

    Responder
    • admin says

      9 julio, 2012 at 10:09

      Tendrías que enviar todo lo que te pidan asi te aprueban la tarjeta.

      Saludos
      Sebastian

      Responder
  99. lisbeth says

    9 julio, 2012 at 10:47

    HOla amigo, por favor necesito me ayudes, yo recibi la tarjeta payonner hace un mes la active y todo bien , pero resulta que quiero cobrar mis comisones de la empresa total life changes y me dicen tengo que vincular con ella, lo cierto es que ahora no puedo ingresar a mi cuenta perdi todo los datos y les escribo pero demoran demasiado en responderme y necesito solucionar, como me comunico directamente por telefono y en español??? por fa….gracias

    Responder
    • admin says

      13 julio, 2012 at 18:32

      Lisbeth, perdon la demora! Tuviste respuesta desde Payoneer?

      Responder
      • lisbeth says

        14 julio, 2012 at 0:34

        Hola Sebas… nada aun no recibo respuesta!!! que hago??

        Responder
        • lisbeth says

          14 julio, 2012 at 0:41

          por favor si puedes suministrarme un numero telefonico donde me comunique en español perfecto!!!! te agradezco el dia 29 de junio comence a enviar correos a payonner de mi problema y hasta la fecha no obtengo respuestas definitivas y necesito solucionar ya que me interesa usar mi tarjeta…Gracias.

          Responder
          • admin says

            14 julio, 2012 at 0:54

            Como que estas enviando correo? La forma de comunicarte con Payoneer es a traves del centro se soporte que tienes dentro de tu cuenta. No tienes que enviarle ningun mail.

            Puede que la demora se deba a que estas canalizando erroneamente tu consulta.

            No conozco un telefono para atencion en español.

            Sebastian

          • lisbeth says

            14 julio, 2012 at 19:23

            Si sebas eso hice desde la pagina!!! bueno voy a enviar nuevamente no se que me aconsejas tu sera que la desactivo, y solicito la de mi empresa directamente? gracias!!

  100. luis carlos vidal muñoz says

    9 julio, 2012 at 15:12

    Saludo Cordial. necesito ayuda con referencia a la solicitud que hice para mi tarjeta payoner mediante su enlace, la cual ya fue aprobada y hoy 9-07-2012 me llegó la confirmación, en el correo enviado me solicitan que envíe datos de los negocios que realizo, quisiera me pueda aconsejar con relación a esta respuesta, ya que en el momento realizo 2 negocios como Zeekrewards y Justbeenpaid, no son negocios propios,,, entonces estoy en esa duda , que debo hacer, ya que dice enviar Url de la página que tenga relación con su Nombre…Este paso no lo tengo claro..
    La otra es en referencia al procesador que escoge para hacer los retiros mediante su tarjeta payoner, yo tengo Paypal y no esta verificada con tarjeta, otra cosa como debo enviar la captura de pantalla de esa cuenta, es necesario que tenga saldo en dolares para poder ser aceptado…

    Agradezco su respuesta…

    Responder
    • admin says

      13 julio, 2012 at 18:31

      Hola Luis,

      Entrega y describe realmente los negocios que manejas, siempre que te lo soliciten. Sirve para que te conozcan más! Respecto a tu cuenta de Paypal, la captura de la pantalla la haces con la tecla del teclado de tu pc llamada «imp pant». Esta ubicada en la hilera de las teclas de «F12». Luego pegas esa captura en Photoshop y la guardas como imagen para enviársela a Payoneer. No importa que no tengas saldo. Envíasela igual. Haz todo de manera transparente. Ellos necesitan conocerte.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  101. gabriela says

    9 julio, 2012 at 17:10

    hola sebas mira ya me aprobaron la tarjeta al = que en el anterior comentario q esta arriba, el tema es que tengo que cambiar la direccion de envio. sanbes como se hace?

    Responder
  102. Leonardo says

    11 julio, 2012 at 1:29

    Hola Sebastian, no me aparece la opción que decis que está arriba llamada «servicios» y luego «Cuanta Bancaria Virtual USA». Será que no aparece porque aún no me llego la tarjeta y por lo tanto no está activada?

    Otra cosa, por lo que leí los ATM (cajero automático) en Uruguay solo dan 200 dólares y cobran 10 de comisión, pero si se va por caja (persona), dan 1000 y solo 6 de comisión. Alguien pueden confirmarlo?

    Responder
    • admin says

      11 julio, 2012 at 12:55

      Hola Leonardo,

      Si la tarjeta la obtuviste mediante el sitio TodoEmprendedor, la cuenta en USA tienes que tenerla. Es probable que recien se active junto con la tarjeta.

      Saludos
      Sebastian

      Responder
  103. Ariel says

    11 julio, 2012 at 13:36

    Hola Sebastian, un saludo desde Paraguay, estoy necesitando abrir una cuenta en Paypal pero como tengo entendido no existe para Paraguay, que puedo hacer ?, solicite la tarjeta Payoneer desde tu link, veremos si me llega. Quiero vender algunas cosas en internet y mi problema es el metodo de pago. Te deseo exitos y saludos a todos lo que siguen esta pagina.

    Ariel.

    Responder
    • admin says

      13 julio, 2012 at 18:27

      Ariel, No es lo más recomendable, pero intentaste abrir una cuenta de Paypal con residencia en otro país como Uruguay o Argentina?

      Saludos
      Sebastian

      Responder
      • Ariel says

        15 julio, 2012 at 19:05

        Hola Sebastian, gracias por la pronta respuesta. Así como comentaste no probé en abrir cuenta Paypal con residencia en Argentina o Uruguay, pero, que dirección pondré ? que numero de código postal ?. Los paraguayos estamos trancados sin Paypal operando en el país. Voy a probar la opción que comentas, cuando llegue mi tarjeta de Payoneer, después te comento como quedó.
        Desde ya MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN y saludos a todos los que siguen esta página, EXITOS !!.

        Ariel.

        Responder
        • Nélida says

          15 julio, 2012 at 20:47

          Sebastián, quería decirte que también usé mi tarjeta Payoneer pagando como si fuera MasterCard en un supermercado chino en Buenos Aires……jejeje. Así que es muy buena opción también usarla como Master en negocios pequeños que aceptan MasterCard……

          Un saludo cordial……

          Nélida

          Responder
          • admin says

            15 julio, 2012 at 20:50

            Genial Nélida!!! Te felicito!!!

            Saludos

            Sebastián

          • Juan says

            31 agosto, 2012 at 15:37

            Sebastián (y Nelida) al pagar (por ejemplo en un supermercado) con esta tarjeta, ¿te cobra comisión Payoneer?
            Entiendo que te cobra una comisión al extraer dinero, pero al pagar con ella en un comercio, también?
            Gracias por vuestro tiempo. Saludos,

          • admin says

            31 agosto, 2012 at 16:03

            Hola Juan!
            No, el uso de la tarjeta en comercios no tiene costo.
            Saludos
            Sebastian

          • Nélida says

            31 agosto, 2012 at 16:25

            Hola,
            Cuando yo compré en el supermercado no vi luego ningún importe en concepto de comisión por esa compra……
            Lo que sí que si extraes dinero por ATM cuando te hacen la conversión de dólares a pesos argentinos es mucho menos que la cotización real, la última extracción que hice el dólar interbancario para transacciones marcaba $ 4,56 y cuando ví el resultado de la extracción lo habían cotizado a $ 4,39.

          • Juan says

            31 agosto, 2012 at 16:18

            Sebastián,

            dos cosas. Gracias por tu pronta respuesat.
            Mi pregunta era porque al tratarse de un pago (que haría con la Payoneer, tarjeta en dólares) en un comercio argentino (pago en pesos), pensé o había leído por ahí, que al tratarse de una transacción en otra moneda, tenía comisión.
            ¿Sabes si es así? De no serlo es algo grandioso.
            No obstante, la noticia es muy buena y también la oportunidad que brinda tu blog con estas noticias.
            Gracias.

          • admin says

            31 agosto, 2012 at 16:40

            Pero eso no tiene que ver con Payoneer. En la conversión siempre tomarán al dolar mucho más bajo de lo normal. No podemos escapar a eso.
            Saludos
            Sebastian

          • Nélida says

            31 agosto, 2012 at 17:11

            Sí entiendo Sebastián, no me refería a que Payoneer tuviera la culpa, solamente que hice hincapié que cobrar por este sistema, el cual es muy bueno tenemos que preveer cuando tenemos que cobrar algo que nunca nos van a cotizar con lo que figura en la tablita del cambio oficial.Saludos.

  104. Leonardo says

    11 julio, 2012 at 16:17

    No, me registre directo en payoneer y recien cuando empecé a googlear encontré esto.

    Sorry!

    Responder
    • admin says

      11 julio, 2012 at 17:11

      No hay problema. Saludos

      Responder
  105. Demian says

    11 julio, 2012 at 20:13

    Hola Sebastian. Muchas gracias por esta info. Hoy me llego la tarjeta. La active, pero no veo ninguna option de servicio->cuenta virtual usa.. mira, te mando un screenshot:
    http://img171.imageshack.us/img171/8853/imgot.png

    Sabes por que puede ser?

    Gracias!

    Responder
    • admin says

      13 julio, 2012 at 18:26

      ¿La tarjeta la solicitaste a través del sitio de TodoEmprendedor?

      Responder
      • Demian says

        13 julio, 2012 at 18:32

        Sisi, la solicite por este sitio!
        Gracias
        Demian

        Responder
        • admin says

          13 julio, 2012 at 18:37

          Si ingresas a las solapas que te aparecen, en ninguna de ellas aparece una leyenda referente a la cuenta bancaria virtual en USA? Envía un tickets de consulta a Payoneer para que lo revisen. Quizás aún no la activaron.

          Luego cuentanos como te fue
          Exitos

          Sebastián Gómez
          Consultor de Negocios Online

          Responder
          • Demian says

            13 julio, 2012 at 18:39

            Dale, si, pregunte en payoneer pero todavia no me respondieron. En cuanto tenga respuesta les cuento. Gracias!
            Demian

  106. Nélida says

    12 julio, 2012 at 12:57

    Buen día! Cómo estás?

    Ya anteriormente contestaste mis dudas y ahora tengo otras preguntas.

    Hay una opción en Payoneer que dice que otras personas pueden depositar dinero con tu email en la tarjeta de Payoneer con su tarjeta Visa o Mastercard sin tener ellas una cuenta en Payoneer.

    Mi pregunta, las personas de Argentina con tarjeta Visa me pueden depositar? Cuánto me cuesta o cuánto les cuesta a ellas transferir a mi tarjeta?

    Otra pregunta.

    Puedo yo con mi tarjeta Payoneer depositar en otra tarjeta Visa o Mastercard a personas de Argentina?

    Espero tu respuesta y deseo que tengas un lindo día….

    Saludos cordiales…

    Responder
  107. Demian says

    12 julio, 2012 at 15:27

    Hola Sebastian, ayer publique un comentario pero parece que no se aprobo. Mis disculpas si hice algo erroneo. Ayer me llego la tarjeta, la active, pero no me aparece nada de «Servicios» ni «Cuenta Virtual Bancaria USA». Sabes si tengo que hacer algo mas?
    Gracias,
    Demian

    Responder
  108. Nélida says

    12 julio, 2012 at 21:20

    Mi primer pago con Payoneer.

    Hola Sebastián, quería comentar que hoy estrené mi tarjeta pero estoy un poquito por no decir bastante desilusionada.

    Tenía en mi cuenta Payoneer USD 297 ya que me descontaron USD 3 para el mantenimiento pero hoy cuando fui al Banco HSBC lo primero que hice fue consultar el saldo para ver cuánto tenía disponible en pesos y ver a cuánto me cotizaban la conversión a pesos y vi con desencanto la suma de $ 1212,41

    La cotización del día de hoy por retiro con conversión de dólares a pesos por ATM fue de $, 451.

    Por lo que la conversión a pesos de mis USD 297 era $ 1339,47

    Hay algún descuento adicional que implicaría esa diferencia de $ 127,06 que haciendo la conversión sería un 10% o sea casi USD 28……

    Si es así, ese 10% es por comisiones?

    Me parece mucho porque el tener una cuenta en PayPal de negocios ya tiene un porcentaje + este 10% hace que uno no se sienta cómodo retirando plata por cajero.

    Me podrías aclarar?

    Desde ya muchas gracias.

    Cordiales saludos.

    Nélida

    Responder
    • admin says

      12 julio, 2012 at 21:26

      Si estas en argentina vas a tener un cargo de $18 pesos por cada extraccion y los u$d 3 de exraccion. No hay otros costos. Quizas no has tomado la cotizacion correcta. Revisa igualmente para que te quedes tranquila, en los costos de la tarjeta que puedes observar dentro de tu cuenta de Payoneer.

      Pero los costos son estos. No hay mas.

      Te mando un beso
      Sebastian

      Responder
      • Nélida says

        12 julio, 2012 at 21:32

        Si Sebastián acabo de fijarme en mi cuenta, son los gastos de activación….Me perdí seguro alguno de tus tips, tendría que haberla activado con menor cantidad desde PayPal pero la activé con más dólares…

        Si $ 18,20 exactamente y los USD 3…..

        Está todo perfecto….Fue mi error……

        Gracias por tu rápida respuesta…..

        Buen fin de semana!

        Nélida

        Responder
    • Leonardo says

      3 agosto, 2012 at 12:16

      Nélida, si te interesa yo te lo compro y te pago más que el cajero y mas que el dolar oficial. Pero solo si estas en capital, nos juntamos, me transferís y te pago efectivo. Digamos que por los 297 hoy te daría $1485.
      Si te interesa avisame

      Responder
  109. David Zuñiga says

    13 julio, 2012 at 22:40

    Excelente Sebastian… Ya tuvé la oportunidad de utilizar efectivamente la tarjeta de Payoneer en un cajero de mi País (Colombia). Todo el proceso fue transparente y siguiendo los pasos mi cuenta virtual en USA quedó activa. El único percance que tuve fue que no recordaba cuál era el número del PIN, pero después caí en cuenta de que el PIN por defecto son los últimos 4 digitos de la tarjeta. Lo que hice fue utilizarlos para crear un PIN personal desde la plataforma de Payoneer y ya puedo pagar y retirar sin ningún problema. De antemano te agradezco la amable colaboración que has tenido y muchas gracias por brindar esta información que es de tanto valor. Seguiremos en contacto y te deseo el mayor de los éxitos en todo lo que emprendas mi hermano. Saludos…!

    Responder
  110. Nicolas says

    16 julio, 2012 at 11:20

    Sebastian, gracias por todo el tutorial!
    Una consulta, ya pedi mi tarjeta Payoneer desde el link de esta web, me va a llegar a mediados de agosto. Ahora, cuando me logueo a Payoneer no me aparece la opcion de la cuenta bancaria virtual de usa. Eso aparece cuando activas la tarjeta o ya me tendria que haber aparecido.
    Y despues, otra consulta, me llego el mail de confirmacion de envio de la tarjeta y aparte otro mas para aplicar al US Payment service, que ahi esta PayPal… me tengo que dar de alta ahi para asociar a una cuenta de PayPal o tendria que aparecer eso de la «Cuenta Virtual de USA».
    Saludos!

    Responder
    • admin says

      16 julio, 2012 at 18:56

      La cuenta virtual en USA te aparecerá cuando hayas hecho todo lo que Payoneer te pide que hagas. Entregar la documentación que ellos te solicitan.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  111. Jose says

    16 julio, 2012 at 21:06

    Hola Sebastian, ya tengo mi tarjeta payonner la activé pero no he realizado ninguna operación por le momento… pero me ha surgido una gran duda, yo vivo en argent y no sé cuánto es el límite diario que pueda extraer de los cajeros automáticos.. hay algún límite existente?? Puedo extraer el monto máximo en diferentes cajeros de mi localidad simultáneamente el mismo día?.

    Eso por un lado, por el otro mí curiosidad en saber si puedo retirar verdes norteamericanos por cajero en países limítrofes… es decir si viajo por ej. al uruguay puedo extraer en en cualquier cajero automático de ése país con mi tarjeta payonner los billetes norteamericanos??? O en cualquier país de sudamérica en el que me encuentre, puedo hacerlo?

    Espero me puedas aclarar mis dudas.. te dejo un gran abrazo y quiero felicitarte por tu gran ayuda a los usuarios. José

    Responder
    • admin says

      16 julio, 2012 at 22:55

      Hola Jose,

      El limite máximo en general es de cada país. En Argentina yo puedo extraer hasta $4000 pesos en 4 extracciones de $1000. En Uruguay yo he retirado Dolares Norteamericanos. No tengo experiencia de otros países porque eso depende de las regulaciones económicas de cada país.

      Sería bueno si hay algún usuario que tenga experiencia en otro país, que nos la cuente.

      Saludos

      Sebastian

      Responder
      • Jose says

        17 julio, 2012 at 0:52

        Hola Sebastian, ése importe al que haces referencia es diario o mensual? Imagino ha de ser diario no? Gracias por tus valorables aportes. Un fuerte Abrazo.

        Responder
        • admin says

          17 julio, 2012 at 0:58

          A que importe te referis?

          Responder
      • luciano pontello says

        19 agosto, 2012 at 0:07

        Sebastian, unas consultas..

        1- La semana que viene estoy viajando a Uruguay. Con mi tarjeta Payoneer cuanto podré retirar en un día..? tenés idea que límites impone el cajero ?? Te consulto ya que tengo entendido que viajaste.

        2- Payoneer me rechazó en el día de hoy tres cargas desde mi visa y no se porqué. ¿puede ser que tenga que esperar a que se acrediten otras cargas que están pendientes desde la misma tarjeta?

        Muchas gracias y excelente el blog.. !
        Saludos..
        Luciano

        Responder
        • admin says

          20 agosto, 2012 at 17:26

          Hola Luciano, si viaje. No retire el dinero hasta el limine, pero podes retirar segun los limites de Payoneer hasta u$d 2500 por extracción. Aca en argentina además hay limites por cajeros, asi que no dudo que en uruguay tambien los haya. Eso depende del cajero.

          La otra consulta la tenes que preguntar en Payoneer

          Saludos
          Sebastian

          Responder
  112. Jose says

    17 julio, 2012 at 1:03

    Al que me comentabas de 4000 …

    Responder
    • admin says

      17 julio, 2012 at 1:22

      Si. Por dia.

