Hace unos años leí un libro que realmente me ayudó a cambiar y a encontrar mi camino en los negocios en general. Cuando leí un fragmento del libro que hoy les voy a compartir, entendí que debía dedicarme a los negocios en Internet, porque es ahí donde está la mayor parte del dinero que a mi me gustaba ganar. Todos sabemos de los beneficios de trabajar libremente con una computadora con acceso a Internet, aunque esta forma de trabajar no les gusta a todos.
Se trata del libro «Múltiples Fuentes de Ingreso» de Robert Allen. Realmente es un libro fascinante para los amantes de la lectura y más aún para quienes quieran aprender de negocios. El habla de 3 modelos de negocios exitos en internet:
- Marketing de Información
- Network Marketing
- Programas de Afiliados
Si lees bien puedes darte cuenta que son los 3 modelos de negocios que hoy más se observan en Internet y que puedo decirles por experiencia propia que realmente funcionan.
El Marketing de Información es la comercialización de información, y que puede ser a través de videos, ebook o cualquier otro medio de enseñanza o capacitación. Siempre que alguien tenga algo para enseñar, podrá venderlo en internet a cualquier persona en el mundo sin gastos de envio. Robert Allen en el libro dice: «Solía ser muy difícil para un infopreneur principiante irrumpir en el mundo editorial. Las probabilidades son muy escasas, pero en Internet las ventajas son increíbles. Puede iniciarse sin editorial, sin agente, sin imprenta, sin inventario, sin especialista en relaciones públicas, sin librería, sin depósito, sin personal de ventas, sin vehículos de distribución, sin espacio de oficinas, sin empleados. Es a prueba de tontos.»
Esto es una gran realidad. Muchos emprendedores hoy estamos generando ingresos a través de la comercialización de nuestros propios ebooks creados en base al conocimiento que hemos adquirido en determinado tema y optamos por hacerlo dinero. Es increíble como de la noche a la mañana podemos tener nuestro libro «a la calle» como se dice en mi país cuando hablamos de una puesta en practica. Este es un ejemplo de un ebook que yo cree y aunque podría venderlo, hoy en día lo estoy entregando gratuitamente: http://ganedineroeninternet.todoemprendedor.com
El segundo modelo de negocio se llama Network Marketing y lo considero unos de los negocios más rentables a nivel comercial. Se trata de una estrategia de venta viral que puede hacer estallar de éxito de la noche a la mañana a un producto o servicio. Para quienes hayan trabajado en una empresa de mercadeo en red donde había que hacer una lista de prospectos, llamarlos, coordinar entrevistas, aplicar técnicas de cierre o bien salir a vender los productos en bolsos mediante las reuniones en casa, podrán darse cuenta que el negocio es excelente, pero muchas veces los esfuerzos que había que hacer para tener buenos resultados eran muy altos. Amo esta industria y yo he trabajado en una empresa de mercadeo en red haciendo lo que acabo de comentarles. Con internet descubrí que los beneficios son tan impactantes para este tipo de negocio que no dude en dejar todo de lado y abocarme a trabajar desde casa con mi computadora. En internet hay un centenar de empresas de redes de mercado o multinivel que tienen todo automatizado. Es genial y además uno puede trabajar con gente de otros países sin moverse de su casa. Si bien hay muchas empresas buenas y responsables, hay muchas que no se establecen legalmente y duran muy poco. No soy quien para recomendarles una empresa de mercadeo en red porque cada uno debe evaluar que productos y servicios les gusta, pero hace un tiempo me está yendo muy bien con GVO porque los servicios que ofrecen son super necesarios para cualquier emprendedor CLIC AQUÍ.
El tercer modelo de negocio recomendado por Robert Allen y que yo también recomiendo, son los Programas de Afiliados. Es una excelente manera de ganar dinero sin tener absolutamente ningún producto ni pagina web. Cualquier persona puede ganar comisiones por referir clientes que compren un producto o servicio determinado. No hay que tener un sitio web, ni un producto. Nada. Solamente tenemos que registrarnos en el programa de afiliados y comenzar a referenciar nuestro link de afiliado que dirigirá a los visitantes a la pagina oficial del producto. El mejor programa de afiliados hoy en día es ClickBank. Hay otros programas de afiliados muy sólidos como PaySpree que trabaja con PayPal y para tus comisiones en el instante. Cada uno de estos programas de afiliados tienen productos disponibles en el Marketplace (tienda de productos), para que cualquier persona que quiera ganar comisiones, elija el producto que más le gusta y comience a venderlo en ese mismo momento.
La clave para hacer negocios en internet, es la automatización. Todo lo que hagamos, en internet puede ser automátizado y eso nos ahorra tiempo y nos permite generar ingresos mientras dormimos, estamos de vacaciones o simplemente disfrutamos de estar con nuestros seres queridos.
Cada día estoy más enamorado de esta industria y trabajo día a día desde mi casa. Con TodoEmprendedor, mi objetivo es inspirarte y darte las herramientas para que logres lo mismo.
Un abrazo
Sebastian Gomez
Consultor de Negocios Online
Gracias Sebastian por esta gran cantidad de información y conocimientos que gratuitamente has estado compartiendo con tantas personas. Quiero hacerte una consulta, que creo que si me respondes, también le servirá a muchas personas.
Si mi dominio es http://www.midominio.com y quiero tener archivos de video, audio, documentos o imágenes en el hosting, a qué carpetas debo subirlos y cómo sería el link si: 1- El público los puede ver, pero sin bajarlos. 2- El público los puede bajar.
Hola Luis, gracias por comentar. Generalmente las imágenes se incluyen en alguna carpeta llamada «images» o «imagenes». Al igual que los vídeos y archivos. Cualquier persona que conozca la ruta completa puede acceder. Sí tienes un archivo que no quieres mostrar, ingresalo en una carpeta con un nombre indesifrable.
Cualquier consulta vuelveme a escribir.
Sebastián
Aclaración
Yo sé manejar Filezilla.
Hola Sebastian he tratado de ingresar a la pagina de GVO, que indicas en tu explicacion y aunque trata de ingresar, muestra error de la pagina, que no existe.
Por favor me colaboras
Gracias
Jorge
Hola Jorge, Ya esta corregido el enlace. Pruebalo nuevamente http://www.todoemprendedor.com/gvo
Saludos
Sebastian
Gracias Sebastian
Ingresaré para investigar
Un saludo
Jorge
Hola Sebastian estoy haciendo una pagina para un local físico que hace casas inteligentes, se me ocurrió colocar una pestaña con «recomendados! en la que vender productos de afiliados, esto es aconsejable, o le resto credibilidad a la página ? Muchas gracias.
Hola Roberto, Si los productos de Afiliados están relacionados con tu producto, esta muy bien. Suma! Creo que la cosa sería diferente si los productos que refieres no tienen nada que ver con tu publico objetivo.
Exitos
Sebastian