Los negocios en internet se manejan de manera muy similar que fuera de ella. En ocasiones vemos que hay personas que deciden comprar un negocio ya funcionando y que el dueño por diversas razones lo vende para que otro dueño se haga cargo de su tienda. En internet sucede lo mismo. Muchos webmaster (dueños de sitios web), deciden vender por diversas razones su sitio web. Muchas veces esos sitios web ya tienen clientes, suscriptores o ingresos y muchas veces no. De esto va a determinar el precio de venta.
Hoy quiero hablarle a los emprendedores de Internet y despertarles el interés por éste tipo de negocios. Estar atentos y evaluar oportunidades de ventas de sitios web puede ser el despegue económico de un día para el otro. Lo fue para mi. Yo trabajo en Internet desde el año 2007 y durante los primeros años me he capacitado mucho. Gane dinero y me ayudo a tomar confianza e invertir un poco. Mi despegue económico en Internet fue en el año 2009 cuando compre el sitio web www.sistemaviral.com que ya estaba funcionando y tenia muy buenos resultados. Además el potencial que tenía era muy grande. Desde ese momento, logre una mayor exposición, generé mucho dinero en dólares en el primer mes y comencé a construir una red de sitios de soluciones para emprendedores.
¿Como encontrar sitios web en venta?
Este mercado está muy bien explotado en el mercado anglo (ingles), pero no es muy habitual en el mercado de habla hispana. Hace poco tiempo, cree www.sitiosenventa.com donde los webmaster pueden publicar sitios web que tengan para vender y donde los emprendedores pueden ver los sitios que estén a la venta. Es un sitio que de a poco va sumando nuevos anuncios. Es gratis, por lo que si eres webmaster, puedes publicar tus sitios para venderlos.
Les sugiero a los emprendedores con intenciones de comprar, que intenten evaluar los siguientes puntos antes de comprar un sitio web:
- Si recibe ingresos hoy en día
- Que cantidad de clientes o suscriptores voluntarios doble opt-in tiene.
- Si es un dominio global o local.
- Solicitar comprobantes de visitas de Google Analytics
- Solicitar comprobantes de ingresos en PayPal o Clickbank o el procesador de pago que utilice.
- Buscar al vendedor en Facebook, twitter, y otras redes sociales para evaluar su reputación. Tener cuidado igualmente de no dejarse llevar por difamadores sin fundamentos que quieren destruir la imagen de una persona por envidia, celos o simplemente por tratarse de la competencia. Ser lo más criterioso para evaluar la reputación del vendedor, basado en hechos concretos.
Al momento de realizar una operación, tanto el comprador como el vendedor deben asegurarse de que se lleve a cabo y ninguno estafe al otro. Por ejemplo, realizar pagos parciales a cambio de transferencias parciales. Por ejemplo, primero transferir el dominio o la cuenta de paypal cuando se haga un primer pago parcial, y así sucesivamente.
Tenerse fé el lo más importante. Tener fe en que el negocio en manos propias puede continuar igual o mejorar. Evitar el pesimismo o la desconfianza exagerada porque así no se llega a ningún lado respecto a los negocios.
Si has vendido o comprado un sitio en funcionamiento, te invito a que comentes tu experiencia. Es importante.
Vende y Compra Sitios Web en SitiosEnVenta.com
Éxitos
Sebastián Gómez
Consultor de Negocios Online
Bueno Sebastian, espero nunca tener que vender mi sitio ya que tiene una tematica muy especial que es la predicacion de la palabra de Dios, pero que bueno que creaste este sitio de ventas por si algun dia quiero vender algun sitio que haya creado y no pueda atenderlo, es bastante raro eso de vender sitios, pero en este mundo hay de todo. Gracias por el post. Dios te bendiga.
Hola Sebastian: El tema es muy interesante. Lo conozco por un curso de Eric (Haga dinero con Flippa).Lo característico en Flippa es que los sitos son en Ingles.
Ojalá logres acreditar este site para el mundo hispano. Si logro aprender mas , seré uno de los que haga sites para la venta.