      Responder
  113. pedro says

    17 julio, 2012 at 22:30

    tengo varias preguntas.
    1. como puedo hacer para q me envien la tarjeta a miami y no a mi pais venezuela (llega mas rapido de esta forma)
    2. Trate de hacelo la solicitud por todoemprendedor y no me funciono, sabes la razon?
    3. revise una opcion de direccion q suministraste a otra persona y me envio directo a la pagina de payoneer, es el mismo procedimiento?
    4. que beneficios tengo si la hago con un asociado a uno sin asociado?
    5. q asociado recomiendas tu?
    gracias

    Responder
    • admin says

      18 julio, 2012 at 0:21

      Hola Pedro,

      1- La pregunta numero uno, supongo que se soluciona ingresando los datos de tu domicilio en Miami.
      2- Podrías ser más específico con «no me funciono»? Es muy general y no se como ayudarte. Te dejo el enlace nuevamente: http://seguimiento.todoemprendedor.com/tracking202/redirect/dl.php?t202id=3216&t202kw=
      3- Esta es la URL correcta: http://seguimiento.todoemprendedor.com/tracking202/redirect/dl.php?t202id=3216&t202kw=
      4 y 5 – A que llamas asociados? No entiendo a que te refieres con estos puntos? A Paypal, Clickbank?

      Sebastián

      Responder
  114. Diana Mendoza says

    19 julio, 2012 at 0:29

    Estimado Sebastian hace unos días me enviarón mi tarjeta payoner entusiamado envie
    $ 1000 de mi cuenta paypal a Payoner, luego fui a sacar el dinero por global net, ya que entendí que por cada $ 1000 me cobraban una comisión baja sin embargo el cajero solo me deja sacar $200 y ademas payoner me cobra una comisión de $6.00 cada vez que retire el dinero esto quiere decir que para sacar unos $1000 dólares payoner me quitará unos $30 y me parece mucho, hay alguna otra opción de como retirar ese dinero, desde ya paypal me cobra una comisión , luego payoner entonces ya no conviene puedes assorarme porfavor, gracias.

    Responder
    • admin says

      19 julio, 2012 at 0:46

      Diana, si el cajero solo te deja sacar $200 es porque en tu pais, ese debe ser el maximo de extraccion por operacion. No hay mucho que hacer al respecto mas que aprovechar los maximos montos. Tampoco me parece mucho que de $200 que extraigas, te cobren una comision de $6.

      Saludos
      Sebastian

      Responder
  115. Diana Mendoza says

    19 julio, 2012 at 0:30

    Olvide mencionar que soy de pERÚ.

    Responder
  116. Mariá says

    19 julio, 2012 at 11:44

    Sebastian mi pregunta es ¿ si hay que tener paginaWeb para sacar la tarjeta
    Payoneer, ya que me inscribi en tu bloc de Pagina Web y no pude mandar el dinero
    porque la boleta que mandaste de Rapi Pago no tenia numero de codigo, te pregunto como lo puedo solucionar.Te agradesco todo lo que haces por nosotros.
    Un abraso Maria Josefa.

    Responder
    • admin says

      19 julio, 2012 at 13:17

      Maria, te acabo de responder por mail a tu consulta sobre la forma de pago del hosting con http://www.hostviral.com

      Responder
  117. Alejandro says

    19 julio, 2012 at 23:14

    Hola!

    Gracias por este articulo… mira vivo en Colombia y solicite la tarjeta, con ella puedo verificar mi cuenta paypal para recibir pagos y retirarlos en algún cajero de mi pais?

    Te agradezco una respuesta pronta, muchas gracias de nuevo!!

    Responder
    • admin says

      19 julio, 2012 at 23:18

      Hola Alejandro, La cuenta virtual en usa que te va a facilitar Payoneer una vez que actives tu tarjeta y envíes la documentación que te solicitan, te va a servir para verificar PayPal mediante Cuenta Bancaria.

      Saludos y Éxitos

      Sebastian

      Responder
      • Alejandro says

        19 julio, 2012 at 23:37

        Hola gracias por tu rapidisima y precisa respuesta!

        disculpa si abuso pero… más o menos de que depende la aprobación de la tarjeta? la enviaran a mi pais? cual es el tiempo promedio?

        Por otra parte saliendome del tema quiero felicitarte por este sitio, no lo conocia y ahora siento que necesito leer todos y cada uno de tus articulos jaja!

        Responder
        • admin says

          19 julio, 2012 at 23:42

          Jeje Me alegro. Vas a encontrar mucha información útil en el blog. No conozco los parametros que miden para aprobar las tarjetas. En general no conozco a nadie que se la hayan negado, asi que ocupate de enviarle la info que te soliciten y listo. La tarjeta demora aproximadamente 20 o 25 días. Es un aproximado porque depende de cada país.

          Exitos
          Sebastián

          Responder
  118. Monica Montufar says

    20 julio, 2012 at 21:12

    Hola, Sebastian, te comento que recien me decidi a usar paypal, y la verdad es todo un problema aca en ecuador el tema de hacer efectivo tus ganancias.y como nueva en esto recien me entero de la tarjeta payoneer, lei en otro blog (tratanto de informarme) que la tarjeta de entrada no te da la cuenta, que debes tener algun tiempo con ella y si le das mucho movimiento es ahi que recien te da la cuenta virtual, es cierto esto? x q la verdad te soy honesta mi interes es tener un medio donde pueda retirar mi dinero sin tantas vueltas y demoras como es pedir un cheque a paypal, como emprendedora mi interes al usar este medio es poder tener mas ganancia pero lamentablemente aca en ecuador, es todo un problema solicite mi primer cheque a paypal ya van 25 dias aun no se nada de el, aademas fui a mi banco a consultar si me recibirian el cheque y me dijeron q si pero cobran una gran comision y ademas se demora entre 10 y 15 dias en hacerlo efectivo. imaginate para mi lo importante q seria poder tener un medio q me permita transferir mis ganancias. muchas gracias ha sido como una bendicion haber encontrado tu blog. por estaba super perdida.

    Responder
    • admin says

      20 julio, 2012 at 21:46

      Hola Monica, gracias por comentar. Dejame decirte que este servicio no tiene nada que ver con los que hayas podido ver en otros blogs. Si obtienes la tarjeta mediante TodoEmprendedor te vendra incluida la cuenta virtual en usa. Puedes verificarlo tu mismo cuando haces clic sobre el enlace. Ahi se te detallan todos los servicios.
      Solicita la tarjeta tranquila. Luego Payoneer te solicitara algunos datos adicionales que debes enviarle para que te habiliten la cuenta.

      Cuentanos tu experiencia luego.

      Exitos

      Sebastian Gomez

      Responder
  119. Elisa says

    21 julio, 2012 at 10:36

    Hola Sebastian, mi nombre es Elisa, quería hacerte una pregunta, voy a solicitar la tarjeta pero el caso es que soy argentina, vivo en Brasil y trabajo desde hace años como redactora para sitios de Europa, ellos me pagan mis servicios a través de paypal, pero yo no tengo un sitio ni nada que pruebe que comercializo algo.
    Como puedo demostrar que el dinero que recibo es por mi trabajo redactando artículos?

    Desde ya muchas gracias. elisa

    Responder
    • admin says

      21 julio, 2012 at 10:59

      Hola Elisa, pedila tranquila porque Payoneer no te pide que tengas un sitio web. Solo te van a pedir una captura de pantalla de tu cuenta de PayPal y algun que otro documento.
      Exitos

      Sebastian

      Responder
      • Elisa says

        24 julio, 2012 at 15:41

        Hola Sebastián, gracias por la respuesta, ya les he enviado la documentación y me han escrito hoy aprobando todo y me han enviado los datos de la cuenta.
        ahora la pregunta del millón es la siguiente. Yo no tengo tarjeta de crédito válida ya que la de mi marido con la que abrimos en su momento la cuenta de paypal ya no la tenemos, ahora quiero vincular la tarjeta Payoner a paypal pero no tengo saldo y paypal te cobra de esa tarjera unos dos dolares que luego devuelve:
        La pregunta es cómo la vinculo si el saldo que tengo para cargar la payoner está en paypal??
        Cuánto es el descuento que hace Payoner por el mantenimeinto anual de la tarjeta?

        Si me respondes de lo voy a agradecer, y dime cuanto dinero tendría que estar cargado en la tarjeta Payoner la primera vez para pagar los gastos anuales y lo que se descuenta paypal.

        Responder
        • admin says

          24 julio, 2012 at 15:49

          Elisa, no es necesario que vincules la tarjeta Payoneer a Paypal. Ya tienes una cuenta en USA. Vincula directamente la cuenta en USA que te dieron en Payoneer y listo. Paypal, a diferencia de una tarjeta de credito, te hace un deposito en tu cuenta en USA minimo para que vos luego verifiques ese importe depositado en Paypal. Luego retiras el dinero de tu cuenta de Paypal a tu Cuenta en USA.

          Exitos
          Sebastian

          Responder
  120. Lola says

    21 julio, 2012 at 13:54

    Sebastian como estas? sabes q tengo otra duda.. segun lei en uno de los comentarios la cuenta bancaria q otorga payoneer trabaja en un solo sentido es decir para retirar dinero q pagan las empresas con las que trabajes, pero no para hacer transferencias a otros bancos por ejem.. entonces mi duda es la siguente.. si yo ya agregue la cuenta bancaria y los datos de la tarjeta para verificar paypal.. yo puedo pagar cualquier producto, servicio o enviar dinero a otras cuentas de paypal y el dinero se debita directamente del saldo de la tarjeta.. tal como funciona con una tarjeta de credito, si uno realiza esas operaciones cuando no tienes puntos en paypal.. me explique? Gracias por tu apoyo y asesoria.. un abrazo

    Responder
    • admin says

      21 julio, 2012 at 13:58

      Hola Lola, es correcto. La tarjeta la puedes utilizar para pagar como si fuera una tarjeta de credito.

      Saludos
      Sebastian

      Responder
  121. Alejandro says

    23 julio, 2012 at 12:25

    Hola de nuevo Sebastian! como estás?

    Bueno, no se si recuerdas mi comentario en esta entrada de hace unos días en donde me decidí por la tarjeta Payoneer gracias a tu artículo.

    Hoy me han llegado dos email de Payoneer, básicamente el primero es confirmando que mi cuenta ha sido aceptada, y además me dan una fecha aproximada (1 mes más o menos) para la llegada de mi tarjeta. todo bien hasta aquí.

    El otro es acerca de «optar por servicio de pago en USA», para ser más puntual esta es la descripción de dicho servicio:

    » Este servicio premium le permite recibir las transferencias de los Estados Unidos de las empresas seleccionadas como PayPal, Amazon, Skrill (Moneybookers), y mucho más! Se les paga directamente a su tarjeta de débito Payoneer MasterCard ®! »

    Para ello debo reenviar el email con un formulario que ellos mismos han organizado, que incluye información acerca de:

    – Servicios/productos que YO ofrezco
    – Ejemplos de productos, actividad en línea (pantallazos)
    – Empresas con las que deseo recibir pagos (pantallazos)
    – Y mi documento de identidad (esta si me queda clara)

    ¿Como crees tu o que debo enviar correctamente? porque tengo cuenta en PayPal pero con un saldo de 00.0$, yo tengo una página donde ofrezco servicios de Diseño web, (alojo las páginas y proporciono el dominio) y otros relacionados.

    Tu crees que influye en algo mi poca actividad financiera en ese sentido? es que la mayoría de pagos los recibo en modo de giro y demás que no es económicamente viable para mi ahora y que por esa misma razón es que opte por Payoneer!

    Se te agradece una vez más por tu respuesta, además disculpa me extendí un poco!

    Responder
    • Alejandro says

      23 julio, 2012 at 12:28

      Perdón, olvide mencionar que mi única actividad con PayPal hasta el momento son dos transferencias.

      1.- recibí 25$USD
      2.- gasté 25$USD

      Responder
    • admin says

      23 julio, 2012 at 14:15

      No importa Alejandro que no tengas saldo. Envíalo igual. Explícales que se trata de una cuestión circunstancial. Envíales todo lo que te piden.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
      • Alejandro says

        23 julio, 2012 at 14:50

        Y es conveniente que les envíe el enlace de mi sitio web donde ofrezco los servicios y todo lo demás?

        Otra cosa que se me escapo (disculpa el atrevimiento) supongamos que no me aceptan la cuenta bancaria en USA. pero igual ya me aceptaron la tarjeta… esta tarjeta así como tal me servirá para vincular PayPal? o solamente puedo vincularla a PayPal si me aceptan la cuenta bancaria en USA con los datos que me piden?

        Gracias de nuevo!

        Responder
        • admin says

          23 julio, 2012 at 14:54

          Alejandro, es sencillo. Si no le envias la informacion que te solicitan no te habilitaran la cuenta en usa. Y dificilmente puedas sumarle credito a la tarjeta si no lo haces.

          Saludos
          Sebastian

          Responder
  122. Ernesto says

    23 julio, 2012 at 13:19

    Hola Sebastian! recien descubro el sitio y me leí todos los post. GENIAL!
    No tengo ni Paypal ni Payoneer. Pero estoy dispuesto a tramitarlos.
    Como soy de Argentina y sabrás las restricciones con respecto al dolar que tenemos me las tengo q ingeniar para conseguir 1000 dolares mensuales a precio oficial (4,60) ya que el mes pasado he pagado en pesos a 6,80 el dolar paralelo. Pierdo casi 2500 pesos cada mes.
    Voy directo al grano. Me podrás decir paso por paso que tramito y como recargo estas tarjetas virtuales para poder retirar en cajeros en uruguay dolares? Tengo tarjetas de credito internacionales para poder hacer recargas en dolares.
    Saludos y espero la respuesta!
    Ernesto

    Responder
    • admin says

      23 julio, 2012 at 14:13

      Hola Ernesto,

      Esta tarjeta de Payoneer, que trae asociada una cuenta bancaria virtual en USA, puede cargarse con saldos desde PayPal, ClickBank, Google, Amazon, etc. Se enumeran en el post algunas de las empresas. También podes recargarla con una Tarjeta de Crédito Internacional, es decir que si tienes una tarjeta de crédito en Argentina, podrías utilizarla para cargar crédito. El tema aquí sería que para cada recarga, tienes que autorizar «el pago» llamando a Visa o Mastercard. Nunca lo he hecho pues mis ingresos son desde el exterior, pero el sistema está preparado para que funcione de esta manera.

      Exitos y seguimos en contacto
      Sebastián

      Responder
      • Ernesto says

        23 julio, 2012 at 17:26

        Gracias por responder tan pronto!
        Quiere decir que en mi caso no necesito paypal? puedo recargar payoneer desde la web en dolares?.
        El monto máximo de recarga dice 1000 ? son dolares? cada cuanto puedo recargar esa suma?
        Tenes idea de cuanto es la comisión por la recarga de 2000 dolares por ejemplo?

        gracias nuevamente!

        Responder
        • admin says

          23 julio, 2012 at 17:39

          Hola Alejandro, Los montos que se muestran siempre son dólares. La comisión que te cobran por cada recarga con tarjeta de credito la podes ver directamente desde tu cuenta de Payoneer, en la parte de Agregar Saldo.

          Saludos
          Sebastián

          Responder
        • Nélida says

          23 julio, 2012 at 17:45

          Hola Sebastián,
          Con respecto al último posteo que hicieron acerca de depositar dinero en la cuenta de PayPal, es seguro que lo hagan otras personas? Lo has probado con tus clientes?
          Muchas gracias de antemano por la respuesta.
          Un saludo cordial.
          Nélida

          Responder
          • admin says

            23 julio, 2012 at 18:05

            Hola Nelida, no entiendo tu pregunta. Que el deposito lo hagan otras personas? No entendi eso…

          • Nélida says

            23 julio, 2012 at 18:10

            Gracias Sebastián por contestar. A lo que me refiero es que otras personas te depositen directamente en la cuenta de Payoneer, yo hablé con una operadora de Payoneer y me dijo que cualquier persona puede depositar allí directamente con nuestro email y si no me equivoco creo que otra persona en este forum también posteó lo mismo . Por eso pregunto si lo has verificado……

      • Ernesto says

        23 julio, 2012 at 18:11

        Sebastián: ya me suscribí a payoneer. Pero por lo que leo sólo se puede recargar saldo con tarjetas VISA o MASTER de USA solamente. Es asi?

        Responder
        • admin says

          23 julio, 2012 at 18:22

          Donde lo leíste Ernesto?

          Responder
          • Ernesto says

            23 julio, 2012 at 18:37

            Hola: Lo lei en medio de la suscripcion de mi tarjeta. Que segun me dicen tardan algunos dias en aprovarla.
            Con respecto a mi caso. Podria arreglar con algun amigo que nos mandemos dolares de una cuenta paypal a otra y asi retirar la plata cada uno con payonner verdad? Obviamente los dos tendriamos cuenta paypal y payoneer

          • admin says

            23 julio, 2012 at 18:42

            Ernesto, no entendería cual sería el motivo para hacerlo si ambos tienen la tarjeta de Payoneer, pero lo que vos tenes que sabes es que podes retirar dinero desde tu cuenta de PayPal a tu Cuenta Virtual en USA relacionada a la Tarjeta Payoneer sin problemas. Si te pasas dinero con tu amigo de Paypal a Paypal es indistinto.

            Saludos
            Sebastián

  123. Nélida says

    23 julio, 2012 at 18:12

    Antes me habia equivocado, puse PayPal en lugar de Payoneer, lo siento por eso no entendiste……..

    Responder
    • admin says

      23 julio, 2012 at 18:21

      Ah ok. Si eso se puede hacer. Es una de las formas para recargar la tarjeta. No obstante, cada país tiene sus propias restricciones respecto a este tipo de operaciones y esto no tiene nada que ver con Payoneer. Por ejemplo en Argentina, existe una gran traba para realizar operaciones que liberen dolares al exterior, y esto puede provocar que con tarjetas de credito argentina se tenga que justificar mediante el emisor de la tarjeta, dicha operación. Pero insisto, esto no tiene nada que ver con Payoneer.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
      • Nélida says

        23 julio, 2012 at 18:26

        En realidad me interesaría que me pagaran directamente con depósito en Payoneer porque estoy teniendo problemas con algunos estudiantes de UK que no quieren pagar su reserva con PayPal.

        Podrán ellos depositarme directarmente en Payoneer?

        Un saludo cordial….

        Nélida

        Responder
        • admin says

          23 julio, 2012 at 18:34

          Si Nelida. Lo podran hacer con tarjeta de credito mediante la recarga directa. Tu le tendrias que enviar el enlace de recarga que esta dentro de tu cuenta de Payoneer.

          Saludos
          Sebastian

          Responder
          • Nélida says

            23 julio, 2012 at 18:36

            Gracias Sebastián. Sabés que no me fijé que podemos enviar links directos……

            Un saludo cordial……

            Nélida

  124. GUSTAVO says

    23 julio, 2012 at 21:53

    hola SEBASTIAN , en otro sitio encontre que se puede cargar la tarjeta Payoner con otra tarjeta de credito. esto es asi .? te dejo el link dado que no se ingles ,no puedo saber si funciona.muchas gracias
    https://load.payoneer.com/LoadToPage.aspx

    Responder
    • admin says

      23 julio, 2012 at 22:08

      Hola Gustavo, si se puede. Ya lo estuvimos hablando en comentarios anteriores. Gracias por copiar el enlace.

