• ¿Quien Soy?
  • Ingresar
  • Hazte Premium
  • Formulario de Contacto

Todo Emprendedor

Información y Herramientas para Emprendedores

  • Inicio
  • Coaching
  • Ganar Dinero
    • Trabajar desde Casa
    • Google Adsense
    • Aprender a Ganar con ClickBank
  • Recursos para emprendedores
    • Publicidad On Line
    • Aprenda de Facebook
    • Aprenda de Negocios
    • Audios de Negocios
    • Autoresponder
    • Blogger
    • Camtasia Studio
    • Diseñar Sitio Web
    • Google Adwords
    • Google Analytics
    • Hosting
    • Internet en el Mundo
    • Inversiones
    • Libros Recomendados
    • Liderazgo
    • Los 7 Hábitos
    • Marcadores Sociales
    • Posicionamiento Web SEO
    • Procesadores de Pago
  • Cursos en Video
    • Expertos en Adwords
  • Descargas
    • Videos
    • Woocommerce
      • Plugin
      • Temas
    • WordPress
      • Plugins
      • Temas

Gestión de Riesgo: Lo nuevo de ClickBank

7 noviembre, 2012 by Sebastian Gomez 11 Comments

Hace pocos días, ClickBank anuncio modificaciones importantes en sus políticas que tienen que ver con un nuevo “ranking” de usuarios (tanto vendedores como afiliados) que estará evaluado por su nivel de riesgo.

Particularmente, hace mucho estaba esperando que ClickBank tomara medidas para mejorar el Marketplace. Existen una gran cantidad de productos sin valor y los perjudicados eran mayormente los afiliados, porque quizás lograban tener unas pocas ventas para que luego el comprador solicitara el reintegro del dinero. El afiliado ahora debe ser exigente respecto a la calidad de los productos que vaya a promocionar.

Éstos problemas también ocasionaron muchos problemas para los compradores que compraron un producto creyendo que encontraban una solución importante y luego al ver el producto real se sintieron frustrados, estafados y quizás nunca más han intentado invertir en Internet para mejorar su desarrollo. 

Quienes trabajamos en internet responsablemente, miramos con buenos ojos estas nuevas medidas que implementará ClickBank a partir del 2 de Enero del 2013.

¿En que se basa ésta nueva medida de puntajes?

ClickBank acaba de asignar a cada cuenta de ClickBank, un puntaje que estará relacionado con sus niveles de devoluciones de productos. Tanto si fueses un afiliado o vendedor de producto, cada devolución del dinero que solicite el dinero, te perjudicará significativamente. En principio, las devoluciones que los clientes soliciten, provocarán un contracargo de u$d 1. Me parece justo! ClickBank está ofreciendo una de las mejores plataformas de pago y nosotros (afiliados y vendedores) debemos cuidarla.

Tu cuenta diariamente tendrá un nivel de riesgo actualizado. Las cuentas “inaceptable” perderán 2 puntos por día. Las cuentas de “nivel limite”, perderán 1 punto por día. Las cuentas en nivel “Bueno”, “Muy Bueno” y “Excelente” sumarán 1 punto por día, hasta alcanzar el máximo de 100 puntos.

Cuando tu cuenta haya llegado a 0 puntos, será suspendida y las ventas se detendrán. Aunque sigan comprando con tu enlace de afiliado, no recibirás tu comisión.

Además ClickBank asignará “estrellas” en el mercado de Clickbank que será visible cuando comercialices productos como vendedor. Imagínate que tienes un producto a la venta, tienes una buena reputación y tus productos aparecen bien rankeados en el mercado de Clickbank con estrellas que muestren tu reputación. Realmente es un excelente cambio el que se viene. Todo esto comenzará a regir a partir del 02 de Enero del 2013-

Consejos para mejorar su nivel de calidad

Una parte de ser vendedor de un producto es que, independientemente de lo excelente que sea el producto, de vez en cuando se reciben solicitudes de devoluciones. ClickBank trata de hacer que estas solicitudes sean lo más sencillas y llevaderas posible, e intenta salvar la venta. Este artículo describe cómo funcionan las solicitudes de devoluciones y los contracargos, y ofrece algunos consejos sobre cómo evitarlos por completo.

