En el post anterior les escribí sobre la importancia de tener una tienda virtual en internet y les referenciaba algunos sitios donde ustedes podían obtener el script para instalarlo en su servidor.
Hoy quiero escribirles para ocuparme de OpenCart en Español, y decirles que se trata de un script para tener una tienda virtual, realmente muy sólido. De los que probé, éste fue el que más me gustó. Es sencillo, robusto y lo más importante es que se encuentra tanto en inglés como en español. De los que probé antes, la mayoría estaba únicamente en idioma inglés y los que ofrecían el idioma español, tenia errores mínimos.
Lo mejor de todo es que OpenCart en Español es GRATIS!! Este es un sitio demostración: http://www.tienda-shop.com.ar/
Instalar ésta tienda virtual es similar a la forma de instalar cualquier otro script en tu hosting. Si no tienes un hosting, llegó la hora que contrates algún plan, aunque sea básico, para poder tener no solo ésta tienda, sino cualquier sitio web, incluso wordpress. Puedes elegir algún plan de hosting aquí.
Como te decía, instalar ésta tienda virtual es similar a como instalar cualquier otro script. Si ya has instalado wordpress, entonces no tendrás ningún problema para instalar la tienda. Realmente es un sencillo y aprender éstos pasos te ayudará a saber como instalar cualquier otro script el día de mañana. Aunque sea, hazlo para aprender. Yo aprendí a instalar scirpt de ésta manera. Instalaba una y otra vez, diferentes script para aprender como hacerlo y para entender como se relacionan los archivos y las bases de datos.
Lo que me gusta de OpenCart en Español, es que hay una gran cantidad de procesadores de pago para elegir (PayPal, AlertPay, 2CheckOut, etc.), y permite agregar o quitar opciones de moneda como uno necesite. Por ejemplo, se le puede dar la opción al cliente de escoger la moneda EURO en todos los productos. Automáticamente el sistema hace la conversión. Así también con el Peso Argentino, Uruguayo, Mexicano, Chileno, etc. Cualquier moneda puede agregarse.
Ésta tienda virtual no solamente sirve para vender productos físicos, donde tengas que hacer el envío, sino también puedes vender productos digitales, como ebook, audios, videos. En post anteriores, hablé del modelo de negocio «Dropshipping» donde es posible vender productos físicos sin tener un stock, cobrando el dinero y comprando ese producto en el fabricante para que éste se ocupe de enviárselo al cliente (Clic Aquí para leer el post de Dropshipping)
Cuando descargues el archivo en formato .zip, tendrás dentro una guía de instalación y los archivos para subir al servidor. Es sencillo y sigues todo al pie de la letra. Si tienes dudas, puedes escribir un comentario.
Clic Aquí para descargar la tienda virtual OpenCart en Español
La instalación es rápida y hoy mismo puedes tener tu tienda virtual funcionando. Luego le deberás cargar los productos, definir las formas de pago, etc.
Aquí tienes un video con la guía de instalación
Espero que ésta información te haya sido de utilidad
Sebastián Gómez
Consultor de Negocios Online
como estas sebastian.
Esta es una muy buena alternativa para ingresos adicionales .
muchas gracias sebastian.
Gonzalo
HOLA SEBASTIAN
ME PODRIAS DAR MAS INFORMACION AL RESPECTO MIRA QUE ESTOY CONFUNDIDO , ESTABA ESTUDIANDO WORDPRESS Y CON ESTO QUE TU ME INDICAS QUEDE MAS CONFUNDIDO , ESPERO TUS COMENTARIOS , PORQUE BAJE EL ARCHIVO PERO NO SE QUE HACER CON EL . SALUDOS .
Hola Mario, es una tienda virtual. No tiene nada que ver con WordPress. Si descargaste el archico, descomprimilo que adentro tienes una guia de instalacion.
Hola Sebastian muy buena la información es para tener en cuenta
Saludos!!!
Hola Sebastian gracias por compartir tus experiencias , la verdad es que ya había visto esto pero no le entendí mucho porque lo descargue en ingles y una parte se tradujo bien y otra no , gracias , saludos
HOLA SEBASTIAN, YA DESCARGUE EL ARCHIVO PERO NO LE ENTIENDO, DENTRO DE LA CARPETA HAY MUCHOS ARCHIVOS Y NO SE COMO HACERLO
SALUDOS Y GRACIAS
Miguel, cuando descomprimas la carpeta, vas a encontrar un archivo que se llama «autorun». Se va a abrir una ventana con todos los videos. Haces clic en el que quieres ver y listo.
Saludos
Sebastian
Miguel, perdoname. Te respondi pensando en que estabas comentando en otro post.
Para instalar la tienda virtual, vas a tener una guia de instalación dentro que se llama «install».
Perdon nuevamente y ahora si te he respondido lo que preguntabas jeje
Saludos
Sebastian
Sebastian, bajé el archivo y en el no viene ninguna carpeta «autorun» con los citados vídeos.