      Saludos
      Sebastian

      Responder
  125. Elisa says

    24 julio, 2012 at 18:00

    Hola Sebastián, después que te hice la consulta me di cuenta que lo único que tenía que hacer era ingresar a paypal la cuenta del banco. Ya lo hice y eh transferido el saldo que tenía para que se acredite en la cuenta.

    Vi que alguien preguntaba sobre los cajeros en países limítrofes, te cuento aquí en Brasil no te dan dólares transforman el saldo a reales y el límite por ahora es de hasta 800 reales diarios.

    Bueno, gracias por todo y seguimos en contacto porque quiero iniciar algunos negocios en la red, aparte de m trabajo de redactora, ya me dirás que proyectos son potables.
    Saludos Elisa

    Responder
  126. claudio says

    25 julio, 2012 at 18:44

    hola sebastian , te consulto soy de Argentina , en caso de vender productos de Clicbank y tener la tarjeta Payoneer ,como se hace en el caso que lei que Clickbank los primeros pagos te lo hace con cheque y en nto pais es dificil cobrar los mismos.
    muchas gracias…claudio

    Responder
    • admin says

      25 julio, 2012 at 19:00

      Hola Claudio, gracias por tu pregunta! Si vivís en Argentina, los cheques los podes cobrar en cualquier Banco Piano. La otra opción es enviarles a Clickbank un ticket de consulta, comentándoles que en tu ciudad no es fácil cambiar los cheques y si pueden habilitarte la opción para cobrar las comisiones en una Cuenta Bancaria en USA. Yo lo hice con mi esposa y lo hicieron sin problemas.

      Saludos y luego cuéntanos como te fue.

      Sebastián

      Responder
  127. Carlos says

    26 julio, 2012 at 18:02

    Hola Sebastiàn, quiero registrarme pero me quedo en el nombre de usuario porque ese campo está inhabilitado, puedes ayudarme gracias

    Carlos de Ecuador

    Responder
    • admin says

      26 julio, 2012 at 18:32

      Carlos, sali y volve a intentar. No hay problemas con el sitio.

      Saludos
      Sebastian

      Responder
  128. claudio says

    26 julio, 2012 at 18:15

    hola Sebastian, he visto en algun sitio tambien promocionar la tarjeta Payoner pero con la promocion de que te acreditan u$d 25 , vos no tenes algo asi .? y segundo cual es tu opinon para cobrar saldo de paypal ,a los que por una comision (he visto hasta 7 %) te cambia el saldo y te transfiernen el cambio a tu cta en tu banco (ARGENTINA).
    Gracias por sen tan claro en todas tus respuestas y ayuda.

    Responder
    • admin says

      26 julio, 2012 at 18:31

      Claudio, ese saldo de u$d 25 te lo acredita Payoneer cuando deposites tus primeros u$d 100. Tomes la tarjeta con quien la tomes. Ingresa a http://seminariopayoneer.todoemprendedor.com y registrate porque organice una charla en vivo con gente de Payoneer y te quites todas las dudas.

      Saludos
      Sebastian

      Responder
  129. Rubby says

    26 julio, 2012 at 19:56

    amigo quisiera saber si esta tarjeta se puede asociar con solistustpay y payza.. quisiera sacar mis ganancias! espero tu respuesta!

    Responder
    • admin says

      26 julio, 2012 at 19:58

      Hola Rubby, No. Ninguna de esas dos empresas estan en el amplio lista de Payoneer para depositar Dinero. Como dato, te digo que Payza tiene su propia tarjeta de debito para retirar las ganancias. Tendrías que ingresar a tu cuenta de Payza y solicitar la tarjeta.

      Saludos
      Sebastian

      Responder
  130. Lino says

    28 julio, 2012 at 23:52

    Hola Sebastian, me he registrado desde la página que promocionas para el seminario de Payoneer el 1 de Agosto, resulta que al escribir mis datos para asistir a la conferencia, no llega a mi correo el enlace de confirmación, lo he intentado varias veces y de otro correo.
    Agradeceria tu pronta respuesta, ya que estoy muy interesado en el tema, y si fueras tan amable de decirme si la estas usando y si funciona bien.
    Muchos Saludos!

    Responder
    • admin says

      29 julio, 2012 at 0:13

      Hola Lino,

      Si lo has probado varias veces y no ves el mail para confirmar, lo mas probable es que te esten llegando a tu carpeta de SPAM.

      Revisa la carpeta que seguramente los tienes ahi.

      Saludos

      Sebastian

      Responder
  131. Lino says

    29 julio, 2012 at 0:46

    Hola de nuevo Sebastian. Ya los revisé, no existen, claro que después de registrarme me sale el mensaje de que me están enviando el correo de confirmación, pero como te digo, no llegan a mi correo, al parecer soy el único con ese este problema, ¿hay otra manera de suscribirse?
    Nuevamente gracias y saludos.

    Responder
  132. edith bohorquez says

    29 julio, 2012 at 3:44

    hola vivo en colombia y pedi la targeta payoneer a comiensos de junio y hoy es 29 de julio y no me a llegado y resibi un meil de payoneer el 5 de julio que me dicen que el 15 de julio me llegaria y nada de nuevo les escribi y me dicen que ya fue entregada y estoy confundida me urge tenerla yo misma no la pedi fue con un intermediario gracias informeme porfa

    Responder
    • admin says

      29 julio, 2012 at 17:21

      Hola Edith, no se que decirte. No trabajo en Payoneer como para darte alguna información del envío.
      Tienes que contactarte con el área de soporte de Payoneer

      Saludos
      Sebastián

      Responder
    • Francisco (Colombia) says

      30 julio, 2012 at 11:47

      Vivo en Colombia recibí la tarjeta Payoneer más de 45 dias el correo es lento pero, que llega llega.

      Responder
      • admin says

        30 julio, 2012 at 11:52

        Muchas Gracias Francisco por tu testimonio y a disfrutar de los beneficios de la tarjeta!

        Saludos
        Sebastián

        Responder
  133. Emiliano says

    30 julio, 2012 at 12:03

    Hola Admin!! Una consulta soy de Argentina. Existe algún método para cargar la tarjeta en mi pais. Pago Facil, Dinero MAil Rapipago, Bancos, Western Union, o cualquiera parecido? Desde ya muchas gracias!!!!

    Responder
    • admin says

      30 julio, 2012 at 12:07

      Hola Emiliano,

      Por el momento, no importa el país, no es posible hacer recargas mediante métodos offline. Se puede cargar con PayPal, Clickbank, Google Checkout, entre muchas otras empresas.

      Saludos
      Sebastian

      Responder
  134. Mario says

    31 julio, 2012 at 15:28

    Saludos desde Peru:
    Soy un vendedor por internet y utilizo como medio de pago hasta ahora a 2checkout.com
    puedo colocar mis productos por ejemplo a ebay.uk, ebay.au
    aceptando pago por paypal o solo vender en USA.
    Saludos
    Mario

    Responder
    • admin says

      31 julio, 2012 at 15:47

      Hola Mario,

      No sabria que decirte. No utilizo eBay. Te sugiero que consultes en eBay directamente.

      Saludos y éxitos
      Sebastián

      Responder
  135. jose luis says

    2 agosto, 2012 at 13:55

    que llegastes a un acuerdo con payoneer, me da risa ya que este servicio lo puede tener cualquiera, si fueras una empresa como GVo normal pero tu empresa no aparece en la tarjeta entonces como puedes decir que llegastes a un acuerdo con payoneer?

    Responder
    • admin says

      2 agosto, 2012 at 14:39

      Hola Jose Luis, hubiera sido bueno que ayer hayas participado de la conferencia que organizamos con la gente de Payoneer con quien hice el acuerdo. Participaron de la conferencia casi 100 personas.

      Te sugiero que antes de emitir comentarios «sobradores» seas mas respetuoso y consultes para que no quedes mal adelante de otros lectores muchos de los cuales ya tienen su tarjeta y cuenta en usa como resultado de este acuerdo.

      Otro dato que te facilito es que este post fue escrito en Abril, cuando este servicio aun era novedad y solo quienes hayan sido elegidos por Payoneer podian ofrecerlo. Hoy como resultado del exito probado por muchos emprebdedores en los cuales estoy incluido, se abrio para todos.

      Te deseo exitos!
      Sebastian

      Responder
  136. Ernesto says

    2 agosto, 2012 at 16:23

    Hola Sebastián: ya me aprobaron por mail la payoneer. Buenisimo!
    Ahora me mandan un mail en el que me solicitan sitios web o servicios que vendo en internet, fotocopia de carnet de conducir etc. Es condición necesaria para tener la tarjeta mandar esta info?. Ademas no hay un sitio seguro para hacerlo sino que me lo piden por mail. Puede ser?

    Responder
    • admin says

      15 agosto, 2012 at 12:27

      Erneso, solo te están pidiendo que le envíes información. No claves. Quédate tranquilo que eso lo necesitan para aprobarte la Cuenta Bancaria en USA.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  137. Francisco (Colombia) says

    2 agosto, 2012 at 16:24

    Antes de la conferencia me llamaron los de Payoneer el Sr. Rodrigo quien es el encargado del habla española, la llamada fue hecha para verificar mi cuenta y dudas al respecto y es magnifico lo que me dijo que para los que no tengan tarjeta de crédito que había un servicio especial llamado US Payoneer Service, y ese servicio consiste en enviar toda la documentación completa.

    Gracias y Éxitos.

    Responder
  138. Ernesto says

    2 agosto, 2012 at 16:53

    Hola Sebastián: te reescribo mis dudas porque no se si llegaron!
    Ya me aprobaron por mail la payoneer. Buenisimo! Ahora bien me piden por mail que les envie sitios y servicios que brindo, copia de me cedula de conducir, etc. Es esto norma? por mail y no por un sitio seguro?
    Por otro lado payoneer me limita a la recargar de 300 dolares con tarjeta de credito (no me dicen cada cuanto tiempo) con una comision de casi 8 dolares fija. ¿’En este caso no conviene hacer un envio de dinero con paypal (5,4% de comision) y luego transferir ese dinero a la cuenta corriente virtual de payoneer?.
    espero tus respuestas y gracias!

    Responder
    • admin says

      15 agosto, 2012 at 12:29

      Hola Ernesto. Como te conteste en el comentario anterior, no te están pidiendo claves y usuarios. Te están pidiendo que le expliques y le envíes capturas de pantalla de tu negocio. No hay peligro en eso.

      Quédate tranquilo que Payoneer es seguro y es una empresa seria.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
    • Francisco (Colombia) says

      16 agosto, 2012 at 11:32

      Payoneer tieme chat en vivo solo coloca un mensaje deseo que me llamen al número del celular o telefono que tengas y pides que te hablen en idioma Español.

      Responder
  139. fernelis says

    3 agosto, 2012 at 20:16

    se me hace muy difícil registrarme, no puedo poner mi dirección bien por que solo me permite poner 30 caracteres, también cuando termino el formulario me lanza un error la pagina diciendo : la pagina que buscas no ha sido encontrada, me puedes ayudar?

    Responder
    • admin says

      3 agosto, 2012 at 20:22

      Hola Fernelis,

      Ingresa aquí: http://bitly.com/CBUSAPAYONEER y regístrate paso a paso. Si del domicilio te permite ingresar solo 30 caracteres, no utilices más. Intenta ubicar la información del domicilio en cada campo. Si se repite el error, haz una captura de pantalla con los detalles de los pasos que estas haciendo y envíamelo al mail, así se lo comunico a la gente de Payoneer.

      Insisto, si no te deja ingresar más de 30 caracteres, no ingreses mas. Utiliza ese campo para ingresar solo la información que corresponde. El error se tiene que deber a un problema en los datos que estas ingresando.

      Saludos
      Sebastián.

      Responder
  140. Pablo says

    3 agosto, 2012 at 20:55

    Hola Sebastian Soy de Argentina.
    QUIERO AGRADECERTE POR ESTA GRAN AYUDA QUE NOS BRINDÁS PARA TODOS LOS EMPRENDEDORES, USUARIOS NOVATOS Y PROFESIONALES.

    Bien, en mi caso estoy interesado en adquirir la Tarjeta Payoneer.
    Tengo una duda en el Paso III (Verificación de la Inscripción)
    Dice: Por favor, seleccione el tipo de identificacion oficial con fotografia.
    -PASAPORTE
    -NOMBRE IMPRESO EN EL PASAPORTE.
    -NUMERO DE PASAPRTE.
    -FECHA DE EMISION.
    -FECHA DE EXPREDICION.

    La pregunta es:1- ¿COMO HAGO SINO TENGO PASAPORTE?

    …Gracias!!!

    Responder
    • admin says

      3 agosto, 2012 at 22:18

      Pablo, envia los datos de tu DNI en todo caso. Despues ellos te diran si hace falta algo mas.

      Abrazo!
      Exitos
      Sebastian

      Responder
  141. fernelis says

    3 agosto, 2012 at 21:01

    wao!! estoy asombrado por lo rápido que respondes, muchas Gracias voy a intentar con el link que me diste y are lo que me dices. Gracias seguimos en contacto.

    Responder
    • Francisco (Colombia) says

      4 agosto, 2012 at 12:45

      En el espacio que debes de colocar la dirección solo coloca si e calle o carrera o cualquier identificación de tu sitio y si tiene números no coloques símbolos como # o No, estos símbolos no son necesarios y así puedes colocar tu dirección, un ejemplo sería.
      Carrera o calle 40 50-23 , así ocupa menos espacio.

      Exitos Fernelis

      Responder
      • fernelis says

        4 agosto, 2012 at 13:46

        muchas Gracias Éxito también.

        Responder
  142. RAFAEL TORRES says

    4 agosto, 2012 at 2:05

    HOLA
    Yo ya tengo la tarjeta Payoneer, como debo hacer para abrir una cuenta en Estados Unidos??

    Responder
    • admin says

      4 agosto, 2012 at 15:32

      Hola Rafael, la tarjeta que tienes la adquiriste mediante algún partner?
      Sebastián

      Responder
  143. Maria says

    4 agosto, 2012 at 13:37

    podría pagar una membrecia de ReekRewards con esta tipo de tarjetas agradecería tu colaboración

    Responder
    • admin says

      15 agosto, 2012 at 12:26

      Maria, puedes pagar lo que quieras con esta tarjeta porque es Mastercard. Funciona como tarjeta de crédito en Internet. Solo que no puedes pagar en cuotas. Todo lo demás es lo mismo.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  144. fernelis says

    4 agosto, 2012 at 14:54

    sebastian hice todo como me dijeron y la pagina me presento el mismo error que me te decía anterior mente dame tu correo o tu facebook para enviarte la imagen para ver si me ayudas por favor. Gracias de antemano.

    Responder
    • admin says

      4 agosto, 2012 at 15:35

      Fernelis, insisto con que ese error se tiene que ocasionar por alguna información erronea. Ya te mande un mail para que me expliques el proceso exacto que has hecho y la captura de la pantalla.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  145. Lola says

    6 agosto, 2012 at 21:27

    Hola Sebastian como estas? sabes que me asalto otra duda es obligatorio tener sitio web propio? q pasa si tengo solamente sitios web como afiliado? le mando el acceso a uno de esos sitios? Otra pregunta fuera del tema, espero q me la despejes, si envio dinero una cuenta de paypal no verificada para aceptar ese pago debo verificarla? gracias..

    Responder
    • admin says

      7 agosto, 2012 at 11:20

      Hola Lola,

      La cuenta bancaria que te viene con la tarjeta, te va a servir para verificar la Cuenta de Paypal. Lo importante es que expliques (cuando te lo pregunten en Payoneer) como obtienes los ingresos. No importa tanto si no tienes sitio web. Puedes obtener tus ingresos únicamente mediante Clickbank y no necesariamente tienes que tener un sitio web para ganar comisiones.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  146. Ariel says

    7 agosto, 2012 at 14:40

    Hola Sebastian, acabo de recibir la tarjeta de Payoneer, se adelantaron 15 días en la entrega, que bueno. Ahora a activarla y crear cuenta en Paypal.
    Saludos desde Paraguay.

    Responder
    • admin says

      7 agosto, 2012 at 15:42

      Felicitaciones Ariel!!!

      Abrazo
      Sebastián

      Responder
  147. Misael says

    8 agosto, 2012 at 1:53

    Hola Sebastian.
    Trabajo hace varios años con paypal, pero me ha sido imposible verificar las cuentas, he perdido mucho dinero cada vez que me bloquean las cuentas de paypal. Estos ultimos meses he buscado varias opciones para verifcar la cuenta en paypal, compré una tarjeta y logré verifcar una de las cuentas, pero aún así me bloquearon en paypal. al parecer tendria que verificar todas las cuentas que me han bloqueado porque estan relacionadas.
    Mi pregunta es la siguiente: Con una sola tarjeta Payoneer puedo verificar todas esas cuentas bloqueadas y de paso recuperar ese dinero retenido en cada una de ellas?
    Gracias por tu aporte!.

    Responder
    • admin says

      8 agosto, 2012 at 20:49

      Hola Misael,

      No. Cuando utilizas una Cuenta Bancaria en USA o Tarjeta de Crédito para verificar una cuenta de Paypal, no podes utilizarlas para verificar otras.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  148. diana lopez says

    14 agosto, 2012 at 11:36

    Hola sebas que rico leerte, mira tengo una duda, yo ya tengo mi tarjeta fisica de payonner, lo que quiero es transferir fondos a ella para hacer compras por internet, pero la unica forma en que me dea hacer la carga de dinero es con otra tarjeta de credito, no logro saber como hacer una transferencia bancaria, ahora bien, por lo que te entiendo la tareta ya viene con una cuenta bancaria en usa, como la activo? puedo hacer transferencias desde mi cuenta bancaria a esa cuenta bancaria en estados unidos y cargas mi tareta? como lo hago? espero tu me ayudes!!!!! gracias.

    Responder
    • admin says

      14 agosto, 2012 at 13:54

      Hola Diana, La tarjeta la solicitaste mediante este post? Te lo pregunto porque las tarjetas de Payoneer anteriores no vienen con una Cuenta Bancaria en USA asociada.
      Espero tu respuesta
      Sebastián

      Responder
  149. Olga Lucia says

    14 agosto, 2012 at 19:32

    Buenas tardes Sebastian, queria preguntarte si la tarjeta tiene costo de mantenimiento mensual de $2 USD Usese o no se use la tarjeta en Colombia o el costo es solo del 1% por cada transaccion, en post anteriores hay algunos comentarios al respecto pero no me quedo claro, por favor, me respondes, Gracias.

