En esta era de la información, un sitio web es vital para lograr un crecimiento y pertenecer. Si quieres vender un producto, compartir un blog personal, o crear un sitio de información, necesitarás hacerlo tu mismo o pagar a alguien para que lo haga. Saber cómo hacer tu propio sitio web es una habilidad que todos los emprendedores deberíamos conocer y desarrollar, ya que muchas veces en necesario expandirse y hacer nuevos sitios web para mostrar otro servicio o producto.
En primer lugar, tendrás que comprar un nombre de dominio. Basta con buscar algún dominio disponible en cualquier motor de búsqueda de dominios como Godaddy o 1and1. En general, las palabras completas sin guiones son más difíciles de adquirir, sobre todo si esas palabras son comunes. En ocasiones, muchas personas quieren un dominio específico aunque esté registrado por otra persona. Estos casos son más difíciles de negociar porque seguramente el precio de compra será mas elevado y más aún si se trata de un sitio web en funcionamiento. No recomiendo ésta opción.
Después de comprar un nombre de dominio adecuado para tu empresa o negocio, tendrás que comprar hosting (Clic Aquí). Las compañías de hosting cuentan con una variedad de planes para alojar su sitio web, pero en general cuanto más pequeño y simple sea su sitio web, menos requerimientos técnicos necesitará.
Luego viene la parte divertida: el diseño de tu sitio web. En general, para cualquier necesidad puede descargar una simple plantilla de WordPress. Algunas son gratuitas, y algunas requieren una pequeña inversión. La mayoría de las plantillas gratuitas que se ofrecen en el repositorio de WordPress, estarán muy bien para blogs personales. En éste blog, ya he escrito post con videos explicativos de como instalar y utilizar WordPress. Te sugiero que los revises. Ingresa la frase “Tutorial WordPress” en el buscador que encontrarás arriba a la derecha del blog para acceder a todos los post con videos tutoriales sobre WordPress.
Una vez que tengas listo el blog de WordPress, y hayas incorporado toda la información necesaria, estarás en condiciones de dar a conocer tu sitio web a todos en tus redes sociales. Si bien, este post es simple, todavía hay personas que quieren hacer negocios en internet, y aún no saben o no han creado un sitio web para ello. Lo leo en los comentarios que escriben y me apena saber que esto aún no está del todo claro. Revisen los post de TodoEmprendedor. Hay mucha información no solo para hacer un sitio web, sino para aprender muchas cuestiones referidas a los negocios online.
Éxitos
Sebastián Gómez
Consultor de Negocios Online
Para los emprendedores de Argentina o profesionales de Argentina que no necesitan un dominio internacional, pueden obtener uno o varios gratis en http://www.nic.ar
Tiene una validez de un año. Lo puede sacar aunque no lo uses ya. Si registras dos o tres, luego analizas cuál te conviene más y desistes de los otros dos.