Existen diferentes causas por las cuales los emprendedores de negocios de redes de mercadeo no obtienen resultados.
- Todo negocio de red de mercadeo es un sistema de éxito asegurado si logras comprender el verdadero funcionamiento. A diferencia de los negocios tradicionales, las redes de mercadeo necesitan de la ayuda de todos los up line, para que el negocio crezca. Es decir, que a diferencia de un negocio tradicional, deberás liderar, apoyar, enseñar y duplicar todos tus conocimientos a tus downline para que crezca el negocio infinitamente.
- Los negocios de redes de mercadeo necesitan la misma dedicación que los negocios tradicionales. Es verdad que el crecimiento exponencial del sistema, permite manejar los tiempos, pero no se la debe descuidar en ningún momento, debido a la necesidad constante de apoyo a todo tu equipo.
- Como todo negocio tradicional, en redes de mercadeo también es necesario realizar inversiones en publicidad para expandir fronteras. Y en ningún caso debe ser analizado como un gasto, sino como una inversión, porque a futuro la expansión lograda, te abrirá constantemente nuevos horizontes.
- Si crees que te volverás rico de la noche a la mañana, probablemente te lleves una desilusión. Las redes de mercadeo, te harán millonario en el mediano y largo plazo, siempre que reconozcas y trabajes el día a día. Un amigo me decía, “En redes de mercadeo el futuro esta asegurado, solo es necesario ocuparse del presente”. Y tiene mucha razón. Si te ocupas del día a día, da por sabido que a mediano y largo plazo, tus ingresos te permitirán ser financieramente libre y realizar inversiones grandes en otros negocios.
Si sos dueño de un negocio de red de mercadeo, no pierdas de foco que eres empresario, y que no tienes un jefe que te dira lo que tienes que hacer. Es tu propio negocio!. Por lo tanto, no dejes de leer las diferentes formas de pensar entre los empleados y empresarios, escrito en esta página dias anteriores.
Si estas dispuesto a hacerlo, no dudes en escribirme para continuar nuestro contacto personalizado.
Sebastian Gomez
Consultor en Libertad Financiera
Deja un comentario