    Responder
    • admin says

      14 agosto, 2012 at 19:35

      Hola Olga,

      Para las tarjetas que se soliciten mediante TodoEmprendedor, que trae asociada una Cuenta Bancaria en USA, no hay costo de mantenimiento mensual ni anual. Solamente hay un costo del 1% por cada deposito a la cuenta mediante Cuenta Bancaria en USA, y u$d 2,15 por cada extracción fuera de Estados Unidos.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
      • Olga Lucia E. says

        14 agosto, 2012 at 22:20

        Hola Sebastian, muchas gracias por tu rápida respuesta, pero ahora me surge otras dudas jeje (que pena), el bono de regalo de $25 dolares los puedo usar para retirarlos y usarlos como efectivo o son para pagos o compras por internet?. Por otro lado, me di cuenta que desde mi correo automaticamente se esta generando un mail de referidos, por cada referido que vayan usando y cargando su tarjeta con $100 son $25 USD que me dan aparte de mis primeros $25 USD generados por haber cargado mis $100 USD? Gracias y Disculpa la molestia.

        Responder
        • admin says

          15 agosto, 2012 at 12:25

          Hola Olga, El bono de u$d 25 lo puedes retirar. Es dinero que vas a ganar.

          Saludos
          Sebastián

          Responder
  150. Carlos Sánchez says

    15 agosto, 2012 at 8:05

    Saludos, soy de Venezuela.
    Lei muchas de las preguntas y respuestas y me queda muy claro varias cosas; La Tarjeta solo te sirve para retirar los fondos que recibes de los negocios que desarrolles porque no hay otra manera de hacerlo. (una gran opción)
    Mi caso es que el negocio que estoy desarrollando me parece muy interesante y me pagan en Alertpay (payza) allí esta el problema no me sirve esta herramienta, unicamante para verificar la cuenta.
    Sebastian sabrás de alguna tarjeta que me sirva para retirar fondos de Alertpay y que a la vez me sirva para cargar fondos a Paypal..?

    Responder
    • admin says

      15 agosto, 2012 at 12:21

      Carlos, gracias por consultar!

      Payoneer por el momento no tiene incluída a AlertPay (Payza) en su listado por irregularidades en la administración financiera de Apertpay que ellos detectaron. Igualmente Payza te ofrece una tarjeta prepagada para retirar el dinero que tienes en la cuenta. SOlo tienes que ingresar a tu cuenta de Payza y solicitarla.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  151. Carlos Sánchez says

    15 agosto, 2012 at 8:13

    Y esa cuenta virtual que te genera conjuntamente con la tarjeta, es la que podrías usar…? Me refiero a que es la cuenta la que te permitiría hacer esos movimientos que yo necesito, o al final solo para recibir fondos y lastima que Alertpay sea tan complicado en ese aspecto tan poco conocido o difundido y tantas limitaciones…! en cierto modo. Porque mi interes principal es recibir las ganancias de Alertpay y luego pasarlas a Paypal.
    Gracias por tu tiempo y tu experiencia para darme una luz en el camino.

    Responder
  152. diana lopez says

    15 agosto, 2012 at 10:35

    Hola sabastian, no. la tarjeta la solicite por mi cuenta, contigo tendria que solicitarla de nuevo?

    Responder
    • admin says

      15 agosto, 2012 at 11:19

      Diana, enviame por mail a [email protected] con que proveedor contrataste la tarjeta cuanto tiempo hace q la tienes y el mail que utilizas en Payoneer para ingresar a la cuenta asi hablo con mi contacto de Payoneer para ver si te pueden habilitar la Cuenta en USA.

      Saludos

      Sebastián

      Responder
  153. Luis says

    16 agosto, 2012 at 18:29

    Hola!
    Que tal?
    Muy buena pagina. Le felicito.
    Tengo dos consultas.

    1. Es posible verificar «cualquier cuenta Paypal» con la tarjeta Payoneer y la cuenta virtual? Ya sea una cuenta USA o de cualquier otro pais latinoamericano?

    2. Quisiera una opinion.
    Tengo una cuenta paypal USA desde hace dos años. La verifique a traves de un servicion de cuanta bancaria que compre, o sea pague para que me dieran los datos de una cuenta bancaria USA y asi verificar la cuenta. La he venido utilizando para recibir pagos pero no le he ingresado ninguna tarjeta de credito porque no tengo tarjeta credito USA.

    Ya solicite la tarjeta Payonner. Entonces, con estos nuevos datos de la tarjeta Payonner, seria mejor abrirme otra cuenta USA y verificarla o utilizo esos datos con la cuenta paypal USA que tengo actualmente? Que seria mejor?

    Saludos.

    Responder
    • admin says

      17 agosto, 2012 at 18:24

      Hola Luis, Gracias!!

      1) Si, es posible verificar cualquier cuenta de Paypal con esa Tarjeta. Te sugiero que verifiques la cuenta de Paypal, con la Cuenta Virtual en USA que tienes asociada a la tarjeta. Es instantanea la verificación.

      2) Te sugiero que cambies los datos de la Cuenta Bancaria en USA, por la nueva que está asociada a la tarjeta, porque de esa manera podrás retirar los fondos en tu país con la tarjeta Payoneer, si quisieras.

      Saludos y éxitos

      Sebastián

      Responder
  154. Luis Gabriel Molina says

    18 agosto, 2012 at 8:31

    Hola Sebastian, este es un comentario general para Colombia.
    El 2 de Agosto hice la solicitud de la tarjeta, para lo cual el día 16 de Agosto la tarjeta ya se encontraba en la porteria de donde vivo. pienso que habría llegado el 15 de Agosto al Conjunto residencial, ya que a veces los Celadores se demoran un poquito en organizar la correspondecia (facturas, correos) de las personas. Quiere decir que para Bogota Colombia el servicio de envio gratuito de la tarjeta desde USA fue de 13 Dias. Excelente. Gracias Sebastian por tu gran gestion con Payoneer.

    Responder
    • admin says

      18 agosto, 2012 at 13:55

      Me alegro mucho Luis y gracias por tu testimonio

      Abrazo
      Sebastián

      Responder
  155. samuel says

    18 agosto, 2012 at 15:42

    HOLA SEBASTIAN EXCELENTE APORTE .MUCHAS GRACIAS YA ENVIE MIS DATOS Y ESTAREMOS ALA ESPERA

    UNA PREGUNTA EN TU COMENTARIO DECIAS QUE PODEMOS RECOMENDAR ESTA TARJETA Y POR CADA DEPOSITO DE 100US DE NUESTRO REFERIDO GANARIAMOS O SE NOS DEPOSITARIA ALGO

    ESTO COMO SE MANEJARIA O SERA HASTA QUE APRUEBEN MI TARJETA QUE DARAN INFORMACION

    MIENTRAS GRACIAS Y FELICES EXITOS JUNTOS SALUDOS

    Responder
    • admin says

      18 agosto, 2012 at 17:22

      Hola Samuel, si una vez que tengas habilitada tu tarjeta y cuenta bancaria en usa (tienes que enviarle los datos que te solicitan) podras referir el sistema.

      Saludos y exitos

      Sebastian

      Responder
  156. Pablo says

    20 agosto, 2012 at 1:00

    Hola Sebastian. Te comento que el 3 de Agosto pedí la tarjeta y por correo me comunicaron que el 5 de septiembre llegaría .Pero oh sorpresa, el 17 de Agosto llegó el cartero a mi casa con la tarjeta. La verdad se produjo muy rápido el envio.GRACIAS! Ahora tengo un par de dudas y son las siguientes:
    -1)Eh sido aprobado por US Payment Service y tengo que enviar documentación (el tema es que en uno de los items piden enlaces o sitio web con trabajos. En este momento no tengo Sitio Web, pero por lo que lei de otros usuarios ¿no habria problema o si?)
    -2) Sebastian yó a comienzos del año, habia solicitado una tarjeta Virtual Mastercard el cual vence los primeros dias de Enero2013 (la habia solicitado para verificar Paypal). La pregunta es: si, ¿ahora con la PAYONEER TENGO QUE ELIMINAR LA TARJETA QUE USE EN SU MOMENTO PARA VERIFICAR PAYPAL O PUEDO MANTENERLA HASTA QUE VENSA?
    -3) ¿LA TARJETA PAYONEER MASTERCARD NOSE PUEDE RECARGAR CON WESTERN UNION EN ARGENTINA O SI?
    ….GRACIAS!!!

    Responder
    • admin says

      20 agosto, 2012 at 11:38

      Hola Pablo,

      1) Diles que no trabajas con un sitio web. QUe solo refieres productos de Clickbank. La verdad es lo que vale.
      2) Si ya tienes la cuenta de Paypal verificada con la tarjeta anterior, no es necesario que la cambies. Cuando te solicite el cambio, lo haces. Igual puedes agregar los datos de tu nueva tarjeta.
      3) No se puede recargar con Western Union.

      Exitos y seguimos en contacto
      Sebastián

      Responder
  157. luciano pontello says

    20 agosto, 2012 at 12:40

    Hola, te hago una consulta a ver si alguien me puede ayudar.. Resulta que realicé una carga desde mi VISA pero resulta que Payoneer me los rechazó.. ¿a alguien le ha pasado esto? Llamo a VISA y me dice que figura como gasto, o sea que me lo debitaron.. ¿me lo devuelve luego Payoneer? Gracias.. !

    Responder
    • admin says

      20 agosto, 2012 at 12:49

      Hola Luciano, si Payoneer lo rechazo,a VISA le tiene que llegar el rechazo y te lo tienen que acreditar nuevamente. En todo caso consultale a VISA cuanto demoran en registrar los rechazos y acreditarlos.

      Por favor, contanos luego como te fue.

      Exitos

      Sebastián

      Responder
      • luciano pontello says

        20 agosto, 2012 at 13:45

        Perfecto.. muchas gracias.. Estaré comentando que pasó.. saludos..!

        Responder
  158. Monica Yepez says

    20 agosto, 2012 at 14:55

    Hola sebastian soy de colombia y me gustaria solicitar la tarjeta con cuenta en usa, puedes ayudarme? quedo atenta, ahhh soy de colombia.
    gracias sebastian.

    Responder
    • admin says

      20 agosto, 2012 at 17:23

      Hola Mónica, para solicitarla tienes que ingresar a http://bit.ly/CBUSAPAYONEER y comenzar el proceso de solicitud.

      Cualquier duda, me consultas
      Exitos
      Sebastián

      Responder
  159. Carlos Fernando says

    21 agosto, 2012 at 16:45

    Ola, ya recibi mi tarjeta de Payoneer, necesito saber como recargar dinero desde colombia, me puedes colaborar?

    Responder
    • admin says

      22 agosto, 2012 at 10:27

      Hola Carlos, puedes recargar dinero a la tarjeta mediante otra tarjeta de credito, o bien cargarle saldo desde Paypal, Clickbank, etc con la Cuenta Virtual en USA que esta asociada a la tarjeta.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  160. Marcela says

    21 agosto, 2012 at 21:07

    Hola Sebastian…
    Pedi la payoner, aun no me llega…
    Necesito retirar dinero de Solidtrudpay o payza, pero para eso necesito una visa…
    Por otro lado, la payonner para mi sera muy util, ya que con ella podre retira el dinero de los cajeros automaticos en Chile…
    Entonces mi duda es… podre inscribir una visa virtual de entropay en los procesadores de pagos ( como payza o solidtrudpay) para retirar mis ganancias y depues transferir de esa «visa virtual de entropay» el dinero a mi payonner?
    osea… podre cargar la payonner con una visa virtual de entropay?
    Saludos y felicidades por todo»’

    Responder
    • admin says

      22 agosto, 2012 at 10:21

      Lo mas probable es que si puedas, ya que lo harias mediante una carga de tarjeta de credito.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  161. Alejandro Melogno says

    21 agosto, 2012 at 22:54

    hola mi nombre es Alejandro, soy de Argentina, tengo cuenta en paypal y sufro todos los problemas que comentaste, a eso les tengo que sumar el desastre de gobierno que tenemos,,,,(sin comentarios), te comento que acabo de encargar la tarjeta tu video y tu pagina fueron mas que claras asi que solo queda esperar para ver como funciona este sistema, gracias por la info y un saludo.

    Responder
  162. luis carlos vidal muñoz says

    22 agosto, 2012 at 15:41

    Hola, sebastian.. Soy de Colombia , hace mas de 1 mes solicite por medio de esta página la tarjeta payoneer , luego me llegó un emaíl que la tarjeta llegaría para el 13 de agosto, pero hasta hoy 22.08-12 no ha llegado, mi duda es que yo ingrese a la empresa TLC ó total life changes, que maneja productos en sistema de multinivel, allí dan esta tarjeta a los socios, resulta que me pidieron los datos para el envío tarjeta, pero da la opción que si ya la ha solicitado, colocara esos datos, pero llevo 15 dias y aún no recibo la tarjeta, hace 2 dias me llegó un emaíl que activara la tarjeta, pero les envie mediante el formato de payoneer, como respuesta les envíe, que esta aún no me ha llegado y les especifique que la había solicitado por esta página de Todo Emprendedor, pero nada ninguna respuesta, para solicitarte me des algún consejo para este caso..gracias ..

    Responder
    • admin says

      22 agosto, 2012 at 16:56

      Tranquilo Luis, Tienes que tener paciencia. Ya te va a llegar. El correo de cada país tiene tiempos de entrega diferentes. La fecha de entrega que te pasaron es aproximada. Por ejemplo, aquí en Argentina, entregan las tarjetas generalmente antes de la fecha que Payoneer te dice.

      Ten paciencia que te va a llegar. Cuando te llegue podrás darle los datos a tu empresa para que te empiecen a pagar ahí.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  163. victor manuel says

    22 agosto, 2012 at 17:23

    como funciona payoner y como sabre cual es minumero de la tarjeta

    Responder
    • admin says

      22 agosto, 2012 at 17:49

      Porque te va a llegar la tarjeta plástica y lo vas ver.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  164. rony says

    22 agosto, 2012 at 20:57

    Hola admin una pregunta por favor cuando asocio mi cuenta payoneer a paypal cual pongo en ahorros o en cheques ? hay lagun problema si pongo cheques para retirar o es ahorro? estoy confundido 🙁

    Responder
    • admin says

      23 agosto, 2012 at 2:28

      Tienes que elegir cuenta de cheques.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
      • rony says

        23 agosto, 2012 at 12:31

        admin gracias entonces pongo cheques y puedo cobrar de cualquier cajero ?

        Responder
        • admin says

          23 agosto, 2012 at 13:00

          Si Rony

          Responder
  165. Ronny says

    23 agosto, 2012 at 10:36

    Hola!

    Mi nombre es Ronny y como una representante más de Payoneer, -se que ya han estado en contacto con Eyal- será un gusto para mí poder ayudarles respondiendo preguntas y dándoles más información respecto a nuestros Servicios.

    Responder
    • admin says

      23 agosto, 2012 at 13:01

      Muchas Gracias Ronny! Te doy la bienvenida al blog!

      Responder
  166. Ernesto says

    23 agosto, 2012 at 17:28

    Sebastian saque una tarjeta Payoneer, como hago para cargar credito aqui en Salta Argentina. No tengo tarjeta de credito.

    Responder
    • admin says

      24 agosto, 2012 at 1:18

      Hola Ernesto, las recargas las podes hacer con una Tarjeta de Credito Internacional. Si la solicitaste a través de TodoEmprendedor, también podrás cargarle crédito desde Paypal, Clickbank, etc. a través de la cuenta bancaria en usa.

      Saludos
      Sebastian

      Responder
  167. luciano pontello says

    25 agosto, 2012 at 23:42

    Estimado,

    Una consulta.. cuando quiero asociar mi cuenta bancaria de Payoneer a PayPal, paypal me pregunta que tipo de cuenta es.. si es de CHEQUES o de AHORRO.. ¿que seleccion? gracias.. !! saludos..

    luciano

    Responder
    • admin says

      26 agosto, 2012 at 2:47

      Luciano. Ya lo habia respondido antes. Tenes que seleccionar de cheques.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
    • Ernesto says

      26 agosto, 2012 at 13:59

      Es de Ahorro

      Responder
      • admin says

        26 agosto, 2012 at 14:03

        Ernesto! No respondas si no estás seguro. La cuenta Bancaria en USA es de Cheques!. y así la tienen que seleccionar en Paypal y en todos los lugares donde se ingresen los datos. Yo ya había respondido a la consulta de Luciano!
        Sebastián

        Responder
        • Ernesto says

          26 agosto, 2012 at 14:20

          Te pido disculpas, base la respuesta en mi experiencia. Yo obtuve la tarjeta y la asocie a Paypal he tenido que decir que era de ahorro…

          Responder
          • admin says

            26 agosto, 2012 at 14:22

            Ernesto, cambialo en Paypal porque la cuenta NO es de ahorro. Es una Cuenta de Cheques.
            Saludos
            Sebastián

  168. Pablo says

    26 agosto, 2012 at 20:00

    Hola Sebastian. Te comento que hace días había recibido el Us Payment aprobado. (decidí enviar los datos que me pedían) Pero no recibi datos en mi correo. Por tal motivo decidi ir a mi cuenta en Payoneer y me dirigí a la cuenta Bancaria y active el servicio (porque no estaba activada el servicio Us Payment) A los minutos me apareció un correo en Payoneer : As requested, US Payment Service is now active.Me dirigi a Services y luego a Us payment Services y me aparecieron los datos (un cheque con los datos del Banco y numeros de cuenta) .Agregue los datos en Paypal (cuenta Bancaria) La pregunta es:
    En Payoneer tengo mis 4 últimos digitos de mi tarjeta. Y cuando me dirijo a Paypal en Cuenta Bancaria los numeros no son iguales 1)¿Esta bien que sea así o tienen que ser iguales a los numeros de mi tarjeta de payoneer?
    -Aparece el Nombre del Banco.
    -Cuenta deCheques.
    -x-xxxx (A ESTE NUMERO ME REFERIA A QUE NO ES IGUAL AL DE MI TARJETA, SOLO CAMBIA EN UN NUMERO. ESTA BIEN QUE SEA ASI?)
    Y otra pregunta 2)¿cómo transfiero los fondos de paypal a mi cuenta? se transfieren de Paypal al numero de mi cuenta Bancaria?
    …GRACIAS!!!

    Responder
    • admin says

      27 agosto, 2012 at 15:02

      Hola Pablo, la cuenta bancaria y la tarjeta tienen números diferentes. No hay motivos para que sean iguales. En paypal, ingresa los datos de la cuenta bancaria que tienes con Payoneer y listo!

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  169. luciano pontello says

    27 agosto, 2012 at 15:06

    Sebastian.. siguiendo tus pasos, asocié mi cuenta de US Payment de Payoneer a mi PayPal.. Ayer pedí mi primer cobro de PayPal a US Payment y hoy en PayPal me figura como COMPLETADA esta transferencia.. Pero en mi cuenta de Payoneer aún no lo veo reflejado la acreditación. ¿es normal ésto?.. Disculpá tantas preguntas, es hasta que le agarre bien la mano y no te molesto mas.. jaja. Pasa que realmente este blog ayuda mucho y vos sabes bien del tema.. Gracias.! Luciano

    Responder
    • admin says

      27 agosto, 2012 at 15:11

      Hola Luciano, no hay problema que preguntes!
      Si, es normal! Puede demorar entre 48 y 72 hs en acreditarse.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
      • luciano pontello says

        27 agosto, 2012 at 15:16

        Seba, perfecto me quedo mas tranquilo entonces de que hice las cosas bien.. Mi duda estaba porque en PayPal decia COMPLETADA.. Gracias !!

