El principal objetivo de SEO es lograr un nivel elevado y estable, y una presencia a largo plazo en la parte superior de los resultados de búsqueda de frases que tienen gran volumen de consultas y que se convierten en tráfico potencial a nuestro sitio. Ahora bien, ¿cuáles son los factores que determinan la posición en los listados naturales para una determinada frase clave y cuál es su importancia relativa? La posición, o rango, en los listados naturales para una frase clave depende del algoritmo de clasificación. Para la consulta de búsqueda introducida en el motor, el algoritmo utiliza reglas lógicas para identificar las páginas más relevantes, sobre la base del contenido del texto de la página y su contexto en el tema del sitio (que puede ser indicado por los enlaces de otras páginas y sitios web).
Cada motor de búsqueda tiene un conjunto diferente de algoritmos creados por sus ingenieros, que se esfuerzan por producir el mejor resultado de respuestas para los intereses de sus usuarios. El ranking de anuncios naturales ha evolucionado como una ciencia desde su creación, basándose en un historial de los documentos indexados y en la ruta de recuperación de dicho historial en diferentes consultas y contextos. Al igual que en todas las ciencias, hay principios fundamentales que se aplican y, por lo tanto, los motores de búsqueda tienden a utilizar factores comunes de pertinencia y relevancia para entregar resultados a las consultas de búsqueda y confeccionar los rankings de respuesta.
Por lógica, es fundamental para nosotros o para nuestra agencia de marketing, comprender estos factores de clasificación. También es imperativo que los propietarios de contenido, los autores y los interesados entiendan cómo el contenido de buena calidad puede mejorar los rankings de búsqueda. Los autores tienen que saber utilizar frases clave ya que, de otra manera, no se obtiene una estrategia SEO.
Además, es necesario que alguien (ya sea uno mismo o alguien contratado), se ocupe de trabajar en la optimización de las páginas, y revise el costo y el retorno de la inversión para maximizar y mejorar la posición en los rankings. La gestión y optimización del sitio son una tarea permanente. Cuanto más grande sea el sitio de la empresa, el mercado o la cantidad de páginas web, más densa es la tarea. Un alto volumen de términos de búsqueda y una intensa competencia significan que, para clasificar bien, se necesita la aplicación de técnicas de optimización específicas.
Sin embargo, hay un freno a nuestro propio entusiasmo, ya que el exceso de optimización es una de las principales causas de sanciones de los motores de búsqueda, que emplean filtros dentro de sus algoritmos y así penalizan a los sitios web que hacen spamming para los motores de búsqueda (acciones como el exceso de optimización de una frase o vínculos no naturales de otros sitios).
Éxitos
Sebastián Gómez
Consultor de Negocios Online
Deja un comentario