Cómo funcionan las devoluciones

Si un cliente solicita soporte técnico para su producto, o el reembolso de su compra, en el sistema de billetes para soporte técnico de ClickBank, se crea un billete. Desde ahí, usted tiene 24 horas para intentar salvar la venta brindándole asistencia directamente al cliente. Una vez vencido ese plazo (que no incluye fines de semana), ClickBank procesará el reembolso en forma automática. Para obtener más información sobre el sistema de billetes y cómo interactuar con él, consulte Sistema de billetes para soporte técnico.

TodoEmp Premium 468×60

Para obtener más información sobre la política de devoluciones de ClickBank y de qué modo lo afecta, lea nuestra Política de cancelaciones y devoluciones.

Cómo evitar devoluciones

Ya que ningún vendedor quiere que sus ventas se conviertan en devoluciones, a continuación encontrará algunas maneras de evitar que se produzcan devoluciones:

  • Asegúrese de que las afirmaciones de su página de lanzamiento sean realistas y de haber definido expectativas para los clientes con respecto a su producto, como de qué manera y cuándo se enviará, en qué formato está, etc.
  • Responda oportunamente las solicitudes de soporte técnico para clientes, ya sea a través del sistema de billetes o en forma directa por correo electrónico o por teléfono. Si brinda rápidamente un buen servicio de atención al cliente, puede evitar muchas devoluciones.
  • Analice su producto para ver si hay partes que pueden confundir a sus clientes o que no estén lo suficientemente claras como para que las comprendan y actúe en consecuencia. Es posible que algunos clientes necesiten más instrucciones y asistencia que otros, especialmente si son nuevos en un tema, de modo que trate de mostrar su producto a amigos o familiares para ver si hay partes que no comprenden que podrían frustrar a los clientes y hacer que se den por vencidos con su producto y soliciten una devolución.

Contracargos: qué son y cómo evitarlos

Un contracargo (también conocido como “venta rescindida”) se produce cuando el banco de un cliente asegura que una compra no tuvo financiación, no tuvo autorización o que fue fraudulenta. Los clientes también pueden iniciar un contracargo a través de sus bancos o compañías de tarjetas de crédito si sienten que sus intentos por obtener un reembolso directamente del comerciante minorista han sido infructuosos. Los contracargos le cuestan dinero a ClickBank y dañan nuestra reputación como comerciante minorista de productos confiables. En estas instancias, al vendedor se le cobra un cargo por cada contracargo que se recibe. Para obtener más detalles, consulte nuestras Normas contables.

Dado que los contracargos perjudican a ClickBank y también a usted como vendedor, recomendamos las siguientes prácticas para ayudar a evitarlos:

  • Recuérdele al cliente que la marca comercial de su producto y la dirección URL del sitio web no aparecerán en el extracto de su tarjeta de crédito. En cambio, verán “CLKBANK*COM”, ya que somos el comerciante minorista del producto.
  • Haga que a sus clientes les resulte muy sencillo comunicarse con usted para solicitar soporte técnico. Exhiba su dirección de correo electrónico en un lugar destacado de la página para que puedan registrarla. Si tiene un número de teléfono comercial, infórmelo también.
  • Agregue también su dirección de correo electrónico de servicio de atención al cliente y número de teléfono (si tiene uno) dentro de su cuenta de ClickBank para que ClickBank pueda remitirle a los clientes si se comunican directamente con nosotros.
  • Informe a los clientes que el producto cuenta con el respaldo de la garantía de servicio de atención al cliente de calidad de ClickBank y que la empresa se complacerá en atenderlos si ocurre algún problema con la compra.

Recuerda que todos estos cambios, a mi entender, son muy buenos. Va a limpiar el mercado de Clickbank, aislando a los vendedores “truchos”.

Te deseo éxitos

Sebastián Gómez

Consultor de Negocios Online

Sebastian Gomez

Consultor de Marketing y Negocios por Internet. Amante de la web. Padre de 2 hermosas hijas. Desarrollo Negocios Web, Coaching, Infoproductos, Diseño Web, Marketing Online, etc. Todo lo que se me ocurre y me gusta lo hago.