        Responder
  170. cesar diaz says

    28 agosto, 2012 at 21:51

    hola, soy nuevo en el foro y estoy MUY INTERESADO EN EL TEMA vivo en bogotá, Colombia yme gustaría saber cómo solicito mi tarjeta payoner y cómo la puedo usar. Qué costo tiene?

    Responder
    • admin says

      29 agosto, 2012 at 13:22

      Hola Cesar, Para solicitar la tarjeta tienes que ingresar a http://bit.ly/CBUSAPAYONEER, hacer clic donde dice «Sign up» y luego completar todos tus datos. Los costos son unicamente por extracción de u$d 2.5 y del 1% por cada deposito que hagas mediante la cuenta bancaria en USA. La usas como cualquier otra tarjeta.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  171. Monica Montufar says

    29 agosto, 2012 at 16:55

    Hola Sebastián, primero quiero agradecerte por la ayuda que nos das con tu block , a mi en particular, me ha ayudado muchísimo, así que gracias.
    Escribo para contarte que ya recibí mi tarjeta payoneer, el día de ayer en la tarde (6 días antes de lo que me dijeron y yo que andaba preocupada), la active en la noche, y ya hoy retire mi dinero sin ningún inconveniente, la transferencia de paypal a la cuenta solo demoro 1 día y medio, aunque ellos dicen que demora hasta 5 días, es algo espectacular rápido, sencillo y cuesta mucho menos, pues solo me cobraron $6,75 (3,15 comisión de la tarjeta y 3,60 del banco, cabe mencionar que en Ecuador la moneda oficial es el dólar, entonces puede que en otros países no sea igual el costo). Una recomendación para la gente de Ecuador pueden retirar por cajero o ventanilla en el banco del pacifico, es el que menos comisiones cobra hasta ahora, de lo que pude averiguar.
    Solo me queda una duda, yo solicite por medio de todo emprendedor, y cuando hice la solicitud me salió un mensaje que en mi primera transferencia me regalarían $25,oo, pero nada, ya no lo están haciendo?? O en cuanto tiempo lo hacen????
    Muchas Gracias Sebastián, de mi parte una excelente experiencia haber solicitado mi payoneer con Todo Emprendedor, la recomiendo.
    Saludos

    Responder
    • admin says

      29 agosto, 2012 at 17:13

      Hola Mónica, me alegro por tu experiencia! Es un alivio cuando ya se pueden retirar las ganancias que logramos en internet.

      Respecto a tu comisión de u$d 25, suelen pagarla un día determinado del mes. No recuerdo ahora. No es automático con el primer deposito. Demora unos días porque le pagan a todos juntos en un determinado día.

      Igualmente puedes escribirle al soporte de Payoneer desde tu cuenta, para que te quiten concretamente ésta duda.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
      • Monica Montufar says

        29 agosto, 2012 at 17:16

        Ok Gracias, asi lo hare

        Responder
  172. Carolina says

    29 agosto, 2012 at 16:58

    Hola Sebastian
    Soy carolina de Colombia
    Me estoy inscribiendo para obtener mi tarjeta, pero me dice que «algunos de los campos no se rellenan correctamente. Por favor, asegúrese de que no hay caracteres no válidos» pero para mi concepto todo esta bien, que sera lo que pasa?

    Gracias

    Responder
    • admin says

      29 agosto, 2012 at 17:10

      Hola Carolina,

      Revisa bien, porque la advertencia que te sale es clara. Hay campos sin completar o con caracteres inválidos.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
    • Monica Montufar says

      29 agosto, 2012 at 17:21

      Hola Carolina, a mi me paso lo mismo, y resulto que era por la letra ñ, no se si sea tu caso, pero fijate si tu nombre o algunos de los datos no tienes letras que no estan en el alfabeto america, y por eso no lo aceptan. Saludos

      Responder
  173. Virginia says

    1 septiembre, 2012 at 1:05

    Hola soy de argentina quisiera saber como funciona esa tarjeta acá ósea puedo poner pagos en la tarjeta en pesos y retirar en usa en dólares? La argentina en estos momentos estamos teniendo muchos problemas para adquirir dólares incluso ahora nos cobran 15% mas si usamos la tarjeta en el exterior me interesaría saber si con esta tarjeta zafaría de ese 15
    % gracias

    Responder
    • admin says

      1 septiembre, 2012 at 13:28

      Hola Virginia, esa medida es para tarjetas emitidas en Argentina. La tarjeta Payoneer es una tarjeta norteamericana. No aplica a esta medida. La forma de cargar saldo desde argentina (ademas de las recargas via Paypal, Clickbank, etc.), es con Tarjeta de crédito.
      Saludos
      Sebastian

      Responder
  174. jorge says

    1 septiembre, 2012 at 1:14

    Mi pregunta es la siguiente. Soy de Argentina., Esa tarjeta la pùedo cargar el pesos argentinos ya sea con tarjeta de credito o se puede hacer en efectivo y en $ (ars). Si logro cargar esa tarjeta en pesos y compro en el exterior en dolares a que tipo de cambio me toman el $ con respecto al dolar??. Seria de mucxha utilidad para todos los Argentinos. Saludos y gracias.

    Responder
    • jorge says

      1 septiembre, 2012 at 1:41

      Para ser mas directo. Como cargo mi tarjeta en pesos Argentinos (que es lo que mas me conviene) .,Debo comprar en el exterior y la moneda es en dolares. Como calculan mis pesos depositados a Dolares. Ejemplo deposite $1000 (argentinos) en mi tarjeta que tipo de cambio me toman? o como se cuando hago la compra en dolares si me alcanza ese credito en mi tarjeta?. Te agradeceria me saques de esa duda. Muchisimas gracias y muy interesante la info. Un Lujo..

      Responder
      • admin says

        1 septiembre, 2012 at 13:26

        Las cargas que hagas a la tarjeta desde argentina pueden ser unicamente con tarjeta de credito y la cotización la establece el banco dueño de tu tarjeta, basado en el cambio oficial.
        SAludos

        Responder
    • admin says

      1 septiembre, 2012 at 13:25

      Jorge, payoneer no establece que tipo de cambio te corresponde. Es el oficial del país donde te encuentres.

      Saludos
      Sebastian

      Responder
  175. Julieta says

    1 septiembre, 2012 at 12:56

    Hola Sebastian, que tal? Estoy muy interesada en la tarjeta, soy Argentina y quisiera hacerte unas preguntas.
    1-Ahora que a las compras del exterior nos van a recargar 15%. Al usar ésta tarjeta Payoner tambien nos lo va a recargar?
    2-Cuando pagamos el saldo que gastemos de la tarjeta, si compro en dolares en USA, debo pagar en dolares? O me lo pesifican??
    3-Qué costo de mantenimiento tiene?

    Muchas gracias desde ya!!!
    Julieta.

    Responder
    • admin says

      1 septiembre, 2012 at 13:21

      Hola Julieta,

      1- Esa medida es para tarjetas emitidas en Argentina y solo para compras realizadas en el extranjero. No por internet. Esta tarjeta no se emite en argentina. Es Norteamericana.
      2- Si el gasto lo haces en Argentina, se pesifica en el momento.
      3- No tiene costo de mantenimiento.

      Saludos
      Sebastian

      Responder
  176. Julieta says

    1 septiembre, 2012 at 14:15

    Sebastian! Mil gracias por la pronta respuesta. Tu blog esta buenisimo!
    Si no es molestia te queria preguntrar otra cosa:
    1- Ésta tarjeta solo sirve para compras en internet?
    2-De poder comprar por ejemplo en un comercio, no por internet, en EEUU. Como le cargo antes desde Argentina los US$ para gastarlos alla? Se puede?

    Muchas graciass!!!!

    Responder
    • admin says

      1 septiembre, 2012 at 14:19

      Hola Julieta,

      Esta tarjeta funciona igual que cualquier otra tarjeta de credito mastercard. La puedes utilizar en internet o en locales que acepten mastercard en cualquier parte del mundo.

      La forma de cargar saldo, es a través de Paypal, Clickbank, Moneybookers o cualquier otro medio que utilices para ganar dinero en internet y que esté en la lista.
      También la podes cargar con una tarjeta de credito desde argentina mediante el sitio web de Payoneer.

      Saludos y exitos
      Sebastián

      Responder
  177. luciano pontello says

    1 septiembre, 2012 at 14:23

    Sebastian, ya he cobrado dinero de mi PayPal mediante esta tarjeta.. Te hago una consulta, ahora con esto del 15%.. Cuando paso dinero de mi tarjeta a una cuenta de PayPal, luego en el resumen me cobran el 15% o sea.. Pasar dinero a PayPal lo toman como una compra en el exterior ? tenés idea ?? gracias !! Saludos..

    Responder
    • admin says

      1 septiembre, 2012 at 14:24

      Luciano, lo acabo de aclarar en dos o tres comentarios anteriores. Esa medida aplica a tarjetas emitidas en argentina. La tarjeta de Payoneer no es origen argentino! Es de Estados Unidos. No aplica esta medida.
      SAludos
      Sebastian

      Responder
      • luciano pontello says

        1 septiembre, 2012 at 14:29

        Seba.. eso lo entendí perfecto.. pero mi pregunta es diferente: cuando paso dinero de mi tarjeta de crédito Visa de Santander Río por ejemplo, a una cuenta de PayPal, luego en el resumen me cobran el 15% ya que después de todo PayPal es extranjero.. Mil disculpas por mi insistencia y realmente agradezco mucho todas tus respuestas. Saludos..! Gracias.

        Responder
        • admin says

          1 septiembre, 2012 at 14:34

          Luciano, esto no tiene mucho que ver con la tarjeta Payoneer que es el tema de este post, pero igualmente te comento que, por lo que leí sobre la medida, este 15% solo aplica a tarjetas emitidas en argentina y que sean utilizadas en el extranjero. No a compras en internet, como sería el caso de la recarga de Paypal. Averigualo bien, pero segun el diario La Nación de ayer sábado, es así.

          Saludos
          Sebastian

          Responder
          • luciano pontello says

            1 septiembre, 2012 at 14:42

            Sebastian, agradezco mucho tu respuesta. Te comento que yo estoy en el tema de importaciones y como agradecimiento a tus respuestas, si algún día llegas a crear algún post con tema Importaciones, consultame en lo que necesites y asesoro. Saludos. !! Luciano.

  178. Julieta says

    1 septiembre, 2012 at 14:33

    Sebastian muchisimas gracias por responder! Barbaro entonces me re conviene!

    Por ultimo:
    El saldo que le voy a recargar, será en Dolares no? Cómo compro esos dolares? A qué cambio? Ej: me hago una cuenta paypal , y quiero pagar por Pàgo facil el credito. Tengo que ir con mis billetes dolares digamos?? Gracias!

    Responder
    • admin says

      1 septiembre, 2012 at 14:37

      Julieta, las recargas son solo con tarjeta de credito. Paypal, Clickbank, Payoneer y ninguna de las empresas internacionales que solemos utilizar en internet acepta Pago Facil. Cuando recargas con Tarjeta de Credito, el saldo que cargues, lo pagas en tu resumen de tarjeta de credito pesificado al momento de pagarlo.
      Saludos
      Sebastian

      Responder
  179. Julieta says

    1 septiembre, 2012 at 14:41

    Ahhh entendi!! Millones de graciassssssss!!!

    PD: igualmente ahora salio en clarin que tambien aplicaban el 15% a compras por internet…. asi que bueno!

    Besos y mil gracias por este gran aporte!!!!!!! Y por tu amabilidad al responder todas nuestras inquietudes.

    Responder
    • admin says

      1 septiembre, 2012 at 16:24

      Ah Ok Julieta. Eso lo tengo que averiguar entonces. Voy a buscar la nota. Gracias
      Sebastian

      Responder
  180. Eduardo says

    1 septiembre, 2012 at 15:58

    Muy buena la informacion
    Con respecto a la situacion en Argentina. Queda claro que payoneer es una tarjeta en dolares emitida en USA.
    Pero mi pregunta es cuando quiera cargarle credito con mi tarjeta de credito internacional (emitida en Arg) a la tarjeta de Payoneer ¿ Me haran el recargo de 15%?
    Porque la carga de credito es un servicio. La ley no se aplica a las empresas que residen en ARG pero Payoneer no lo esta.
    Segundo quiero preguntar lo mismo acerca de los pagos de Paypal, si pago con mi tarjeta emitida en Arg, y luego transfiero a Payoneer. Ese pago tiene recarga del 15%?

    Muchas Gracias

    Responder
    • admin says

      1 septiembre, 2012 at 16:24

      Hola Eduardo, ya se lo exploque a Luciano. Por lo que entiendo de la medida del 15%, es que se aplica a compras con tarjetas emitiras en argentina, pero en el exterior. NO EN INTERNET. Por lo menos eso entendi de la nota de ayer sabado en el diario La Nación.
      SAludos
      Sebastian

      Responder
  181. Eduardo says

    1 septiembre, 2012 at 16:34

    http://www.lanacion.com.ar/1504359-extienden-el-recargo-a-las-compras-con-tarjetas-de-debito-y-por-internet?utm_source=FB&utm_medium=Cali&utm_campaign=1504359

    «La AFIP resolvió ayer extender desde el lunes a las compras que se realicen en el exterior con tarjetas de débito o a través de Internet el recargo del 15% que desde hoy rige para las transacciones de este tipo que se cancelen con tarjetas de crédito.»

    Entendi lo anterior, pero surgieron las preguntas que hice cuando lei esta nota. Por eso mi pregunta de que si uso mi tarjeta de credito para Paypal (o depositar en el caso) o cargarle credito a mi tarjeta Payoneer entraria el 15%?

    Es algo nuevo, por eso pregunto. Quizas alguno cuando pruebe a partir del lunes o martes en argentina me diran si se ven afectados por esto.

    Responder
    • admin says

      1 septiembre, 2012 at 16:36

      Eduardo, ese fragmento que copias menciona que el uso de las tarjetas de credito emitidas en argentina para comprar afuera, se aplica el porcentaje. Si eso finalmente se oficializa, no podremos evitar que nos lo cobren para cargar la tarjeta payoneer, para usarla con paypal, para comprar en ebay, para usarla de cualquier modo en internet para el exterior.

      Saludos
      Sebastian

      Responder
  182. jorge says

    1 septiembre, 2012 at 20:10

    Hola Admin, gracias por las prontas respuestas.
    Otra consulta, en que paises se puede hacer la carga en efectivo?. Ya lei la info que en la Argentina no se puede, en uruguay se podra?. Otra pregunta, al cargar credito con una tarjeta de credito emitida en la Arg. a nuestra payoneer, no deberian cobrar el 15% ya que solamente estoy haciendo una recarga y no una compra en el exterior, como lo ves este tema?..Desde ya muchas gracias por la info.

    Responder
    • admin says

      1 septiembre, 2012 at 21:39

      Jorge, no creo que les interese mucho a la AFIP si lo que estas haciendo es una compra o una recarga a la tarjeta. Ellos lo ven como que estas «sacando» dinero de Argentina y por lo tanto lo van a considerar parte del 15% que están implementando.
      Si, en Uruguay se puede cargar crédito a Payoneer con una tarjeta de crédito de Uruguay. Si tuvieras, seguramente no tendrías este problema.
      El límite para extracción es de u$d 2.500, pero en Argentina por lo menos solo podes extraer 4 veces por día, montos de $1000 pesos. Es decir, $4000 pesos en total. Por cada extracción se permite solamente retirar $1000 pesos. Si tuvieras la necesidad de extraer dolares en billete y en mayor cantidad, te sugiero que viajes a colonia uruguay y lo hagas desde un cajero de allí.

      Saludos
      Sebastian

      Responder
  183. jorge says

    1 septiembre, 2012 at 20:15

    Nueva pregunta perdon.
    Mi otra duda. Cual es el limite diario que se puede retirar por ATM en dolares y que costo tiene?. Tambien cual es el monto o el limite que payoneer permite para cargar la misma?. Mil gracias. Saludos

    Responder
  184. Gaston says

    3 septiembre, 2012 at 11:22

    Sebastian, como te va, soy de Argentina, la verdad que veia esta tarjeta como posibilidad de que me dejen de roban un poco, pero ahora que nos cobran por comrpas en internet, ya no me conviene continuar con la activación de la tarj. (ademas que no tengo negocios en internet como para utilizarla), si sabes de alguno avisame, ajaja

    La pregunta es, yo recibi el mail que me estaba enviando el plastico, tengo que hacer algo para darlo de baja, o solo sin activarlo está ok?

    Muchas Gracias.-

    Responder
    • admin says

      3 septiembre, 2012 at 11:53

      Hola Gastón! evalúa bien. No te dejes llevar por el «bajón» de la novedad. Que otra alternativa tienes de conseguir dolares y tenerlos en USA? Si bien el dólar sería más caro que el oficial (porque se sumaría el 15%), es más barato que el paralelo.

      Si no utilizas la tarjeta, no hay problema igualmente porque no tiene costo, pero piensa bien.
      Abrazo
      Sebastián

      Responder
    • Nélida says

      3 septiembre, 2012 at 21:51

      Hola Sebastián,

      Con respecto a lo que dijo Gastón, las compras que realicemos en el exterior por PayPal o con Payoneer por Internet tienen el 15% adicional de acuerdo a las disposiciones del Gobierno? Creí entender que se referían solamente a las tarjetas de crédito como Visa, American Express, Mastercard, que las sacamos a través de un banco argentino……
      Te agradecería si es que entendí bien o también aplica a PayPal y Payoneer……
      Muchas gracias y saludos……
      Nélida

      Responder
      • admin says

        3 septiembre, 2012 at 22:43

        No Nélida! Ya lo explique en comentarios anterior. Paypal y Payoneer no tienen nada que ver con Argentina. Son empresas norteamericanas y no se aplicará este cargo del 15%. Este 15% adicional aplica SOLAMENTE a Tarjetas de Crédito emitidas en bancos de Argentina. Por favor, no compliquemos más éste tema porque ya esta aclarado!

        Sebastián

        Responder
        • Nélida says

          3 septiembre, 2012 at 22:50

          Perdón Sebastián no leí los mensajes anteriores solamente el de Gastón que decía sobre el 15% a las compras por internet y que por eso no quería ya la tarjeta Payoneer. Saludos y gracias por aclararlo para mí…..Nélida

          Responder
          • admin says

            3 septiembre, 2012 at 22:52

            El decía que no le convenía la tarjeta Payoneer porque para cargarla con tu tarjeta de crédito de argentina, ahora iba a tener que pagar un 15% mas.

