• ¿Quien Soy?
  • Ingresar
  • Hazte Premium
  • Formulario de Contacto

Todo Emprendedor

Información y Herramientas para Emprendedores

  • Inicio
  • Coaching
  • Ganar Dinero
    • Trabajar desde Casa
    • Google Adsense
    • Aprender a Ganar con ClickBank
  • Recursos para emprendedores
    • Publicidad On Line
    • Aprenda de Facebook
    • Aprenda de Negocios
    • Audios de Negocios
    • Autoresponder
    • Blogger
    • Camtasia Studio
    • Diseñar Sitio Web
    • Google Adwords
    • Google Analytics
    • Hosting
    • Internet en el Mundo
    • Inversiones
    • Libros Recomendados
    • Liderazgo
    • Los 7 Hábitos
    • Marcadores Sociales
    • Posicionamiento Web SEO
    • Procesadores de Pago
  • Cursos en Video
    • Expertos en Adwords
  • Descargas
    • Videos
    • Woocommerce
      • Plugin
      • Temas
    • WordPress
      • Plugins
      • Temas

Practicas de Conducta en Internet

15 junio, 2012 by Sebastian Gomez 5 Comments

Hay muy poca regulación sobre la comercialización en Internet y en ocasiones es casi una cuestión de «sálvese quien pueda». Según estudios realizados en el mercado de habla inglesa en internet, el 80% de las transacciones comerciales terminan en estafas. Sin embargo, existen cada vez más emprendedores y empresas responsables que van construyendo una reputación positiva y son finalmente los que logran sostenerse en el largo plazo, con ingresos millonarios en muchos casos.

¿Como lograr confianza del cliente y sólida reputación?

Garantía de devolución

Suponiendo, por ejemplo, que estás pensando en vender algún producto electrónico como ebook, software, video o audio, puedes lograr un mayor poder de venta y confianza si ofreces una garantía de devolución de 30 o 60 días. Este es un beneficio muy importante para los compradores del producto, que pueden no estar completamente satisfecho con su compra. Si bien pueden sentirse «decepcionado» por el producto, al menos pueden reclamar su dinero de vuelta. La desventaja de ésta decisión es la pérdida de la comisión como resultado de la restitución del dinero, pero esto te obligará a crear productos de calidad para satisfacer las necesidades reales de tu cliente objetivo.

TodoEmp Premium 468×60

El éxito del producto

En caso de decidir vender un producto de otro como afiliado y cobrar una comisión es prudente hacer una investigación sobre la historia del producto. En un mercado de confianza es fácil determinar qué tan bien un producto se ha vendido, cuánto se paga la comisión y también es posible comprobar si el porcentaje de devoluciones es alto o bajo. Toda esta información también es útil a la hora de promover productos propios en Internet. ClickBank suele ofrecer esta información y dejarla a la vista en su directorio de productos de afiliados.

Identidad del vendedor

Si bien conocer quien es el vendedor con su nombre y/o foto no garantiza que un producto satisfaga nuestras necesidades, ayuda a la credibilidad. Es información que puede no sumar demasiado, pero si no está provoca mucha desconfianza.

Servicio post-venta

Durante el período de garantía por lo general es el mejor momento para obtener un conocimiento profundo del producto y para determinar el nivel de servicio post-venta que se ofrece al comprador por parte del dueño del producto que podríamos estar promocionando como afiliados. Esta es la oportunidad para que el vendedor cumpla con todas las promesas hechas en la página de ventas o en el video que promueve el producto. Si los niveles de servicio son pobres en este período, debe ser considerado como una señal de advertencia.

Puedes encontrar más post para emprendedores en http://www.todoemprendedor.net

Sebastián Gómez

Consultor de Negocios Online

Sebastian Gomez

Consultor de Marketing y Negocios por Internet. Amante de la web. Padre de 2 hermosas hijas. Desarrollo Negocios Web, Coaching, Infoproductos, Diseño Web, Marketing Online, etc. Todo lo que se me ocurre y me gusta lo hago.

Relacionado

Filed Under: Aprenda de Negocios, Ganar Dinero en Internet, Recursos para emprendedores, Secretos para el Exito

Comments

  1. Mirta says

    16 junio, 2012 at 19:00

    Hola, Sebastián: no estoy de acuerdo con ofrecer la devolución del precio de un e-book si el comprador no está satisfecho, porque una vez recibido puede ser copiado innumerable cantidad de veces. Esto podría dar lugar al abuso. Decir: no me gustó, no era lo que esperaba (después de haberlo leído y copiado), devuélvame el dinero. Generalmente, quienes ofrecen devolver el dinero a los 30 o 60 días si no estás conforme son los sitios de menor calidad en sus contenidos. Si yo como profesional estoy segura de calidad y honestidad de mi producto, no ofrezco devolver el importe porque lo ofrecido se lo di. Quienes devuelven el importe suelen ser los truchos, lo que ofrecen soluciones mágicas para problemas que no se solucionan mágicamente. Si no engañas a la gente con tu carta de ventas, no es necesario devolverles el precio.

    Responder
    • admin says

      18 junio, 2012 at 16:02

      Hola Mirta, estas en todo tu derecho de pensar de esa manera. De hecho, los emprendedores responsables sabemos que lo que vendemos es de calidad, pero esto no pasa por lo que los vendedores pensamos, sino por lo que los compradores piensan y por las practicas que se utilizan en internet. Ofrecer una garantía de devolución no quiere decir que todas las ventas que hagamos vayan a ser devueltas, perdiendo nuestro producto. Habrá un porcentaje de compradores estafadores como me gusta llamarlos a mi, que compran y luego piden devolución, pero la mayoría de los compradores en internet, actúan correctamente, como la mayoría de los vendedores. Hay ciertos vendedores que se dedican a estafar a compradores y demás. Y que uno como vendedor ofrezca la garantía de devolución, no significa que es un «trucho» porque me voy a sentir insultado jejeje. Yo ofrezco garantía de devolución y realmente mis productos se venden bien. Es una forma de darle «seguridad» a quien va a comprar. Una forma de generar confianza.