Saludos
Gustavo Ardila
No no… lo del archivo «autorun» es por otro post… no por lo de la tienda virtual. Yo me confundí. Para instalar la tienda hay que subir los archivos al servidor. Junto con todos los archivos hay uno que dice: «Install». Ese tiene las instrucciones para la instalación.
El archivo «autorun» del que hablaba era para el post del video de Google Adowords. Yo me confundí… pido disculpas.
Saludos
Sebastian
Hola Sebastián,descargué el archivo lo descomprimí pero no sale el archivo autorun al que te refieres,solo existe un archivo de texto para la instalación pero la verdad es algo complicado,si pudieras hacernos un vídeo de la instalación todos tus seguidores lo agradeceríamos,perdona si es mucho pedir,pero eso nos facilitaría bastante nuestro desarrollo,gracias de antemano y te deseo unas felices fiestas y un prospero año nuevo.
Hola Jose, si… yo me confundi con lo de «autorun». El archivo con la guia de instalación es «install». Ese tiene paso a paso como hay que hacer para instalar la tienda.
Gracias por los saludos! Igualmente para ti!
Saludos
Sebastian
gracias Sebastián por tu rápida respuesta,ahora ya la tengo instalada y voy a volver el video que nos aconsejas y a ponerme manos a la obra,gracias por todo,saludos y felices fiestas.
Gracias Sebastian, tranquilo estas disculpado, jajaja,. Me uno a la solicitud respetuosa de Jose Luis Oviedo, sobre la elaboración de un vídeo explicando como se sube al servidor la tienda. seria de gran ayuda para todos sus seguidores.
Feliz Navidad y Venturoso Año 2012.
Saludos
Gustavo Ardila
Gracias Gustavo por los saludos! Igualmente para ti
Respecto al video, lo haré. Denme solamente unos días!
Exitos
Sebastian
Sebastian mil gracias por la informacion
Tengo una inquietud; el programa de tienda virtual te da la forma de calcular el valor del envio automatico segun el pais y el tipo de empresa o tiene que ser manual.
Gracias de antemano.
Hola Antonio, no estoy muy seguro de responderte esto, ya que realmente no he utilizado esa función.
Saludos
Sebastian
Hola Sebastián:
Muy interesante esta información y la herramienta. El video nos caería de perlas, así que me uno también a la petición.
Aprovecho para felicitarte a tí y a tus lectores por estas fechas… Feliz Navidad y Un próspero Año 2012
Saludos, Laura Silva
Ok Laura y también le respondo al resto. Me convencieron con el pedido jejeje. No prometo hacerles el video para esta semana porque tengo que cerrar unos trabajos y no se si me va a dar el tiempo, pero para la proxima semana les preparo uno.
Saludo a todos mis seguidores y les deseo felices fiestas!
Sebastian
Hola Sebastian
excelente informacion. muchas gracias
Sergio
Hola Sebastian! Gracias por este aporte. En verdad te agradezco mucho esta info. Me va a servir para poder ofrecer este servicio a los negocios locales y generar una ingreso adicional. Este software esta sensacional. Gracias otra ves!!!
Hola Sebastian. Me uno a la solicitud respetuosa de Jose Luis Oviedo y Gustavo Ardila, sobre la elaboración de un vídeo explicando como se sube al servidor la tienda. Gracias por compartir con nosotros esta herramienta. Feliz Nvidad. Saludos
Hola Sebastian,
Gracias por este dato que me parece de gran ayuda.
Yo actualmente trabajo con GVO, pero la verdad es que descargue el software y me dice que debo subir todos los archivos y carpetas en el servidor y no tengo idea de como hacerlo, si me puedes orientar te lo agradezco.
Un saludo
Estimados, acabo de subir el video tutorial para instalar la tienda virtual!
Exitos
Sebastian
Gracias Sebastian por compartir con nosotros tan importante informacion, es muy importante para los novatos como nosotros tener estas herramientas acompañadas de los videos para un mejor aprovechamieto de los mismo.
Exitos y mucha suerte en sus emprendimientos.
Jose
¡Hola Sebastian! ¡no vendo nada por internet! pero de tanto que llegan correos sobre el tema, que ahora quiero aprender a hacerlo, ¡aber si es cierto que se gana billetes! espero contar con tu asesoria ¡gracias!
¡Gracias por la invitacion! seguiremos sacando filo en esto de las ventas por internet, estamos al pendiente, cuidate!
Buenas sr. Sebastian, la verdad soy un novanto con la creacion de paginas webs y cms, aunque con su explicacion tan detallada todo lo he echo de maravilla a lo que se refiere a la instalacion de la tienda virtual. mi duda es que al momento de configurar la tienda en el paso cuatro que dice «No olvide eliminar su directorio de instalación!», no tengo idea de que es lo que hay que eliminar, me podria explicar o aclarar esa parte por favor, si no es molestia, muchas gracias de ante mano amigo.