          • Nélida says

            3 septiembre, 2012 at 22:56

            Ahh, okey lo asocié con el famoso anuncio del 15% que dieron a publicidad ayer…..Doble perdón entonces……Nélida

  185. olga martinez says

    3 septiembre, 2012 at 15:53

    Hola sebastian tengo una pregunta, mira he asociado mi cuenta virtualde payonner a paypal pero me dice que el paso a seguir es verificar la cuenta bancaria con un numero que envian, pero no se en donde mirar ese numero, que debo hacer? aparte quiero saber cuanto tiempo se demora una transferencia de tarjeta de credito de colombia a mi tarjeta de payoneer? gracias por tu ayuda, queda atenta a tu respuesta.

    Responder
    • admin says

      3 septiembre, 2012 at 15:59

      Hola Olga, tienes que acceder a tu cuenta de Payoneer con tu usuario y clave y en la parte de transacciones encontrarás los movimientos de la tarjeta y cuenta. Ahí aparecerá el movimiento que hiciste con Paypal.

      Los tiempos de acreditación de una tarjeta de crédito a la tarjeta de Payoneer, no deberían ser superiores a 24 hs. Diría que es en el momento, pero por cualquier consulta respecto a ésto te sugiero te contactes con el soporte de Payoneer.
      Saludos
      Sebastián

      Responder
  186. Gaston says

    4 septiembre, 2012 at 9:56

    Sebastian, como estas, nuevamente yo.
    Tengo algunas preguntas, quisiera que puedas ayudarme con las mismas
    *Una vez que me llegue el plastico, cuanto tarda en validar?
    *Usé alguna vez mi cta paypal para cobrar y demás, lei por ahi que la plata de la cta puedo transferirla a Payoneer, es asi no? (tambien que la acreditación debería ser dentro de las 48 hs., luego ya estaría disponible para retirar.)
    *Puedo transferir cualquier monto? (ej. pesos 10.000 desde mi cta paypal) o tengo algun monto estimado por día?
    *Estando en el exterior, cuantos u$s puedo retirar por día, hay algun monto?
    *Si tengo pesos en la cta paypal, los puedo transferir a payoneer o solo u$s.

    Perdon que pregunte tanto, pero creo que varios Argentinos estamos en la misma, y esta es una de las formas que tal vez sirva.

    Desde ya, muchas gracias.-

    Responder
    • admin says

      4 septiembre, 2012 at 14:40

      Gaston, te respondo en orden:
      * No entiendo esta pregunta. ¿A que te referis con validar una vez que llegue el plastico?
      * El dinero de Paypal lo puedes pasar a tu Cuenta en USA asociada a la Tarjeta, y retirarla en cualquier cajero del mundo. Esto esta aclarado en el post. Te sugiero leerlo completo.
      * Puedes pasar de Paypal a Payoneer hasta u$d 2.500 por día.
      * Puedes retirar u$d 2500 por día con la tarjeta Payoneer.
      * No pienses ni hables en pesos. En paypal y payoneer la moneda es el dólar.
      Sebastián

      Responder
  187. Lola says

    4 septiembre, 2012 at 11:09

    Hola sebastian como estas? queria preguntarte algo nuevamente..:) disculpa.. yo solicite la tarjeta hace unas semanas y automaticamente me enviaron fecha de llegada.. mas aun no se han contactado conmigo para hacerme las preguntas de las q se comenta x aca.. mi pregunta es, esto es aleatorio o hay a quienes le preguntan y a otros no? gracias

    Responder
    • admin says

      4 septiembre, 2012 at 14:31

      Hola Lola, te tuvo que haber llegado un mail de Payoneer para solicitarte información de tu sitio web y de como obtendrías los ingresos para que te habiliten la cuenta en usa. Revisa tu casilla de correo porque te llego casi inmediatamente luego del registro.

      Saludos
      Sebastian

      Responder
      • Lola says

        4 septiembre, 2012 at 18:49

        Fijate que no me llego el correo sebastian, lo que pasa es que yo cometi un error al escribir la direccion de correo cuando me registre y no me di cuenta hasta cuando termine de registrarme, entonces fue que hice el cambio de correo en el sistema y como pude verifique este cambio en el servicio de soporte al cliente, solo me enviaron nuevamente el correo de bienvenida con la fecha de llegada de la tarjeta.. como se hace en este caso? gracias por tu ayuda

        Responder
        • Lola says

          4 septiembre, 2012 at 19:22

          Algo mas, Por cierto y disculpa, como se cuando el servicio de la cuenta esta activado? Gracias

          Responder
          • admin says

            4 septiembre, 2012 at 19:43

            Porque te van a enviar un mail para avisarte, y porque tendrás los datos de la misma dentro de tu cuenta de Payoneer.
            Saludos
            Sebastian

        • admin says

          4 septiembre, 2012 at 19:42

          Lola, te sugiero te contactes con el area de soporte de Payoneer para resolver este asunto.
          Saludos
          Sebastián

          Responder
  188. Gaston says

    4 septiembre, 2012 at 15:12

    Mucgas Gracias, si o si debo tener un sitio web?

    Responder
    • admin says

      4 septiembre, 2012 at 15:14

      No necesariamente, porque puedes promocionar productos de Clickbank y ganar comisiones sin necesidad de tener un sitio web.
      Saludos
      Sebastián

      Responder
  189. Fernando says

    4 septiembre, 2012 at 16:58

    Hola Sebastian, lei todos los comentarios y me quedan como primer duda:

    – En mi caso soy argentino, no tengo ningun tipo de relacion con el comercio en internet, no vendo ni compro, solo quiero la tarjeta para extraer dinero y comprar cosas en USA, es correcto que no habria problema y que como informas no tengo ninguna web que declarar?

    Y esto que te consulto, he dado vuelta medio google y no encuentro en ningun lado una respuesta clara:

    1- Tiene costo de emision? de cuanto?
    2- Si la cuenta tiene fondos, tiene un costo de mantenimiento? de cuanto?
    3- Comprar en un comercio tiene costo? cuanto?
    4- Extraer por cajero electronico tiene costo? cuanto?

    Todas esas operaciones se realizarian en USA.

    Agradeceria si pudieras responderme, ya que en principio me interesa

    Tks, saludos

    Responder
    • admin says

      5 septiembre, 2012 at 1:47

      Hola Fernando. las preguntas 1, 2 y 3 tienen la misma respuesta: no tiene costo.

      La 4 si la extraccion es en USA, el cargo de extraccion es de u$d 1,5 y puedes retirar hasta u$d 2.500 por dia. Si la extracción es fuera de USA el cargo es de u$d 2,50. El limite es el mismo.

      Otro costo que tiene, es el de 1% del deposito que hagas mediante la cuenta virtual en USA que ellos te asignan.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  190. Gaston says

    4 septiembre, 2012 at 17:55

    Perdon tantas preguntas, pero como promociono algo sin tener pagina web?
    Hoy cuando llegue a mi casa voy a investigar un poco mas a ver como es, pero si me sacas la duda, mucho mejor!

    Responder
  191. jorge says

    4 septiembre, 2012 at 19:07

    Hola Sebastian como estas.
    Mira lei un post que dice que puedo verificar mi tarjeta payoneer a Mercadopago, me parecio piola, el tema que no se para que me sirve?..Yo publico en Mercadolibre y esta tarjeta no la puedo asociar para que mis clientes paguen correcto?. Hay otras webs donde yo pueda publicar en la Argentina y que el cliente me pueda pagar a esa tarjeta??? mas simple en que paginas yo como vendedor puedo asociar esta tarjeta como canal de pago de mis clientes?..Desde ya muchas gracias por la info y tu tiempo. Saludos

    Responder
    • admin says

      4 septiembre, 2012 at 19:41

      Jorge, no se cual es la fuente donde obtuviste esa información, pero te confirmo que desde Mercadopago NO puedes enviar dinero a la tarjeta Payoneer. Toda la información referida a la Tarjeta Payoneer está en éste post y esta validada por la gente de Payoneer.
      Los únicos dos procesadores de pago locales son DineroMail y MercadoPago, y ninguno trabaja con Payoneer. Si quieres que tus clientes te paguen a la tarjeta Payoneer, puedes hacerlo directamente por el médoto de carga de Tarjeta de Crédito.
      Saludos
      Sebastian

      Responder
  192. Gabriela says

    5 septiembre, 2012 at 0:06

    Sebastian soy de argentina y acabo de gestionar la tarjeta. Hay alguna forma de cargarle saldo en pesos argentinos y la conversion a dolares lo realice un tercero y no mi tarjeta de credito? Ahora con el recargo del 15% por movimientos en dolares se nos complico el panorama.
    Desde ya muchas gracias!

    Responder
    • admin says

      5 septiembre, 2012 at 1:42

      Hola Gabriela. No. La unica manera de cargarla por medios que no sean los partner como Clickbank, Paypal, etc., es con tarjeta de credito.

      Te digo lo mismo que le dije a otra persona en un comentario, tomalo como una manera de comprar dolares a un precio menor al paralelo, ya que los oficiales son inaxesibles. Esta medida da bronca pero tenemos que pensar en frio. Alternativas no hay.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  193. jorge says

    5 septiembre, 2012 at 11:13

    Hola Sebastian muchisimas gracias por tu respuestas.
    Mis clientes pueden pagar con cualquier tarjeta de credito o hay algunas en especial?. Que tarjetas acepta payonner para poder cobrar mis articulos. Gracias

    Responder
    • admin says

      5 septiembre, 2012 at 14:52

      Acepta Visa y Mastercard.

      Responder
  194. daniela says

    7 septiembre, 2012 at 10:22

    PORQUE se Demora Tanto la aprovacion de la Targeta payoneer, Llevo 7 dias Esperando…

    Responder
    • admin says

      7 septiembre, 2012 at 18:39

      Hola Daniela, yo creo que tendrías que canalizar tu duda con Payoneer directamente.
      Saludos
      Sebastian

      Responder
  195. juan antonio castro says

    7 septiembre, 2012 at 21:23

    muy buena informacion y esto de tu blogg muy buena idea para empezar como afiliado gracias por todo

    Responder
  196. ketymol says

    8 septiembre, 2012 at 0:18

    Hola Sebastian!..quisiera que por favor me informes cómo debo hacer para cargar saldo a mi Tarjeta Payoneer ? y cómo sé en que Banco de EE UU tengo una Cuenta Gratis con Payoneer?? Gracias.
    Saludos cordiales.
    ketymol

    Responder
    • admin says

      8 septiembre, 2012 at 0:44

      Si ya tienes la tarjeta Payoneer contratada a traves de TodoEmptendedor, los datos de tu cuenta bancaria en usa los tienes dentro de tu cuenta de Payoneer. Revisa tu cuenta.

      Ademas de las formas de carga via Cuenta Bancaria en USA, puedes hacerlo mediante una tarjeta de crédito. Dentro de tu cuenta tambien tienes el acceso para hacerlo.
      Saludos
      Sebastián

      Responder
  197. Eddy says

    8 septiembre, 2012 at 11:07

    Hola, estoy empezando en el comercio por internet, recién estoy implementando mi web. Soy de Perú, y tengo conocimiento que acá no se puede vender con Paypal, pues no se puede cobrar acá; pero sí en USA y en Chile.
    Antes de adquirir la tarjeta payoneer debo tener una cuenta paypal?
    Cómo sería todo el camino para obtener el dinero de mis ventas… Si vendo a clientes en Brasil, ellos pagan por paypal y ese dinero cómo lo ingreso a mi cuenta payoneer y luego en mi país cómo lo cobro?
    En Perú, sabes en qué banco u oficina física puedo saber más de payoneer o todo es virtual?
    Y ¿Cómo es eso de si recomiendo gano 25 dolares.
    Perdona si hay temas que redundo. Soy nuevo en esto, te seguiré y quisiera tu asesoramiento.

    Responder
    • admin says

      8 septiembre, 2012 at 17:13

      Hola Eddy, no es necesario tener una cuenta de Paypal para tener la Tarjeta Payoneer. En caso que tengas una, para llevar el dinero de tu Paypal a la tarjeta, tendrías que asociar tu cuenta bancaria en usa (la que viene junto a la tarjeta) a tu cuenta de Paypal y luego retiras el dinero a ella, que se acreditará en tu tarjeta a las 48 hs. Luego retiras el dinero desde cualquier cajero del mundo con la tarjeta payoneer.
      No hay oficinas de Payoneer en Peru. Es todo virtual. Podrás ganar u$d 25 por recomendación, pero para eso necesitas tener todos los servicios activos (Tarjeta Payoneer y Cuenta Bancaria en USA).

      Saludos
      Sebastián

      Responder
      • Eddy says

        16 octubre, 2012 at 22:40

        Gracias por tu respuesta, sabes he intentado abrir mi cuenta payoner por tu pagina y sale error y por la misma pagina de payoneer e inscribi hace 2 meses y nunca me llego alguna respuesta. Dime qué puedo hacer.

        Responder
  198. lissette guzman says

    8 septiembre, 2012 at 19:54

    soy de el salvador y mi pregunta es si puedo abrir mi cuenta en payoneer y luGAR LA PUEDO UTILIZAR

    Responder
    • admin says

      9 septiembre, 2012 at 10:55

      Hola Lissette. Si, puedes solicitar la tarjeta y tener la cuenta en usa desdebtu pais.

      Solicitala Aqui: http://bit.ly/CBUSAPAYONEER

      exitos
      Sebastián

      Responder
  199. Fernando says

    10 septiembre, 2012 at 10:29

    Hola.
    Muchas gracias por tus aportes. Son muy interesantes.
    Yo solicite mi tarjeta Payoneer «antes» de haber leido tu topic, asi que ahora debo aplicar al US Payment Service, y encima me vino limitada a $300.
    La TC me fue aprobada y me está siendo enviada.
    El tema es que yo no trabajo como freelance, y recibo MUY pocas veces pagos a mi paypal por algunas exporadicas ventas via ebay (pocas).
    Uso paypal mas que nada para comprar.
    Quiero preguntarte si es posible aplicar al «US Payment Service» teniendo solo mi paypal y un DNI (no pasaporte)? Se puede ampliar ese limite de $300 de la Payoneer? Muchas gracias

    Responder
    • admin says

      12 septiembre, 2012 at 1:43

      Hola Fernando,

      Se podría aplicar para habilitar la «US Payment Service». Te pregunto:
      ¿La tarjeta no la solicitaste a través de TodoEmprendedor, sino por otro lado? ¿A quien?
      Decime cual es el mail de tu cuenta de Payoneer para poder enviarle a mi contacto de Payoneer este pedido y evalúen enviarte una invitación para aplicar a US Payment Service.

      NO ME RESPONDAS ESTE COMENTARIO AQUÍ. Enviame un mail a infoarrobatodoemprendedor.com con esta inforamción.
      Saludos
      Sebastián

      Responder
  200. Juan Manuel (Argentina) says

    10 septiembre, 2012 at 17:57

    Hola Sebastián, ¿cómo estás? Te quería hacer una consulta respecto a la tarjeta Payoneer. Yo realizo trabajos por internet y mis clientes me pagan habitualmente por PayPal. Pero como vos sabes, cuando recibes el dinero en Paypal, se te descuenta un pequeño porcentaje que le corresponde a la página. Asimismo, al transferir ese dinero a Payoneer, hay que esperar un tiempo de dos o tres días para recibir el dinero, el cual no es mucho, pero no se deposita automáticamente. En una respuesta anterior, comentaste que los clientes de una persona que trabaja por internet pueden depositar el dinero directamente en Payoneer usando una tarjeta de crédito como Visa o Mastercard. Ahora mi consulta es la siguiente: ¿ese dinero se carga automáticamente o hay que esperar como si usáramos PayPal? ¿se descuenta algo del dinero depositado como sucede cuando te depositan en PayPal? Muchas gracias Sebastián. Me encanta tu blog y brindas no solamente información muy valiosa sino herramientas muy útiles para los que se incian en los negocios online. Un saludo grande.

    Responder
    • admin says

      12 septiembre, 2012 at 1:39

      Hola Juan Manuel,

      Si, la acreditación del dinero es en el momento y el costo lo puedes ver aquí: https://load.payoneer.com/LoadToPage.aspx. Este sería el enlace que le tendrías que dar a tus clientes para que completen estos datos y te depositen el dinero con sus tarjetas de credito.

      Abrazo
      Sebastian

      Responder
  201. Silvia says

    12 septiembre, 2012 at 1:31

    Hola Sebastian,
    He leido atentamente los mensajes anteriores. Te escribo dado que mi situacion es la siguiente:
    Ya tengo cuenta en PayPal con cierta cantidad de dolares porque contesto preguntas en Internet y los pagos me los depositan en PayPal
    Tengo asociada una tarjeta de credito a PayPal, pero como vivo en Argentina, si retiro el dinero a traves de la tarjeta de credito, cobro en pesos a dolar oficial.
    Estuve buscando hasta ahora la manera de poder retirar el dinero en dolares sin encontrarla.
    Aqui viene mi pregunta : ¿si saco la tarjeta Payoneer, retiro de un cajero de la misma manera que retiraria con mi tarjeta de credito? Es decir, me daran el equivalente de los dolares en pesos a precio oficial, cierto? Por lo que lei, si viajo por ej. a Uruguay, ahi si podria retirar el dinero en dolares. Es correcto esto?
    Y ultima pregunta: si saco la tarjeta Payoneer, una persona que tenga cuenta en EEUU podria desde su cuenta transferirme dolares a mi cuenta virtual y yo retirarlo en dolares en un cajero de un pais europeo? (lo pregunto por estudiantes que estan por viajar desde la Argentina a hacer intercambio a paises de Europa).
    Desde ya muchisimas gracias y felicitaciones por la ayuda que das a tanta gente!!! Un abrazo

    Responder
    • admin says

      12 septiembre, 2012 at 1:53

      Hola Silvia,

      Lamentablemente en Argentina, desde cualquier cajero siempre vamos a retirar los equivalentes en pesos. Para retirar dólares, hay que ir a otro país que lo permita, como por ejemplo Uruguay. Ya lo he hecho.
      Con la tarjeta payoneer, solo es posible recibir dinero a través de la cuenta bancaria en usa, de las empresas listadas y autorizadas para hacerlo. No es posible recibir transferencias desde cualquier persona. La alternativa que tienes es que en lugar de transferirte el dinero a la cuenta de Payoneer (que no se puede), esa persona puede depositar dinero a tu tarjeta payoneer con una tarjeta de credito. Este procedimiento si se puede.