Relacionado

Filed Under: Aprender a Ganar con ClickBank, Ganar Dinero en Internet, Programa de Afiliados, Recursos para emprendedores, Secretos para el Exito

Comments

  1. Domingo says

    7 noviembre, 2012 at 17:29

    Esta bien, pero la mayoria de las cosas y precauciones las tienen que hacer los comeriantes, nosotros como afiliados, no hacemos la carta de venta, no atendemos los reclamos, pero nos «comemos el garron» del descuento de las comisiones.
    Los contracagos afectan a loa comerciantes o tambien a los afiliados ?.
    Otro tema, que queja de varios afiliados, los compradores deshonestos que comprar y piden la devolucion del dinero una y otra vez !!! y ese no tiene limite yno se controla cuantas devoluciones ya tiene pedida, con cada unu de estas anulaciones se generara un contracargo porque no hay forma de arreglar con el comprador, porque lo que el quiere es que le devuelvan el dinero y quedarse con el producto SIN PAGAR.
    Sinceras felicitaciones !!! por su blog y todo este trabajo siempre con contenidos de valor. Cordialmente
    DBarone

    Responder
    • admin says

      7 noviembre, 2012 at 17:33

      Hola Domingo. Si por supuesto. Los cambios comienzan con el Vendedor. El afiliado lo unico que puede hacer es elegir. Por eso, llego la hora de escoger con cuidado los productos para comercializar. Es reponsabilidad del afiliado también porque es quien hace promoción del producto. Es una responsabilidad compartida. Así como la ganancia.
      Saludos
      Sebastián

      Responder
  2. Carlos says

    7 noviembre, 2012 at 18:57

    El primero que tiene que revisar la calidad de los productos a vender es ClickBank, y no lo ha estado haciendo, hay muchos productos basura y copias fraudulentas en su lista de productos a la venta.

    Ellos son los primeros responsables. No echarle la culpa a los que solo promocionamos los productos.

    Ejemplo practico, los montones de productos nuevos sobre Ganar Dinero llenando encuestas, la mayoría son copias unos de otros, además decir que lo de las encuestas es prácticamente un engaño.

    Responder
    • admin says

      7 noviembre, 2012 at 19:23

      Si me permiten agregar un comentario más, que es un punto de vista propio y de la mayoría de los emprendedores con los que me relaciono, tiene que ver con que como emprendedores tenemos que hacernos cargo de todo lo que sucede en la industria en la que cada uno trabaja. Un abogado no puede «quejaste» por un fallo en su contra. El sabe que debe trabajar mejor para la proxima oportunidad. La culpa no la tiene el Juez. Una persona que se queda sin empleo, no debe quedarse lamentando que lo despidieron. Debe tomar acción y buscar otro empleo y aprender de la experiencia pasada para no cometer errores si los hubiera.

      Aquí pasa lo mismo. No debemos culpar a Clickbank por algo que no hace y quejarnos de los cambios. Debemos pronto adaptarnos, cambiar nuestros hábitos, si no queremos quedar al margen. Los emprendedores debemos ser flexibles a los cambios. Si bien particularmente considero que podrían perjudicarme las devoluciones de productos, al mismo tiempo creo que una medida como esta era necesaria. El mercado de Clickbank va a cambiar mucho y para mejor. Hay que pasar en limpio ésta información y no quedarnos en las «culpas» del otro, sino en como tenemos que trabajar de ahora en más.

      Agradezco a los que han comentado hasta ahora y deseo seguir escuchando (leyendo) al resto.
      Sebastián

      Responder
  3. Hugo says

    7 noviembre, 2012 at 21:06

    Opino lo mismo que carlos y domingo.

    Un saludo

    Responder
    • admin says

      7 noviembre, 2012 at 21:09

      Gracias Hugo por compartir!
      Abrazo
      Sebastián

      Responder
  4. Carlos says

    8 noviembre, 2012 at 0:25

    Hola :

    Creo que todo lo que sirva para mejorar siempre es bueno,pero
    me parece que habría que buscar la menera de filtrar a los compradores
    que están de vivos….¡¡¡¡

    Porque que sentido tiene hacer el mejor infoproducto del planeta si después
    te lo van a querer «robar»pidiendote la devolución de el dinero…?