Hola sebastian,he instalado la tienda opencart ty tengo que decirte que tu video es fantastico.
Felicidades.
Solo queria preguntarte que el paso 6 dice:
«Borre completamente el directorio install».
En el video se te quedó por explicar este paso.
¿Como se hace?
Gracias.
Hola Juan,
El directorio install esta dentro de tu servidor junto con todos los archivos que subiste de opencart. Ingresa a tu servidor por ftp y encontraras una carpeta que dice «install» eliminala y listo.
Sebastian
Buenas amigo sebastian, de casualidad usted a manejado la cms de la tienda prestashop? a ver si me puede acesorar en algo. ya la instale y quedo bien el problema esta en que a la hora de querer hacer la compra como cliente en la tienda me da un error relacionado con el envio. tambien algo relacionado con la instalacion de nuevos temas
Hola Jesus, no manejo Prestashop. Si alguien lo utiliza y sabe de este error, lo invito a responder.
Hola tengo este problema y de verdad que por mas vueltas que le doy no lo puedo solucionar…. estoy intentando poner una tienda en mi sitio… pero de verdad no entiendo por que me sale ese encabezado con errores…. me ayudaria muchisimo que le dieras una vuelta y vieras. Te agradezco infinitamente tu tiempo y atenciones….. saludos.
hola podrias decirme si consiguiste solucion a los errores que te arroja despues de instalarlo?
Hola Fernando, antes que nada comentarte que sigo el excelente trabajo que realizas con este blog o web site, con respecto a opencart quisiera preguntarte si existe algún slidershow gratuito para instalar en la v.1.5.xx de opencart, y si hay algún tutorial, la cuestión es que soy aficionado a programación web y con la ayuda de tu tutorial le estoy programando la tienda virtual a un amigo, pero no tiene dinero para gastar en un módulo de opencart.
Sea cual sea tu respuesta muchas gracias por tu atención y te envió un saludo de Barcelona España
No se si alguien lo habra probado admin pero el correo no va llevo toda la tarde intentando configurar el smtp y el otro lo intento en mi pc con el easyphp en el localhost, no se si este sera el problema, probe un servidor smtp y envia el correo si en las opciones del configuracion del opencart pones 127.0.0.1 pero el correo llega como spam a los poseedores de gmail y hotmail ni llega… un saludo instale la actualizacion del paquete tambien que pone en el changelog que ese problema se resuelve pero me temo que no..
Hola sebastian te pediría si me podrías explicar como algo para poner el peso argentino, gracias por el tuto me ayudo a comprender mucho
Hola, me parece tu vídeo muy interesante e instructivo. Lo único que no me queda claro es cómo crear la base de datos, ¿se crea en la propia página de c-panel? o ¿hay que hacer algo para subirla también al servidor?. Muchas gracias por anticipado. Un saludo. Ángeles
Hola Angeles, la base de datos la creas desde tu cPanel, donde dice Base de Datos.
Exitos
Sebastian
Hola Sebastian estoy encantado de hablar contigo, mi pregunta es la siguiente: tengo una tienda opencart casi montada solo me falta insertar articulos de forma masiva ya que son casi 4000 articulos y he intentado uno a uno y se tarda un monton. El proveedor me da los archivos de todos los productos en varios formatos pero no tengo ni idea de como subirlos al programa.
Gracias de antemano y un abrazo.
Hola Exelente toda la info que brindas en todo tu blog, mi consulta es sobre la tienda, como cambiar la moneda a pesos Uruguayos ya que en el video quedo pendiente esa parte.
muchas gracias por el exelente servicio que brindas
Lilian, una vez logeada a tu panel, ingresás a Administración, luego Configuración , localización y por último «Moneda». Ahi tenés para editar, eliminar e insertar…
Estimado, esta muy bueno el video pero el link a mediafire no funciona. Me podrías enviar la ultima versión? no encuentro desde donde descargarlo
Gracias!
Sebastian, bajé el programa y lo instalé al pie de la letra como lo indicas en YouTube. Realmente muy bueno, funciona de maravilla. Muchas Gracias…
Sebastian, saludos amigo, mira me interesa montar un sitio web con plataforma OpenCart, pero quiero colocar los productos de CLickBank con enlace directo a su plataforma de pago ClickBank para ganarme una sabrosa comisión. jajajaja
Bueno amigo si me interesa mucho saber esto, te agradeseria dicha información. Saludos
hola sebastian tengo un conjunto de errores que me aparecen, nose ni tengo idea como solucionarlo podrias echarme una ayudadita
buenas antes de instalar el opencart que necesito primero ? osea un hosting , dominio y coomo lo combino con wampp
Hola, instalé la tienda pero no me reconoce el usuario y el password para utilizar el administrador.
Que puede estar mal o como puedo corregirlo ?