      Espero que se haya servido esta información
      Saludos

      Sebastián

      Responder
  202. Carlos L says

    13 septiembre, 2012 at 1:13

    Hola, primero que todo muchas gracias por tu ayuda y el tiempo que te tomas en respondernos.
    Yo me saque mi tarjeta en el link que das aqui, gracias a Dios me vino ahora, inmediatamente la active ya todo bien, pero te tengo unas preguntas.
    1- Tengo saldo en paypal, pero no llego a los $100, me imagino que ya activada la tarjeta ya podria pasar mi saldo a la cuenta, pero es mejor esperar a tener los $100 o no importa la cantidad.
    2- Mi cuenta de paypal ya la tengo verificada con una tarjeta de debito de un banco de aqui de El Salvador, mi pregunta es puedo retirar mi dinero a esta cuenta de payonner, aunque el paypal lo tenga verificada con otra tarjeta.
    3- Revisando en mi cuenta esta lo de precios y tarifas y dice mantenimiento anual $29.95, me imagino que eso si, siempre se paga aunque la ayamos obtenido por el enlace que nos proporcionas.

    De nuevo muchas gracias por tu ayuda.. estoy muy feliz ya con mi tarjeta en la mano…

    Responder
  203. Gonzalo says

    13 septiembre, 2012 at 15:05

    Buenas tardes Sebastian, excelente tu trabajo! Una consulta, yo solo necesito verificar Paypal (por ahora), si cuando activo mi tarjeta si o si tengo que hacer un depósito? En ese caso puede hacerlo otra persona con su tarjeta de crédito? Muchas gracias.

    Responder
    • admin says

      13 septiembre, 2012 at 15:30

      Hola Gonzalo, tienes que tener saldo en la tarjeta para verificar tu cuenta de Paypal, sino sale rechazado.

      saludos
      sebastian

      Responder
    • admin says

      15 septiembre, 2012 at 0:40

      Si Gonzalo. Es necesario tener saldo y cualquier persona con una tarjeta de credito puede hacerte una recarga a Payoneer.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  204. maria says

    13 septiembre, 2012 at 23:40

    hola! una consulta sacando la tarjeta payoneer puedo reirar dolares de cajeros en Argentina? gracias

    Responder
    • admin says

      15 septiembre, 2012 at 0:38

      MARIA, en Argentina no se pueden extraer dolares con ninguna tarjeta. El cajero te da pesos.
      Sebastián

      Responder
  205. Daniel says

    14 septiembre, 2012 at 0:10

    Disculpa Sebastián, hay algo q debe ser obvio pero no entiendo todavía. Supón que tengo la tarjeta, tengo el dinero en la mano que lo quiero cargar a la tarjeta. ¿A dónde me dirijo? vivo en montevideo. Mi duda es como cargar dinero a la tarjeta para comprar algo en internet. Muchas gracias. Saludos

    Responder
    • admin says

      15 septiembre, 2012 at 0:37

      La carga tienes que hacerla mediante una tarjeta de crédito. Si no tienes una, pidele a algun familiar que te haga la recarga con su tarjeta y tu le das el dinero.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  206. Sergio Medina says

    14 septiembre, 2012 at 22:08

    Hola Sebastian: Primero que todo agradecerte por tu trabajo.
    Estuve leyendo el post (que ya es bastante largo) pero no me pareció encontrar lo que buscaba, si lo está disculpa.
    Necesito saber si puede transferirse dinero desde Solidtrustpay a la tarjeta, como sabes Solidtrustpay primero verifica las tarjetas con el envío de fondos desde ellas para luego permitir transferir a la inversa.
    Te agradezco tu colaboración.

    Responder
    • admin says

      15 septiembre, 2012 at 0:35

      No Sergio. Esta empresa no esta incluida en el listado de empresas que pueden depositarte dinero a la tarjeta.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  207. Andres says

    15 septiembre, 2012 at 16:35

    Hola, una consulta antes de sacar la tarjeta, estoy en argentina, se cobra un impuesto de 15% para pagos con tarjeta para bienes o servicios del exterior.
    Payoneer se consideraria internancional entiendo y cobraria este 15% al transferir desde mi tarjeta. Se puede cargar importes a payoneer de otra forma?

    Responder
    • admin says

      15 septiembre, 2012 at 18:18

      Hola Andres. La tarjeta ademas de la tarjeta de credito, la podes cargar mediante paypal, clickbank, moneybookers, 2Checkout, y cientos de empresas mas.

      Saludos

      Sebastián

      Responder
      • Ernesto says

        19 septiembre, 2012 at 18:24

        Hola Sebastián: ya tengo la tarjeta Payoneer! Yo la tramité a través de tu link como indicabas, justamente para ser beneficiario de no tener costos de mantenimiento mensuales y anuales (asi debería ser no?. Como una vez dentro de mi cuenta, me figuraba que igual había costo de renovación anual les mandé un mail y me contestaron lo siguiente que pego mas abajo. Vos me podrás aclarar como es el tema entonces de los gastos? Obviamente les aclaré que la tarjeta había sido tramitada a través de todoemprendedor.com
        ————————————————-
        Subject: [WEB Form] Category: Card Usage, Subject: What are the card fees?, Program: Payoneer-Affiliates

        Estimado Ernesto Carlos,

        Gracias por enviarnos su enlance.

        Sin embargo, por favor note que tanto en nuestros Términos y Condiciones, y en la pestaña Precios y Tarifas en su cuenta en línea con nostros en http://www.payoneer.com puede ver todas las tarifas relevantes a su tarjeta. Le comento que su tarjeta tiene una tarifa de mantenimiento anual de $29.95.

        Si necesita más ayuda o información con respecto a este asunto, por favor responda a este mensaje o llámenos al 1-646-658-3695, durante nuestro horario comercial: de domingos a viernes de 9am a 6pm hora del este.

        Atentamente,

        Melisa

        Payoneer Atención al cliente

        Responder
        • admin says

          19 septiembre, 2012 at 18:53

          Hola Ernesto. Gracias por compartir esto. No hay costos de renovación, incluso en la conferencia online que organicé con los ejecutivos de Payoneer, ellos mismos hicieron mención a ésto. Me resulta raro que haya una diferencia de criterio entre lo que te respondieron en el mail y lo que comentaron los ejecutivos sobre éste nuevo método.

          Voy a escribirles a ellos con ésta respuesta que te dieron, para que revisen tu caso puntual, pero necesito que me digas tu mail de payoneer para que vean como fue abierta tu cuenta.

          Espero tu respuesta

          Sebastián

          Responder
          • Marcelo Cordero says

            12 octubre, 2012 at 18:06

            Que respuesta dierion los ejecutivos sobre los costos de renovaciones???

          • admin says

            12 octubre, 2012 at 18:09

            Los costos son los que están en el detallados en el post. Y dentro de la cuenta de Payoneer también están detallados.

            Saludos
            Sebastián

  208. miguel funes says

    17 septiembre, 2012 at 15:22

    Hola sabastian te cuento ya tengo la tarjeta hace un mes y no se mi clave ,ni como activarla ,entre a la pagina payoneer pero me hace una pregunta que no me acuerdo, que hago amigo

    Responder
    • admin says

      17 septiembre, 2012 at 16:11

      Miguel, si no recuerdas ni la clave, ni la pregunta de seguridad, vas a tener que comunicarte con el soporte de Payoneer para que te ayuden a resolver el problema.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  209. Gonza says

    17 septiembre, 2012 at 20:55

    Hola Sebastian, una consulta… me llego la tarjeta, la active, pero necesito verificar paypal. No me acuerdo si la pedi desde tu pagina, sinceramente no recuerdo, y lei mas arriba que solo a los que la solicitaron desde tu sitio se le asocia la cuenta bancaria, como puedo saber si lo hice desde aquí o la forma de tener esa cuenta? Muchas gracias!.

    Responder
    • admin says

      17 septiembre, 2012 at 21:12

      Hola Gonza, si la solicitaste a través de TodoEmprendedor, Payoneer te tuvo que haber enviado un mail informándote de la aprobación de tu Cuenta Virtual en USA, donde te pedía que le envíes información de tu negocio. De lo contrario, te sugiero que te contactes con tu Partner para que te ayude con ésto.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  210. David says

    20 septiembre, 2012 at 8:02

    Hola sebastian, quiero consultarte lo siguiente: Soy de paraguay, hace mas de un mes solicite la tarjeta Payoneer por esta pagina, el platico debio llegarme a Paraguay el 10 de septiembre pero nunca me llego, entonces los de payoneer me dijeron que me lo enviarian de vuelta, lo que tardara otro mes.

    Mi duda es lo aiguiente: cuando tu solicitas la tarjeta, en una parte del formulario dice «que solo se le entregará la tarjeta al titular y a nadie mas» eso es cierto? sólo pueden dartelo a tí directamente o el mensajero se lo entrega a cualquiera en tu casa? a ti te hicieron firmar algo cuando te entregaron la tarjeta en tu casa? te lo pregunto por lo siguiente:

    Quiero volver a solicitar la tarjeta, pero poner como direccion la de un amigo que vive en Miami y entonces que se lo entreguen a él y asi me lo envia a mi a paraguay entiendes? asi tardaria la mitad de tiempo y seria mas seguro que me llegue.

    Espero tu respuesta.

    Responder
    • admin says

      20 septiembre, 2012 at 8:11

      Hola David

      Te sugiero que le hagas esa consulta directamente al soporte de Payoneer que son los que te pueden ayudar.

      Saludos

      Sebastián

      Responder
  211. jorge says

    20 septiembre, 2012 at 15:19

    Hola como estas. Recibi la tarjeta Payonner, el tema que realice una carga con mi tarjeta de credito, el cual me informa que el minimo es de u$s 20, lo realice y pasados unos dias, me informan que fue rechazado el deposito. Te digo lo que me informaron cuando reclame. Me dicen que las cargas son revisadas una por una, y estan sujetos a la aprobacion del departamento de pagos. Los fondos retornaran aprox en 4 dias. nada mas. Que hago com puedo hacer depositos con mi tarjetas si con 20dol me fue rechazado.? Desde ya muy amable por tu respuesta. Saludos.

    Responder
    • admin says

      20 septiembre, 2012 at 16:07

      Jorge, creo que para quitarte las dudas respecto al deposito con tarjeta tendrías que comunicarte nuevamente con Payoneer y ver como podes hacer para que no ocurra lo mismo. Los rechazos de recargas de tarjeta, no solo con Payoneer, sino con otros proveedores, ocurren frecuentemente por diversos motivos y no creo estar capacitado para asesorarte al respecto.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  212. David says

    21 septiembre, 2012 at 0:05

    Gracias sebastian, pero ademas quiero saber si es que tu firmaste algo al recibir tu tarjeta o no?

    Responder
    • admin says

      21 septiembre, 2012 at 14:50

      David, yo la recibí hace casí 3 años. No me acuerdo. Creo que si, porque había pedido que me llegue por DHL, pero no te se decir con exactitud.
      Saludos

      Responder
  213. Lola says

    23 septiembre, 2012 at 13:16

    Hola Sebastian mira jeje ya tengo la tarjeta y la cuenta virtual, resulta que quiero verificar mi cuenta de paypal con la cuenta bancaria porq no tengo fondos en la tarjeta, y no se como hacerlo me puedes decir? solo me pide que inserte lo datos de la tarjeta.. gracias

    Responder
  214. Pam says

    24 septiembre, 2012 at 22:13

    Muchas gracias Sebastian, la información me ha sido muy util. Acabo de pedir la tarjeta. Un abrazo desde Argentina.

    Responder
  215. Ruben says

    27 septiembre, 2012 at 13:05

    Estimado Sebastian, entiendo que el trámite de gestionar la tarjeta es gratis. Pero , para retirar dinero de lo que se genere en internet. Es necesario depositar los U$D 100?, o ese depósito se refiere a el dinero que se acredita con los negocios por internet?

    Responder
    • admin says

      28 septiembre, 2012 at 0:43

      Ruben, esos u$d 100 pueden ser depositados a la tarjeta de cualquiera de los metodos disponibles: tarjeta de credito, paypal, clickbank, etc.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  216. Juan Carlos says

    27 septiembre, 2012 at 19:53

    Hola Sebastian, me alegro que exista alguien con tan buena dispocision a colaborar. Hace varios dias abri cuenta en PayPal y en Colombia es imposible vincular una tarjeta Debito y/o cuenta de ahorros para recibir pagos. Ya hice la solicitud a Payoneer, mis dudas son:

    Que tan factible es que la aprueben de 1 a 10?
    Si es aprobada que costo tiene? Debe tenerlo, Gratis no es
    Si es aprobada PayPal con seguridad me la aprueba?

    Gracias a tus comentarios

    Responder
    • admin says

      28 septiembre, 2012 at 0:45

      Juan Carlos, la tarjeta y la cuenta en USA la aprueban Payoneer, no Paypal.

      El costo ya lo mencione en el post. Revisalo.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  217. Felipe says

    29 septiembre, 2012 at 13:38

    Buen día Sebastian
    ¿Esta tarjeta Payoneer como puedo recargarla si no tengo tarjeta de Crédito ni Débito? Soy de Chile me gustaría mucho que se pueda transferir dinero por Western Union o depositar a una cuenta Bancaria internacional o que haya algún intermediario.
    De antemano muchas gracias por tu dispocisión.

    Responder
    • admin says

      29 septiembre, 2012 at 13:41

      Felipe, las formas de carga son Tarjeta de Crédito Internacional o cualquiera de las empresas listadas (Paypal, Clickbank, Skrill, etc)

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  218. Felipe says

    30 septiembre, 2012 at 11:51

    Buen día Sebastian
    Me llegó este mensaje al tener completado el segundo paso para obtener la tarjeta
    to verify this service and begin receiving payments:
    1 Clik here to complete the US Payment Service Questionnaire
    2 Submit a copy of your government-issued photo ID Here
    El segundo paso lo entiendo, pero el primero ¿Qué significa US Payment Service? y cuando quiero responder el USP Questionnaire me aparecen 3 preguntas:
    1Select your category
    2Provide a direct web link showing an example of your products, services and/or other activity
    3Provide a detailed explanation of your source of income and/or business type
    Yo soy estudiante Universitario en la primera parte debería colocar Education, pero en las otras dos nosé que colocar?
    Muchas gracias por tu gran dispocisión.

    Responder
    • admin says

      30 septiembre, 2012 at 17:25

      «US Payment Service» es el servicio de pago en una cuenta en estados unidos.

      Tenes que ingresar la «Categoría» de lo que haces, luego tu enlace del sitio que tienes (si lo tuvieras), y luego los detalles del negocio que realizas. La categoría no se refiere a lo que haces en tu vida, sino a los que haces con los negocios que vas a llevar a cabo en internet. Cual es el mercado que te corresponde.

      Abrazo

      Sebastián

      Responder
      • Felipe says

        30 septiembre, 2012 at 18:28

        Muchas gracias por tu respuesta, ahora entiendo bien lo que hay que colocar, pero como yo soy estudiante (Chile) aún no tengo ingresos económicos y mucho menos tengo un Negocio por internet, por lo que ninguna de esta preguntas del Questionnaire podría responder ¿Es muy necesario responder estas 3 preguntas del Questionnaire?
        ¿Es fundamental crear mi propio Blogger o WordPress y ofrecer mis porductos por internet para obtener mi cuenta US payments Service?
        Gracias Sebastian

        Responder
        • admin says

          30 septiembre, 2012 at 18:55

          Si Felipe. si te lo estan pidiendo es porque es necesario. Sino no te la van a habilitar. No es necesario que tengas un blog para tener la cuenta en usa. Podes aclarar que no tienes un producto propio y que generas ingresos como afiliado de Clickbank.

          Saludos
          Sebastián

          Responder
          • Felipe says

            4 octubre, 2012 at 2:41

            Gracias Sebastian por tu voluntad de responder
            Traté de hacer un blogger de venta, pero por ahora no puedo terminar esto correctamente porque no tengo el conocimiento aún para hacerlo, así que me hice una cuenta en Clickbank como tu me recomendaste, ya entiendo lo que hay que colocar en las 3 preguntas del questionaire, pero al tener una cuenta en Clickbank y no una página web o un blogger nosé que colocar en el USP questionaire exactamente
            1 Select your category (baby/ beauty and fragance/ books and magazine/ nonprofit/ computers, accesories and services/ services-other/ y muchas otras categorías) nosé que colocar aquí si soy afiliado de Clickbank
            2¿ Esto lo dejo en BLANCO pues no tengo direccion de sitio web de venta?
            3 En esta parte tengo que colocar que ganó comisión a través de promocionar productos de Clickbank y nada más (¿Tiene que estar en Ingles esta respuesta?)
            Muchas gracias Sebastian

  219. josezac says

    30 septiembre, 2012 at 13:32

    Hola amigos, tengo una duda, soy de argentina, y tengo payoneer, quisiera saber si puedo recibir un pago de mi pais de algo que vendi y quiero que me depositen de una cuenta a mi payoneer. ¿Es posible? o me cobraran impuestos por ser una cuenta de usa??? Y si se puede como se hace? Muy bueno el foro, es de mucha ayuda para nosotros.

    Responder
    • admin says

      30 septiembre, 2012 at 17:17

      Hola Jose, si se puede. Técnicamente eso se podría realizar dandole a tu cliente una URL para que el te pague con su Tarjeta de Credito. Es una «recarga». No pagas impuestos por eso.
      Saludos
      Sebastián

      Responder
  220. Anderson says

    1 octubre, 2012 at 10:58

    Hola Administrador… Pues mira te cuento que, solicite la tarjeta payoneer a través de tu link, el día 21 de Septiembre pero al día de hoy no me llega ningún email de aprobación ni petición de documentos, y he leído en algunos foros y sitios de consulta que a algunos por algún tipo de error la información no había llegado directamente a los encargados, quisiera saber si tu con los contactos en Payoneer me podrías verificar si todo va bien y si se demora aun mas la aprobación, ayúdame con eso por favor, muchas gracias y felicidades por toda tu labor 🙂

    Responder
    • admin says

      1 octubre, 2012 at 21:02

      Hola Anderson, se que están tomándose más días de lo normal para aprobar las nuevas cuentas, por la cantidad de solicitudes recibirás. Ten paciencia que en cualquier momento te avisan.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  221. Guillermo says

    1 octubre, 2012 at 20:42

    Hola tengo una consulta, tengo saldo en paypal (cuenta verificada como Argentino) … igual le puedo asociar la cuenta virtual en USA?
    Mi idea es irme a Brasil de vacaciones, podría retirar lo que tenga en esa cuenta en dolares o reales sin problemas en algun cajero de brasil?
    Saludos!

    Responder
    • admin says

      1 octubre, 2012 at 21:01

      Hola Guillermo. Si a las dos preguntas. Yo también soy argentino y tengo la cuenta bancaria en usa asociada a Paypal. Y con la Tarjeta Payoneer, puedes retirar ese dinero en Argentina, Brasil, Uruguay y cualquier parte del mundo.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  222. Jesus Alberto says

    2 octubre, 2012 at 18:35

    Hola me interesa esta tarjeta me gustaria saber si para obtenerla hay que ser recidente de los Estados Unidos ? Oh si la envian a calquier pais de Sur America
    Y si se podria recargar la tarjeta con una transferencia bancaria en linea desde una cuenta en usa ???

