Los líderes son responsables de iniciar una conexión con sus seguidores. Pero esa no es la única área en que los líderes tienen que mostrar iniciativa. Deben buscar siempre oportunidades y estar listos para la acción.
¿Qué cualidades poseen los líderes que les permiten actuar?
Saben lo que quieren
Para ser un líder efectivo tienes que saber lo que quieres. Es la única forma de reconocer las oportunidades cuando se presentan.
Se fuerzan a actuar
Hay un viejo dicho que dice: «Puede quien cree que puede». Las personas de iniciativa no esperan que otros los motiven. Ellos saben que es su responsabilidad forzarse más allá de su zona de comodidad y hacen de esto una práctica regular. Es por eso que alguien como el ex presidente de Estados Unidos Teodoro Roosevelt, unos de los más grandes líderes iniciadores del siglo XX fue capaz de decir: «No hay nada brillante o destacado en mi historia, excepto quizás esto: Hago las cosas que creo que tienen que hacerse… y cuando me decido a hacer algo, lo hago».
Se arriesgan más
Cuando los líderes saben lo que quieren y se deciden a actuar, todavía tienen un obstáculo más. Es estar dispuestos a correr riesgos. Las personas activas siempre corren riesgos. Pero una de las razones por la que a los buenos líderes les gusta correr riesgos es que reconocen que también hay un precio que pagar por no hacer nada. Hay riesgos y costos para un programa de acción, pero son mucho menores que los riesgos a largo plazo y costos de no hacer nada.
Se equivocan más
La buena noticia para las personas de iniciativa es que hacen que las cosas sucedan. La mala noticia es que cometen muchos errores. Thomas J. Watson, fudador de IBM decía que «la forma de tener éxito es doblar el porcentaje de fracasos». Aun cuando los líderes con iniciativa se equivocan más, no dejan que esto les moleste. Mientras más grande es el potencial, más grande es la posibilidad de fracaso. Si quieres lograr grandes cosas como líder, debes estar deseoso de iniciarlas y exponerte al peligro.
¿Eres una persona de iniciativa? ¿Estás constantemente en la búsqueda de oportunidades? ¿O esperas que estas vengan a ti? ¿Deseas dar pasos basados en tus mejores instintos , o lo analizas todo hasta el cansancio? ¿Cuándo fue la última vez que iniciaste algo importante en tu vida? Si no te has forzado últimamente y salido de tu zona de comodidad quizás necesites dar un empujón a tu iniciativa.
Para mejorar tu iniciativa, haz lo siguiente:
Cambia tu actitud mental: si careces de iniciativa, reconoce que el problema viene de adentro, no de los demás. Determina por qué dudas en actuar ¿Le temes a los riesgos? ¿Te desanimas por fracasos pasados? ¿No ves el potencial que las oportunidades te ofrecen? Busca la fuente de tu duda y enfréntala. No serás capaz de avanzar hacia afuera mientras no avances en tu interior.
No esperes que las oportunidades toquen a tu puerta: Las oportunidades no vienen a tocar a tu puerta, tú tienes que salir a buscarlas. Echa mano de tus talentos, recursos y logros. Hacer esto te dará una idea de tu potencial. Dedica cada día de una semana a buscar oportunidades ¿Dónde ves necesidades? ¿Quién necesita la ayuda de tu experiencia? ¿Qué grupo se está muriendo por tener lo que tú ofreces? Las oportunidades están en todas partes.
Da el próximo paso: una cosa es ver las oportunidades y otra es hacer algo. Como alguien ha dicho, todo el mundo tiene grandes ideas en la ducha, pero pocos salen, se secan y hacen algo al respecto. Escoge la mejor oportunidad que veas y llévala tan lejos como puedas. No te detengas sino hasta que hayas hecho todo lo que pudiste para realizarla.
Espero realmente haberte ayudado a ser mejor emprendedor!
Sebastián Gómez
Consultor de Negocios Online
Fuente: «Las 21 cualidades indispensables de un líder» de John Maxwell
Excelente articulo Sebastian y buena tu pagina. Te insto a que sigas adelante con la perseverancia que te caracteriza.
Buena lectura y motivadora para estos dias tan agitados
Exelente articulo Sebastián ,me sentí muy identificado y a pesar que todas estas cosas las escuche alguna vez tu redacción es muy sencilla y clara para ver el lado positivo de los planteos ,nuevamente gracias por tu aporte a nuestro desarrollo como emprendedores.