      Además déjame decirte que ClickBank, que es el procesador de pago y programa de afiliados más grande, respetable y confiable de internet, ofrece de manera obligatoria, garantía de devolución en todos los productos que se ofrecen en su mercado y eso no lo hace «trucho» como tu dices.

      Mirta, son manera de ver las cosas. Siempre hay que pensar en el proceso general, en grandes números. No en pequeño!

      Exitos
      Sebastian

      Responder
  2. Mirta says

    18 junio, 2012 at 20:50

    Sebastián: vos merecés todo mi respeto y en modo alguno te considero «trucho». Me gustan mucho tus boletines. Son prácticos, concisos, útiles. Ayer justamente estuve leyendo el anteproyecto de Código Civil y Comercial que se está estudiando en Argentina e incluirá la posibilidad de devolver cosas que se compren fuera de un negocio, pero no incluirá las que se puedan reproducir al baja a internet, que era justamente lo que yo te decía. Si yo vendo un e-book, el que lo recibe dice «no me gustó, devuélveme el dinero», el comprador «ya lo tiene». Ahora bien, si en vez de venderle un producto digital le vendo una mesa y a la mesa le falta una pata,, obviamente tendrá derecho a reclamarme el dinero.
    Me alegro que en tu experiencia la gente no haga abuso de esa posibilidad de pedir el reintegro. Saludos y todos mis respetos.
    Mirta, Buenos Aires, Argentina.

    Responder
    • admin says

      18 junio, 2012 at 21:07

      Gracias Mirta y quedate tranquila que fue un chiste mi comentario. Ojala se reglamente. Sería bárbaro y quizás haga valer un poco más nuestros derechos como vendedores de artículos electrónicos. Hoy lo veo como un Todo, donde solo un porcentaje menor pide devoluciones, pero se que la garantía hoy colabora con que haya más ventas. No se como será el impacto de las ventas sin garantías de devolución, o negación a la misma. Quizas no modifique la ecuación. Es bueno que se traten estas cosas en Argentina y espero que se reglamenten muchas mas cosas, pero siempre pensando en el progreso de los emprendedores.

      Gracias por comentar y seguimos en contacto!
      Sebastian

      Responder
  3. Mirta says

    18 junio, 2012 at 23:20

    Sebastián: me alegro que sea un porcentaje menor el que pida la devolución del dinero. Creo que cuanto más sinceros seamos al describir el producto o servicios, menos decepciones puede sufrir la gente. Me preocupan «los avivados», nada más. Saludos y te felicito por tus publicaciones. Las sigo.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceso Premium

 
 
Recomponer Contraseña

Suscribete al WhatsApp

Clic en la ImagenClic en la Imagen

Categorías

Número de artículos en el carrito: 0

  • Tu carrito esta vacío.
  • Total: $0.00
  • Finalizar compra
Negocio SIMPLE «Llave en Mano»

Negocio SIMPLE «Llave en Mano»

Este año 2019 comenzó con varios proyectos. Siempre es bueno tomarse una o dos semanas para «parar la pelota» y evaluar lo que se viene haciendo. Establecer nuevas metas sobre los proyectos con los que se vienen trabajando, y crear nuevos proyectos que ayuden al cumplimiento de las metas y objetivos para el año. Es […]

20 ideas de Negocios Online

20 ideas de Negocios Online

Siempre me gustó leer en blogs, los artículos que se titulaban «20 ideas…» o «10 métodos…», etc. Era una buena forma de encontrar información concentrada y resumida sobre un tema específico. He leído muchos artículos así y algunos fueron más interesantes que otros. Es por eso que hoy quería compartirles un artículo así en TodoEmprendedor, y […]

Nuevo Curso en Video Activo: «Expertos en Adwords»

Nuevo Curso en Video Activo: «Expertos en Adwords»

El Curso Expertos En Adwords es un entrenamiento que tiene como meta principal: “Convertirte en el próximo EXPERTO de AdWords en el menor tiempo posible, para que logres llevar tráfico masivo y 100% calificado a tu sitio web, y explotes las VENTAS y los ingresos de tu negocio, con la menor inversión posible de publicidad”. […]

Usar Whatsapp para Ganar Dinero

Usar Whatsapp para Ganar Dinero

No creo que sea necesario explicar con demasiado detenimiento, para que sirve whatsapp. Está comprobado que más de 1 billón de personas en el mundo utilizan ésta herramienta para comunicarse. Sin embargo, no se suele enseñar mucho sobre la forma correcta de utilizarla para los negocios. Se utiliza de forma recreativa en la gran mayoría […]

El Hábito Perdido del Emprendedor

El Hábito Perdido del Emprendedor

Recuerdo que en los primeros 2 años (desde el 2007 al 2009), en el que no generé ingresos en Internet, un amigo emprendedor que le va muy bien con sus emprendimientos, me hizo una pregunta que me incomodó por la respuesta que tenía para ella. El me preguntó: “¿Cuánto hace que no lees?” Me costó […]

Sitios de interés

  • Comidas Dieteticas para Bajar de Peso

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in