    Responder
    • admin says

      2 octubre, 2012 at 20:47

      Jesus, no es necesario que seas residente de Estados Unidos para tener la tarjeta. No es posible pasar dinero desde transferencia bancaria en linea. La carga es solo con Tarjeta de credito, o con cualquiera de los partner (Paypal, Clickbank, Amazon, Google, etc.)

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  223. Carlos.A. says

    2 octubre, 2012 at 22:25

    Hola «Sebas»,, en la URL enlace de payoneer que recomiendas desde este blog a Payoneer : –Sign Up– no enlaza a ningún registro.
    Lo otro; ¿ será posible que un amigo que tiene cuenta Paypal me pueda consignar desde esa cuenta a mi nueva cuenta de Payoneer? le agradezco su ayuda..mil geracias..
    ¡Saludos de Colmbia y felicitaciones por su maravilloso block ; es de gran ayuda y de compartir!

    Responder
    • admin says

      3 octubre, 2012 at 14:04

      Utiliza otro navegador Carlos. Me suena a un problema de éste tipo. http://bit.ly/CBUSAPAYONEER
      La cuenta de Paypal y la Cuenta en USA tienen que estar a nombre de la misma persona, así que tu amigo tendría que migrarte el dinero primero a tu cuenta de Paypal, y luego tu la retiras a la Cuenta en USA.

      Saludos
      Sebastian

      Responder
  224. Tony says

    3 octubre, 2012 at 13:47

    Saludos,
    Ya solicite esta tarjeta, mi pregunta es hasta que cantidad de dinero puedo depositar en dicha tarjeta??? me podria ayudar con esa duda??
    Gracias

    Responder
  225. juan carlos says

    4 octubre, 2012 at 11:12

    Buenos dias Sebastian, tengo una duda. Hace ya dos semanas envie la solicitud para la tarjeta Payoneer y no he recibido ninguna respuesta, ya les escribi tambien y nada. Que pasara? Gracias por tu ayuda.

    Responder
    • admin says

      5 octubre, 2012 at 13:58

      Hola Juan Carlos. Por lo que se, estan mas demorados de lo normal, pero comunicate con ellos que te van a responder mas certeramente.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  226. Nilda Robles says

    5 octubre, 2012 at 21:20

    SR.
    Administrador ya solicite mi tarjeta master card en payoneer, el 19 de septiembre, esta semana me enviaron un correo donde me piden algun documento donde aparece mi direccion ¿ donde lo envio ? no tengo el correo ayudeme por favor, sere su agradecida muchas gracias a ud.

    Responder
    • admin says

      5 octubre, 2012 at 21:22

      Nilda, ese correo que Payoneer te envio seguramente tendra las instrucciones correspondientes. Y en ese mismo mail tienes el correo electronico desde donde te enviaron el mail por si te hace falta.

      Saludos

      Sebastián

      Responder
  227. Anderson says

    8 octubre, 2012 at 14:28

    Hola Admin.

    Pues efectivamente era cuestión de tener paciencia y esperar que llegaran los emails de Payoneer, esta mañana me han llegado dos, uno directamenta para poder aprobar la cuenta en Usa y la otra con algo de información, pues en esa tengo una duda no se si me puedas ayudar dice:

    «Las cuentas nuevas tienen un límite temporario de cargas privadas de $300. Para incrementar este límite, simplemente reciba pagos de nuestros asociados oficiales o utilizando su US Payment Service.»

    Responder
    • admin says

      8 octubre, 2012 at 14:30

      Significa que puedes cargar hasta u$d 300 mediante otra tarjeta de crédito Anderson.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  228. Gaby says

    9 octubre, 2012 at 1:44

    Hola sebastian mi pregunta es si puedo saber el seguimiento de mi tarjeta payoneer parece q llego a mi domicilio anterior pero me comunico con las personas q viven actualmente ahi y me dicen q no ah llegado nada la cuestion. Q DESDE PAYONEER ME MANDAN MAILS DICIENDOME Q MI TARJETA ESTA LISTA PARA SER ACTIVADA Y D¡Q YA FUE ENVIADA SABES Q PUEDO HACER?

    Responder
    • admin says

      9 octubre, 2012 at 9:05

      Pediles que te la envien nuevamente y tene cuidado con el domicilio de envío que ingresas. Te van a cobrar para enviartela de nuevo. Comunicate con el soporte y pediles que te asesoren.

      Saludos

      Responder
  229. Ma Cecilia says

    9 octubre, 2012 at 6:42

    Hola Sebastián luego de leer todo tengo 2 dudas;
    1) que es el límite de US300, yo siempre haría las transferencias via Paypal. Es un limete diario o mensual?? Se puede aumentar?
    2) No me queda claro si hay gastos de mantenimiento si por un período mayor a 1 mes no se utiliza la cuenta.
    Muchas gracias

    Responder
    • admin says

      9 octubre, 2012 at 9:03

      Ese limite es solo para cargas con una tarjeta de credito, no con Paypal, y el limite lo quitas, como te explicaron en ese mismo mail, cuando hagas cargas via paypal.

      El costo es anual para la tarjeta y para la cuenta en usa solo tenes un costo del 1% de cada deposito.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  230. Milu says

    9 octubre, 2012 at 9:11

    gracias por darnos la oportunidad de tener la tarjeta!!

    Responder
  231. Anderson says

    10 octubre, 2012 at 18:33

    Hola Admin.

    Pues bueno voy a verificar la cuenta en USA, y me piden Los documentos Dni, Voy a proporcionar libreta militar y documento de identidad nacional. No veo que haya que enviar imagen de tu cuenta en Paypal ni nada por el estilo como había leído antes, eso por un lado y por el otro con las 3 preguntas que hacen, CATEGORIA DE LOS PRODUCTOS O SERVICIOS CON LOS QUE SE TRABAJA, LINK DIRECTO DEL PRODUCTO O SERVICIO, BREVE EXPLICACIÓN, En la segunda es donde no se que hacer, que link puedo enviar? (Yo llegue a promocionar algunos productos en Clickbank, y por ahi con ofertas CPA de empresas como Adjal, Soicos, y algunas de pago por clic como Neobux. Yo pedi la tarjeta payoneer para poder retirar dinero de Paypal, que link podria enviar?

    Un saludo, y muchas gracias por tu ayuda!

    Responder
  232. José Carlos says

    11 octubre, 2012 at 15:58

    Hola como estas una consulta mira soy peruano y quería saber si con esta tarjeta me dan una cuenta de depósito para que otras personas me depositen dinero y si me pueden depositar pesos argentinos y yo desde peru sacarlos o gastarlos por medio de la tarjeta o si quiero sacar dinero por cajeros gracias .

    Responder
    • admin says

      15 octubre, 2012 at 19:20

      La Cuenta Bancaria es únicamente para recibir dinero de las empresas listadas en Payoneer. Cualquier otra persona puede depositarte dinero a la tarjeta payoneer, a través de otra tarjeta de crédito. Siempre la moneda es en dólares.
      Saludos
      Sebastián

      Responder
  233. Ma Cecilia says

    12 octubre, 2012 at 5:19

    Gracias por responder, tengo una duda más, había leido en el sitio de Payonner que tiene un costo de US29 de mantenimiento anual de la tarjeta+US20 por la cuenta us paymnent, y tu mencionas que es gratis. cúal es el costo total. Gracias nuevamente.

    Responder
    • admin says

      12 octubre, 2012 at 10:11

      La tarjeta solo tiene costo anual de mantenimiento. La cuenta en usa no. Solo pagas el 1% por cada deposito que hagas.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  234. Marcelo Cordero says

    12 octubre, 2012 at 17:58

    Hola, acabo de crear mi cuenta, como puedo referir a las personas para que se asocien y asi yo ganar dinero???

    No encuentro ninguna opcion que diga referir o Patrocinar…

    Ayudame con esto. Gracias

    Responder
  235. Marcelo Cordero says

    12 octubre, 2012 at 18:12

    Una opregunta mas, perdon, me pueden depositar dinero en efectvo en esa cuenta en usa y Yo retirarlo aca en ecuador con mi Tarjeta Payooner???

    Responder
    • admin says

      12 octubre, 2012 at 18:17

      Si Marcelo. Para eso es la cuenta. Para recibir tus ganancias de Clickbank, Paypal y muchos otros Partner (listados dentro de tu cuenta de Payoneer) y retirarlos con tu Tarjeta Payoneer en Ecuador o en cualquier otra parte del mundo.
      Saludos
      Sebastián

      Responder
  236. Miguel says

    12 octubre, 2012 at 22:12

    Hola, queria comentar que Payonner me pide un documento en idioma ingles para poder habiliatr la cuenta virtual en usa, pues soy de Peru y mi DNI esta en español, ademas me pide una captura de pantalla de mis comisiones generadas.
    Que debo hacer, gracias

    Responder
    • admin says

      12 octubre, 2012 at 23:49

      Miguel, solo tienes que enviarle lo que te piden. Tu documento de identidad y explicación de lo que haces en internet y como generas tu ingresos.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  237. Cesar A. Rangel Cohen says

    13 octubre, 2012 at 16:16

    gracias por compartir esta informacion.. solo me queda una pregunta, con respecto a clickbank para nuevos usuarios deben recibir primero los 2 cheques antes de configurar el pago por deposito? agradecido si posees alguna informacion al respecto.

    Responder
    • admin says

      14 octubre, 2012 at 0:52

      Si César. Es correcto.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  238. Liz says

    16 octubre, 2012 at 20:50

    Hola! Soy de Posadas Misiones Argentina quisiera saber cual es el correo por el cual envian la tarjeta, ya que he puesto mi direccion pero no es facil de ubicar y mi tarjeta ha sido devuelta, quisiera saber el correo para retirarla personalmente. Tambien mi duda es como puedo recir dinero desde España, si tienen que hacerme el deposito en un banco con mi nro de cuenta y que banco podria ser. Gracias!!!

    Responder
    • admin says

      16 octubre, 2012 at 23:34

      Hola Liz, es el correo argentino el que entrega la correspondencia. Si tienen que enviarte dinero desde españa, te sugiero que utilices paypal. Que esa persona te lo envie por paypal y luego tu lo retiras con Payoneer.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  239. Fernando Gmo. says

    20 octubre, 2012 at 15:27

    Hola Sebas, fijate que yo ya tengo la tarjeta desde hace como cuatro meses y nunca nadie me dijo que me iba a costar, y tampoco me han pedido dinero de Payoneer. Lo que no se es, yo vendo libros y boletos de un sorteo millonario aqui en México, cómo me depositarian directamente mis clientes a la cuenta en US. Tu me puedes decir? Gracias y saludos.

    Responder
  240. Pablo says

    21 octubre, 2012 at 3:59

    Hola Sebastian como estas? Yo ya tengo una tarjeta de debito MasterCard NETELLER.
    Mi pregunta es, si puedo tener 2 tarjetas de debito MasterCard? Me gustaria pedir la de Payonner.

    Saludos!

    Responder
    • admin says

      22 octubre, 2012 at 15:45

      Si Pablo, porque son dos empresas diferentes las que te proveen las tarjetas.

      SAludos
      Sebastián

      Responder
  241. Juan Carlos says

    22 octubre, 2012 at 16:10

    Buenas tardes Sebastian: Ya recibi la tarjeta Payoneer, la active en mi cuenta de Payonner como dicen y todo bien, pero al intentar asociar la tarjeta con mi cuenta de PayPal me dice que la tarjeta fue rechazada por el Banco Emisor, que sera? debo cargarla con algo de dinero antes? Gracias por tu ayuda

    Responder
    • admin says

      22 octubre, 2012 at 16:15

      Juan Carlos,

      Si lo que quieres, es retirar dinero, entonces tienes que asociar la Cuenta Bancaria en USA que trae la Tarjeta Payoneer. Si lo que quieres es verificar la cuenta de Paypal con la Tarjeta de Payoneer, entonces SI tienes que tener saldo porque Paypal te generará un cargo de u$d 1.90 con un codigo en la descripción que luego debes ingresar a Paypal para verificar que esa tarjeta te corresponde.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  242. Pablo says

    25 octubre, 2012 at 22:11

    Hola Sebastián. Sabés me quede sin credito en Paypal y necesitaria cargar saldo a la misma (es por unacompra que quiero realizar). Yo no dispongo de tarjeta de credito. Tengo la Payoneer, pero el saldo que tengo es poco. Necesito saber si sabés de alguien que tenga saldo en Paypal y me venda esos dolares? (Paypal exchanger) …Muchas GRacias!!!

    Responder
  243. Liz says

    29 octubre, 2012 at 12:38

    Hola, como puedo saber mi numero de cuenta

    Responder
    • admin says

      29 octubre, 2012 at 16:26

      Hola Liz, lo tienes dentro de tu cuenta de Payoneer, en la solapa Servicios / US Payment Service.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  244. Marcelo Franck says

    29 octubre, 2012 at 20:04

    Hola:
    vivo en bolivia y cuando quiero hacer un pago mediante tarjeta de débito, me pide código postal y por lo que tengo entendido en Bolivia no existe código postal, ¿cómo puedo hacer para que me acepte el pago si este dato que parece oblogatorio?, Gracias de antemano por la respuesta

    Responder
  245. Juan Francisco Carbone says

    29 octubre, 2012 at 22:14

    Hola Sebastian ..la verdad lo de la tarjeta no lo sabia y lo de la cuenta menos…ya cumpli todos los pasos pero nunca me llego un mail que me confirme que la cuenta de US payment quedo habilitada , si me llego que la tarjeta ha sido aprobada…la consulta es por donde o como verificar si la cuenta esta activa?
    Saludos y gracias por la info.

    Responder
    • admin says

      30 octubre, 2012 at 12:06

      Hola Juan,

      Te tuvo que haber llegado un mail de Payoneer donde te informaron los datos de la cuenta Bancaria. También tendrás esos datos dentro de tu cuenta de Payoneer, solapa Servicios / US Payment Service.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  246. David says

    29 octubre, 2012 at 23:18

    Hola mira quiero saber si hay algun problema con esto. me inscribi, recibi mi tajeta payoneer, hace un par de dias asocie mi cuenta bancaria a paypal y hoy me llegaron los depositos por menos de un dolar para confirmar. pero el dia que asocie la cuenta hize un desembolso de 45 dolares desde paypal a payoneer (first bank century y todo eso) me llegaron los depositos para confirmar mi cuenta bancaria, pero el deposito por los 45 dolares no aparece en mi estado de cuenta. Paypal dice que la operacion ya esta completada. ¿hay de que preocuparme? ¿puede ser que aparezca hasta mañana? ¿debo llamar? ¿debo esperar? mi idea era hacer este deposito de prueba pero…. agradezco tu respuesta.

    Responder
    • admin says

      30 octubre, 2012 at 12:05

      David, este tipo de consultas te sugiero que la hagas con el soporte de Payoneer, no obstante te digo por la experiencia en el uso, que ese pago lo vas a ver en tu cuenta de Payoneer pero en estado pendiente, porque Payoneer te pide que le envíes información referente a la forma en que obtienes tus ingresos. Esto te lo solicita en el mismo mail que te informa sobre la recepción de ese dinero.

      Saludos
      Sebastián

      Responder
  247. Samuel Eduardo Rodriguez Ayala says

    30 octubre, 2012 at 12:26

    Hola Sebastian !!

    Espero que a estas alturas ya seas papa de un hermoso y saludable bebe, independientemente de si te nacio niño o niña.

    Con tu permiso un par de preguntas sobre el tema:

    1. Algunos brokers de Forex te permiten agregar fondos a tu cuenta mediante C card Visa o Master. Esa tarjeta que ofreces sirve para un proposito asi o no ?

    2. Hay posibilidades de que a corto omediano plazo puedan ser aceptados procesadores de pago canadienses como STP por ejemplo ?

    3. Sabes si desde esa cuenta bancaria a la cual esta asociada la tarjeta se podria podria agregar fondos a programas como PROFITCLICKINK o de GO ?

    Saludos cordiales desde Tegucigalpa, Honduras, y por supuesto muchas gracias por toda esta importante informacion y tu paciencia.

    Responder
    • admin says

      31 octubre, 2012 at 14:23

      Hola Samuel,

      1) Si, sirve, porque actúa como tarjeta de crédito en internet.
      2) Tu dices para retirar dinero desde STP a la Cuenta en USA de Payoneer y retirar ese dinero con la tarjeta desde cualquier cajero? Se le puede pedir a Payoneer que evalúe incorporar a STP dentro de su lista de empresas que pueden enviar dinero a Payoneer.
      3) Lo puedes hacer con la tarjeta Payoneer. En esos programas, utilizas la tarjeta payoneer para agregar fondos.

      Saludos!
      Sebastián

      Responder
  248. Marcelo says

    30 octubre, 2012 at 14:09

    Buenas tardes, mi consulta es? con esta tarjeta y desde cualquier cajero puedo realizar transferencias a otra cuenta bancaria.

    Responder
    • admin says

      31 octubre, 2012 at 14:18

      No Marcelo. Solo puedes extraer desde los cajeros.
      Saludos
      Sebastian

      Responder
  249. Antonio Pastor Serrano says

    30 octubre, 2012 at 16:12

    Estimado Sebastián, llevo un tiempo intentando descargar el ebook GANE DINERO EN INTERNET, y me es imposible, además de no recibir ningún email anunciándomelo. ¿ Podrías, por favor, explicarme cómo lo debo hacer ?. Gracias y saludos

    Responder
  250. Juan Carlos says

    30 octubre, 2012 at 16:39

    Hola Sebastian y demas Emprendedores. Necesito orientancion acerca de como enfilarme en alguna actividad que de verdad genere ingresos. Me he inscrito en la mayoria de sitios que orefecen ganancias (encuestas, por click, etc, etc) pero no veo que den resultados y si es muy canson andar dando clicks y esperando encueestas que nunca llegan. Atento a comentarios.

    Responder
    • Juan Carlos says

      31 octubre, 2012 at 15:32

      Buenas tardes Sebastian, gracias por tu respuesta anterior. Tengo una duda y espero tu orientacion. Que tan confiable es invertir en ese tipo de webs donde nos dicen que empezando con 100 us y jugando a las opcioes binarias podemos ganar harto (haciendo pronosticos en la fluctuacion del valor Divisas, acciones, etc, etc). Que paginas me aconsejarias de ser positiva tu respuesta. Gracias.

      Responder
  251. aura says

    4 noviembre, 2012 at 20:58

    buenas noche soy de venezuela como aria para el deposito por que no tengo tarjeta de credito como podria depositar si se puede hacer mediante cuenta bancaria

    Responder
  252. Ruben says

    6 noviembre, 2012 at 9:22

    Hello Seba.
    Ya me han aprobado en payoneer y mi tarjeta está en camino, pero tuve un problemita al completar el formulario, es que no se me permitio añadir el nº de mi residencia, por lo que tuve que dar mi direccion con los nombres de mi calle y la otra cercana, no habria forma en que yo pueda aclarar esto para dar mi direccion con exactitud? temo que envio no me llegue… Gracias.

    Responder