    Si no me aclarás este punto realmente me voy a empezar a desilusionar de
    Cilckbank,todo esto puede ser muy bueno,pero también muy malo..
    sobretodo para los creadores de productos….¡¡¡

    Yo también he visto que está lleno de productos basura,y ahí me parece
    perfecto lo que van a hacer……
    Esperemos,a ver que pasa………

    Saludos cordiales

    Responder
  5. JUAN JOSE GARCIA(JUJOGA) says

    8 noviembre, 2012 at 1:33

    Todo esto es cierto en una ocasion compre un producto y para poder pedir el reembolso pedian enviar pruebas de que se estaba implementando el producto tal como se decia en el curso,tales como hosting,dominios,campañas,etc pero aunque todavia soy un novato para cuando eso por mas profesional que fuera el tiempo de garantia no me alcanzo para terminar de ver el curso e implementarlo totalmente a satisfacion.Esa seria una manera DE FILTRAR ,VIVOS.
    El de encuestas si es verdad es fraude lo compre y envian una encuesta cada 15 dias y si es apto por edad y educacion de 30 empresas 2 alo maximo enviaron, hay empresas que hay que pagar para que le envien encuestas,pero si reembolsaron y no gane un peso hasta hoypor eso del tope de cobro se pierden lo ganado.

    Responder
    • Hugo says

      25 diciembre, 2012 at 19:20

      Hola

      Siendo sincero, me parece totalmente correcto que te pidieran pruebas para aceptar el reembolso y mucho más ahora con esto del nivel de riesgo. He tenido muchas transacciones que a los 2 minutos de acceder al producto han solicitado el reembolso y ahora dependiendo del color de la cuenta tenemos que pagar por ese reembolso.

      En mi opinión creo clickbank está pensando mucho más en si mismo que en los vendedores y afiliados ¿que culpa tienen los afiliados? eso deberían de mirarlo ellos antes de aprobar un sitio web.

      Responder
  6. Javier Medina says

    8 noviembre, 2012 at 5:23

    No estoy completamente de acuerdo con clickbank. Puede existir un buen producto, inclusive haberlo adquirido el afiliado para probarlo. Sin embargo los compradores deshonestos seguiran realizando las devoluciones. Clickbank deberia tomar medidas es contra estos compradores.

    Responder
  7. Camilo says

    10 enero, 2013 at 18:02

    Creo que clickbank ejerce su posicion dominante para hacer lo que quiere. Hay otros como Plimus mas ecuanimes.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acceso Premium

 
 
Recomponer Contraseña

Suscribete al WhatsApp

Clic en la ImagenClic en la Imagen

Categorías

Número de artículos en el carrito: 0

  • Tu carrito esta vacío.
  • Total: $0.00
  • Finalizar compra
Negocio SIMPLE «Llave en Mano»

Negocio SIMPLE «Llave en Mano»

Este año 2019 comenzó con varios proyectos. Siempre es bueno tomarse una o dos semanas para «parar la pelota» y evaluar lo que se viene haciendo. Establecer nuevas metas sobre los proyectos con los que se vienen trabajando, y crear nuevos proyectos que ayuden al cumplimiento de las metas y objetivos para el año. Es […]

20 ideas de Negocios Online

20 ideas de Negocios Online

Siempre me gustó leer en blogs, los artículos que se titulaban «20 ideas…» o «10 métodos…», etc. Era una buena forma de encontrar información concentrada y resumida sobre un tema específico. He leído muchos artículos así y algunos fueron más interesantes que otros. Es por eso que hoy quería compartirles un artículo así en TodoEmprendedor, y […]

Nuevo Curso en Video Activo: «Expertos en Adwords»

Nuevo Curso en Video Activo: «Expertos en Adwords»

El Curso Expertos En Adwords es un entrenamiento que tiene como meta principal: “Convertirte en el próximo EXPERTO de AdWords en el menor tiempo posible, para que logres llevar tráfico masivo y 100% calificado a tu sitio web, y explotes las VENTAS y los ingresos de tu negocio, con la menor inversión posible de publicidad”. […]

Usar Whatsapp para Ganar Dinero

Usar Whatsapp para Ganar Dinero

No creo que sea necesario explicar con demasiado detenimiento, para que sirve whatsapp. Está comprobado que más de 1 billón de personas en el mundo utilizan ésta herramienta para comunicarse. Sin embargo, no se suele enseñar mucho sobre la forma correcta de utilizarla para los negocios. Se utiliza de forma recreativa en la gran mayoría […]

El Hábito Perdido del Emprendedor

El Hábito Perdido del Emprendedor

Recuerdo que en los primeros 2 años (desde el 2007 al 2009), en el que no generé ingresos en Internet, un amigo emprendedor que le va muy bien con sus emprendimientos, me hizo una pregunta que me incomodó por la respuesta que tenía para ella. El me preguntó: “¿Cuánto hace que no lees?” Me costó […]

Sitios de interés

  • Comidas Dieteticas para Bajar de Peso

Copyright © 2021 · News Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in